Los Cinco, así se les conoce internacionalmente a Guerrero, Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino y Fernando González, fueron arrestados en 1998 en Estados Unidos y condenados a elevadas penas en prisión por alertar a su país (Cuba) -durante la década de 1990- sobre planes de grupos violentos radicados en el sur de la Florida.
A propósito del estreno este año por Netflix de La Red Avispa, del realizador francés Olivier Assayas, René González reflexionó también en Twitter hace unos meses sobre la destrucción de la mentira, mientras Guerrero alertó hace unas horas de que los planes de agresión a Cuba siguen vigentes.
El filme está inspirado en hechos reales que medios hegemónicos han intentado negar durante años.
La esencia humana de la historia verdadera aflora en esta película que, en alguna medida, ha disgustado a quienes pretenden ocultar a los auténticos crímenes y sus autores.
En Cuba, la cinta tuvo su estreno en diciembre pasado, como parte de las proyecciones del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y los Cinco fueron aplaudidos en el cine Yara, de esta capital, por un público nacional y foráneo que agradeció tanta valentía; pese a que la película no alcanza para mostrar toda la historia.
La coproducción entre Francia, España, Bélgica y Brasil también se proyectó el año anterior durante el 76 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y cuenta en los roles protagónicos con la actriz española Penélope Cruz, el mexicano Gael García Bernal, el venezolano Edgar Ramírez y el brasileño Wagner Moura, entre otros.
Además, el filme recorrió importantes eventos cinematográficos como el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá; el Festival de San Sebastián, España y el Festival de Nueva York, Estados Unidos.
jha/msm