La dosis de refuerzo aplicada desde noviembre pasado ascienden a dos millones 188 mil 181 (20,7 por ciento) y en total Cuba acumula 30 millones 888 mil 612 inyecciones aplicadas hasta esa fecha.
Por otra parte, página web del Minsap recordó que desde el 29 de julio pasado comenzó la inmunización de embarazadas y puérperas con esas vacunas, estrategia que contribuyó a una significativa reducción de pacientes graves y críticos en esos grupos e riesgo.
Confirmó que unas 96 mil 812 gestantes y madres están vacunadas contra la Covid-19 y no se reportaron fallecidas por esta causa desde el mes de octubre. “La vacunación además de proteger a la madre también beneficia al niño, pues ella le transfiere anticuerpos mediante la barrera placentaria y la lactancia”, agregó la nota.
Destacó que Cuba fue el primer país en desarrollar una campaña de inmunización en edades pediátricas, comprendidas entre los 2 y 18 años de edad, y un millón 820 mil 237 niñas, niños y adolescentes, incluidos los convalecientes, recibieron el esquema completo (95,1 por ciento de esa población).
Ante el aumento de contagios y con el objetivo de proteger el programa materno- infantil, fueron implementadas un conjunto de acciones como la actualización de protocolos, ampliación de capacidades hospitalarias y más de 30 investigaciones sobre la infección en edades pediátricas y 20 vinculadas a la enfermedad y el embarazo.
mgt/nmr