Orquestan plan violento contra Nicaragua y su presidente

Deja un comentario

https://s.yimg.com/uu/api/res/1.2/FO2q19k4b5CwXP6I1IX2hQ--~B/aD01MzM7dz04MDA7c209MTthcHBpZD15dGFjaHlvbg--/http://media.zenfs.com/es_ES/News/efe.com.es/14229473w.jpg

A pesar de la disposición del presidente nicaragüense Daniel Ortega y su gobierno en lograr una salida pacífica mediante el dialogo ante la convulsa situación existente en ese país, varios opositores nicaragüenses se han trasladado hacia países fronterizos como Costa Rica, con el interés de buscar apoyo logístico y personal para las acciones que desarrollan contra el gobierno de Ortega.

Para ello desean que este apoyo no solo se limite a sumar a esta escalada violenta, a los ciudadanos nicaragüenses residentes en este país centro caribeño, sino también incorporar a la campaña mediática que realizan contra el gobierno sandinista, algunos medios de prensa ticos e incluso, de ser posible, intentar involucrar a la cancillería y al propio gobierno tico.

Ante esta pretensión, hacemos un llamado a las autoridades ticas a que estén atentas y no permitan que su país sea utilizado como centro de conspiración y desestabilización. Es importante tener presente que las diferencias ideológicas no justifican la violencia contra un pueblo hermano, máxime si existe el llamado latinoamericano a defender la paz en nuestra región.

Es claro que la oposición nicaragüense intenta, a toda costa, mantener convulsa la situación interna en Nicaragua, utilizando para ello el territorio tico a espaldas de las autoridades de ese país, desde donde planifican acciones violentas, como principal método de presión contra el gobierno sandinista.

Recientemente se pudo conocer que los opositores nicaragüenses Carlos Fernando Chamorro y Álvaro Leiva Sánchez, viajaron a Costa Rica a fines del mes de mayo, con el propósito de buscar apoyo para sus acciones desestabilizadoras en Nicaragua. Estas personas se presentaron en varios medios de comunicación ticos como, por ejemplo: el Canal 7 y Alacom360, donde contactaron con sus respectivos directivos, entre estos el periodista de origen cubano Ignacio Santos, quien además fue quien coordinó las reuniones y entrevistas con otros medios de ese país; así como su alojamiento en territorio tico.

Como parte de las actividades conspirativas que realizaron estos opositores durante su estadía en Costa Rica, se incluyen además reuniones con asambleístas y funcionarios del ejecutivo, para intentar obtener apoyo del gobierno presidido por el recién electo Carlos Alvarado, y de esa manera lograr un posicionamiento de condena hacia el gobierno del presidente Daniel Ortega.

Otra de las opositoras que se ha dado cita en Costa Rica, es Francisca Ramírez, la cual está vinculada al movimiento anti-canal, por gestiones de la ACODEHU, la cual fue observada junto a otros opositores, en el parque de La Merced en San José, donde realizaron arengas incitando a los nicas residentes en esta zona a sumarse a las manifestaciones y acciones violentas contra el gobierno sandinista.

Básicamente el llamado realizado por esta señora y sus acompañantes, estuvo dirigido a que los ciudadanos nicas de ese lugar se movilicen en la frontera y se involucren en las protestas para aumentar la presión contra el gobierno y obligarlo ceder ante los reclamos de la oposición. Ramírez expresó textualmente que, si había que alzarse en armas, se haría, más ahora que cuentan con el apoyo de la iglesia católica, estudiantes y campesinos, entre otros sectores; así como que solo restaba que comenzaran a darse algunos casos de insubordinación por parte de militares y policías para acabar de sacar a Ortega del poder.

No cabe dudas que en todo momento el llamado iba dirigido a incrementar la violencia como método de presión contra el gobierno y no aceptar el dialogo ni una solución o alternativa por la vía pacífica, como lo ha planteado el presidente Ortega.

Simultáneamente ocurría un hecho similar en el Mercado Central de San José, donde un grupo de opositores nicas, vinculados a Carlos Fernando Chamorro, junto al grupo paramilitar tico “Frente Patriótico de Defensa Nacional Patrulla 1856”, se encontraban reclutando personal con experiencia militar para ejecutar acciones violentas dentro de Nicaragua, sin descartar un posible magnicidio contra Daniel ortega.

También en días recientes y en otros puntos de la ciudad de San José, específicamente en barberías propiedad de ciudadanos nicaragüenses, se observó la presencia de una señora de apellido País, quien de forma discreta entrevistó a varios de los presentes con el propósito de conocer sus posiciones respecto a supuestos crímenes cometidos por el gobierno sandinista. Esta señora mostro un especial interés en los más jóvenes que se encontraban en el lugar y se le escucho comentar de forma bien discreta y privada a quienes la acompañaban, que era más fácil y conveniente influir en los jóvenes pues estos se podían insertar con lograr con mayor facilidad entre los manifestantes ya que pueden pasar como estudiantes universitarios.

Estos grupos opositores aseguraron que, para sus fines violentos y desestabilizadores, cuentan con armas de fuego y otras artesanales, entre ellas bombas molotov y lanza morteros, resaltando su interés en dominar el uso y manejo de este tipo de armas.

Durante su estancia en Costa Rica se ha podido observar como este grupo de reclutadores utilizan radio-comunicadores para mantener el contacto con, supuestamente, su contraparte en territorio nica, a través de palabras claves y seudos, pudiendo identificar que entre los más usados se encuentran: “matojo”, “pio” y “viper”. Llama la atención que en la medida en que transcurren los días, se ha visto un mayor flujo de personas alrededor de estos reclutadores, los cuales aseguran a los recién “afiliados”, que una vez que estos sean aceptados recibirán entrenamiento y dinero para “pasar a la acción dentro de Nicaragua”.

Cosas como estas no se pueden permitir que ocurran pues solo tienen como fin incitar a más violencia, vandalismo y criminalidad. Las autoridades ticas tienen la obligación moral y política de tomar medidas para impedir que desde su territorio se organicen acciones de este tipo contra un gobierno legítimo como el de Nicaragua. Es nuestro deber también denunciar este tipo de acciones y reiterar el llamado a la paz en la región y la búsqueda de una solución pacífica a la coyuntura que hoy existe en nuestro vecino país de Nicaragua.

(Diario La Huella)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s