Cuba evita la entrada en Estados Unidos de 30 toneladas de drogas
Acciones rápidas y contundentes del cuerpo de guardafronteras de Cuba controlaron la llegada a ee. uu. de 30 toneladas de drogas en los últimos diez años. El coronel Ybey Daniel Carballo, jefe del Estado Mayor de las Tropas Guardafronteras del Minint, manifestó que, gracias a las labores de patrullaje, notificaron en tiempo real a las autoridades estadounidenses de cualquier movimiento irregular, principalmente en relación con el tráfico de drogas que utiliza el llamado Paso de los Vientos (este de Guantánamo). La acción de los guardacostas cubanos incautó más de una tonelada y media de drogas en 2019, y en lo que va de año detectaron 300 kilogramos por concepto de recalos. (Cubaminrex)
Gobierno británico apoya a Cuba y condena bloqueo de EE. UU.
El Gobierno conservador británico reiteró su oposición al bloqueo unilateral de Estados Unidos contra Cuba, y aseguró que su contraparte estadounidense conoce la postura del Reino Unido sobre el tema. De acuerdo con una información divulgada por la Campaña de Solidaridad con Cuba, una funcionaria de la Cancillería británica aseguró ante la Cámara de los Comunes que el Ejecutivo lidereado por el primer ministro Boris Johnson no apoya esa medida contra la isla caribeña. (PL)

Defensoría del Pueblo de Ecuador inicia demanda por pérdida de cadáveres en Guayaquil
La Defensoría del Pueblo de Ecuador presentó una acción en contra del Gobierno presidido por Lenín Moreno, en demanda de los derechos de las familias que aún no pueden recuperar los cuerpos de sus fallecidos en la ciudad de Guayaquil, en medio de la emergencia sanitaria por la covid-19. La acción pretende que las autoridades gubernamentales, junto con sus institutos forenses, hagan investigaciones para identificar los cuerpos de las personas fallecidas en Guayaquil que todavía no han sido encontrados por sus familiares. (Sputnik)
Amenaza Mike Pompeo con sancionar a los buques que transporten productos a Irán, Corea del Norte y Siria
EE. UU. advirtió a las empresas marítimas del mundo abstenerse de negociar con los buques vinculados a Irán, Corea del Norte y Siria porque serían sancionados. Mike Pompeo, secretario de Estado de EE. UU., en una conferencia de prensa, profirió tales amenazas, refiriéndose a las instrucciones de la Casa Blanca, publicadas el pasado 14 de mayo. (RT)