
‘Realizadores y participantes en los desfiles ya tenían la posición de que no circularían sin la vacuna (contra la Covid-19). Nuestra postura es que no hay carnaval en 2021. Va a saltar al 2022’ afirmó Fabrício Villa Flor, presidente en funciones de Riotur.
El infectólogo y profesor Roberto Medronho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, no descarta una versión de la fiesta del año que viene si la población está inmunizada.
‘Mi evaluación es que, teniendo la vacuna y la cobertura adecuada, y siendo segura y efectiva, podríamos hacerlo no en julio, sino a mediados del segundo semestre, como en octubre’, propuso Medronho.
Representantes de la Liga de la Escuelas de Samba (Liesa) en Brasil fueron unánimes en julio en su decisión de realizar el Carnaval de 2021 solo si existiera una vacuna para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
‘En las condiciones de hoy es éticamente improbable tener los desfiles’, afirmó el presidente de la Liesa, Jorge Castanheira, para quien la falta de un fármaco obligará a modificar el actual modelo, que contempla las pomposas presentaciones en el sambódromo Marqués de Sapucaí, en Río.
Detalló que ‘el partido de fútbol puede ocurrir sin público, la Fórmula Uno (la más avanzada del deporte a motor) puede ocurrir sin público, pero los desfiles de la escuela de samba no pueden ocurrir sin una multitud de desfiles o quienquiera que esté mirando’.
tgj/ocs