Tomado de: Prensa Latina

De acuerdo con director general del IPES, Libardo Asprilla, para la ocasión cada negocio creó su propia versión con ingredientes diferentes para que el público deguste de la variedad de sabores y olores.
Según explicó, los establecimientos están habilitados para recibir a los comensales cumpliendo con todos los protocolos higiénico-sanitarios para combatir la Covid-19.
No obstante, dijo, también existe una aplicación web para quienes no pueden participar de forma presencial puedan disfrutar del festín desde casa y realizando el pago en línea. Aunque existen diversas variaciones, la fritanga colombiana es platillo habitual entre los citadinos, quienes para elaborarla suelen usar los llamados patacones, el chicharrón, la papa criolla, el chorizo, las costillas de cerdo, la yuca frita, la morcilla y los plátanos maduros.
mgt/yrv