#Fidel: Biografiar a una figura de dimensiones colosales

Deja un comentario

Por: Iris Celia Mujica Castellón
Publicado en: Fidel Castro Ruz

“Que el saber y sentir acerca de una vida inspiradora como la de Fidel, confluyan en la pertenencia y militancia a una causa generosa y valiente como la Revolución cubana”, dijo la autora en la presentación. Foto: Roberto Suárez/ Juventud Rebelde.

“Nada hay más excelente que una verdad que parece inverosímil”. Con esta cita, la periodista Katiuska Blanco abre los caminos hacia la lectura de su más reciente texto, Fidel.

 

La frase no fue escogida al azar. “Fidel subrayó con tinta azul la línea sugestiva… en la introducción del libro Magallanes”, escribe la autora en el prólogo titulado “El libro imaginado por Stefan Zweig”. Sabe y reconoce haber asumido una encomienda compleja al estilo el escritor austriaco.

“Una biografía de unas 500 páginas… es casi un sacrilegio, si su protagonista es Fidel Alejandro Castro Ruz. ¿Sería posible pensar que su existencia tiene en términos temporales solo 90 años?”, apunta.

La obra presentada en el Centro Fidel Castro Ruz, abraza con rigor y exhaustividad la existencia del líder histórico de la Revolución cubana.

“Resulta una tarea realmente titánica y audaz pretender biografiar a una figura de dimensiones tan colosales”, destacó el historiador Elier Ramírez Cañedo durante la presentación del volumen.

“Es el primer libro que publica con satisfacción y orgullo Ediciones Alejandro del Centro Fidel Castro Ruz, producido en su taller de imprenta El Cubano Libre. Las nuevas y futuras generaciones tendrán entonces en sus manos una biografía que sobresale por su veracidad y por tener en sus raíces un saber acumulado profundo”, dijo.

“Destacaría, como aporte y novedad fundamental, todo el espacio que se le dedica al periodo posterior al triunfo revolucionario en 1959, etapa quizá menos divulgada y conocida por los más jóvenes”, agregó Ramírez Cañedo.

Concebido en cinco partes fundamentales, el texto cuenta con una memoria fotográfica compuesta por 72 imágenes.

“Yo soy la agradecida”, dijo Katiuska Blanco en unas palabras dirigidas a los asistentes, en las que reconoció al equipo “sustancial” que trabajó junto a ella en este reto, en especial al General de Ejército Raúl Castro, “alma inspiradora del libro”.

Durante la presentación, la ensayista cubana compartió entre lecturas algunos fragmentos y subrayó el deseo de entregar “una síntesis didáctica”.

“Que el saber y sentir acerca de una vida inspiradora como la de Fidel, confluyan en la pertenencia y militancia a una causa generosa y valiente como la Revolución cubana”, afirmó.

En la presentación y entrega de los primeros ejemplares acompañaron a la autora Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, y participantes en el proceso creativo de la obra, entre otros.

(Tomado de Juventud Rebelde)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s