
En el transcurso de los últimos tres sábados la Unidad Azul y Blanco, a la que pertenece la Alianza, convocó a marchas, prohibidas por la policía de acuerdo con la ley, que derivaron en actos violentos condenados por quienes ven en las negociaciones el único camino para lograr la paz y estabilidad del país.
Las conversaciones entre las partes dejaron hasta el momento dos importantes acuerdos, el primero la liberación de todos los detenidos en relación con el intento de golpe de estado de abril de 2018, calificados por la oposición de ‘prisioneros políticos’, mientras el gobierno los identifica como ‘criminales comunes’, ‘golpistas’ y ‘terroristas’, de acuerdo con las pruebas presentadas durante los procesos judiciales.
La liberación de los detenidos en relación con la intentona golpista ha sido una de las principales demandas de la oposición desde que fue instaurada la mesa de negociación el 27 de febrero.
Sin embargo, antes del anuncio de excarcelación de la totalidad de los detenidos, el Gobierno nicaragüense devolvió a las calles a más de 150 reos como gesto de buena voluntad y señal de compromiso con las negociaciones.
El otro resultado consensuado entre las partes es el Acuerdo para Fortalecer los Derechos y Garantías Ciudadanas.
La oposición, empero, ha faltado continuamente a lo acordado ante lo que la delegación del GRUN ha reiterado su compromiso, a todos los niveles, con el cumplimiento de lo acordado en la Mesa de Negociación.
El delegado por el GRUN a la mesa, Wilfredo Navarro, alertó que dichas acciones podrían tener un trasfondo que va más allá de poner en vilo el proceso, y las relacionó con el aniversario del intento del golpe de Estado del 18 de abril de 2018.
‘Todos estos actos de violencia, de actitudes hostiles, que plantea la Alianza Cívica en estos momentos es porque preparan condiciones para suspender el diálogo y dar relevancia mediática a actividades por el aniversario del golpe fallido’, previó.
A pesar de eso los delegados del GRUN reiteraron su compromiso con los consensuado en la mesa al ‘dejar en claro la responsabilidad del Gobierno de que se van a cumplir todos los acuerdos firmados’, dijo el canciller Denis Moncada.
Ese es el espíritu del Gobierno sandinista con este proceso, señaló, ‘cumplir con los compromisos firmados, continuar conversando con responsabilidad y buena fe, porque hablamos y tomamos acuerdos por la paz de Nicaragua, por la convivencia pacífica del país, y por el futuro de los nicaragüenses’, subrayó el titular de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana.