Deja un comentario

Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

Desde Washington se realiza un denodado trabajo para impedir que sus «enemigos» puedan producir, exportar o abastecerse de insumos para la generación de energía. Para ello se realiza todo tipo de acciones ilegales e ilegítimas que van desde las sanciones unilaterales hasta los atentados terroristas.

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Entramado subversivo radicado en Estados Unidos orienta y financia acciones terroristas en #Cuba

Tomado de:  Razones de Cuba

Fecha: 24 septiembre, 2022

 

Entramado subversivo radicado en Estados Unidos orienta y financia acciones terroristas en Cuba

¿Qué sucedería si desde cualquier país del mundo se pagara para provocar actos terroristas y de sabotaje en Estados Unidos? Sus voceros saldrían de inmediato a imponer su democracia a base de cañón. Pero en el caso de Cuba, su actuar es muy diferente.

Quienes pagan por desatar la violencia y el caos en Cuba actúan con total impunidad desde suelo estadounidense. Destinan cuantiosos fondos a financiar actos terroristas en el seno de la sociedad cubana, sin que autoridad foránea alguna se pronuncie al respecto.

Grupúsculos anticubanos buscan reclutar a personas en Cuba para ejecutar actos terroristas en territorio nacional, financiados desde Estados Unidos. En esta ocasión, revelamos una articulación contrarrevolucionaria que establece nexos entre la Nueva Nación Cubana en Armas (NNCA) y el “influencer” Manuel Milanés.

De la NNCA se ha hablado en otras ocasiones en espacios televisivos. Sus principales cabecillas son Willy González y Kiki Naranjo, ambos residentes en Estados Unidos. Incitan a una guerra en territorio cubano, para lo cual reúnen armamento y entrenan paramilitares en territorio norteño.

En este contexto emerge Amijail Sánchez González, con el perfil falso de Alfredo González, que recluta desde las redes sociales a quienes cometerán las acciones de sabotaje en Cuba. Por otra parte, Manuel Milanés Pizonerose cataloga como influencer en redes sociales. Divulga de noticias falsas y tergiversa la realidad cubana. Promueve la organización contrarrevolucionaria Cuba Primero y en los últimos meses se ha vinculado estrechamente al ala violenta y terrorista de la comunidad cubana en EE.UU. Reside en Miami, Florida, desde 2017.

En respuesta a estas orientaciones, García Ríos lanzó cocteles molotov contra los archivos del Tribunal Municipal de Centro Habana y la Dirección Provincial de los Comité de Defensa de la Revolución. ¿Propaganda enemiga? ¿Acciones de sabotaje? ¿Actos de terrorismo? Constitucionalmente establecido, acorde a los procedimientos legales vigentes en el país, con todas las garantías reguladas, y a nombre del pueblo de Cuba, los tribunales impartirán justicia en el momento que corresponda.

Esta articulación anticubana no escatima en financiamiento para acciones que destruyan el orden constitucional en Cuba y atenten contra la vida de los habitantes de la Isla


Deja un comentario

#Cuba: EEUU es inmoral por mantenerla en su lista negra

EDITH M. LEDERER
Fecha:

Archivo - El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío habla durante una entrevista

Archivo – El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío habla durante una entrevista con The Associated Press el 22 de abril de 2022 en Washington.
(Jacquelyn Martin / Associated Press)
El viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba acusó al gobierno del presidente estadounidense Joe Biden de actuar de forma inmoral, ilegítima e injusta al mantener a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo, alegando que ha sido víctima de un terrorismo de Estado por parte de Washington durante más de 60 años.

Carlos Fernández de Cossío dijo en una entrevista con The Associated Press que mantener a Cuba en la lista negra del Departamento de Estado con Corea del Norte, Irán y Siria es “una manera fácil de castigar a Cuba con el objetivo general de tratar de hacer de Cuba lo que no es: hacer de Cuba un Estado fallido”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentan campaña para remover a #Cuba de espuria lista de EEUU

Tomado de: Prensa Latina
Fecha: Septiembre 15, 2022
La coordinadora para América Latina de la organización CodePink, Teri Mattson, presentó hoy en Colombia la campaña para exigir al presidente estadounidense, Joe Biden, remover a Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

La presentación de la iniciativa, comenzada en Estados Unidos, tuvo lugar esta tarde en el Encuentro Internacional Colombia es Mujer en el Caribe celebrado en la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.

Sigue leyendo


Deja un comentario

A sacar a #Cuba de la lista negra

Tomado de: Cubadebate (El Espectador)

Por: Patricia Lara Salive

La negociación entre las FARC-EP y el gobierno colombiano se extendieron por más de cuatro años para poner fin a la guerra de cinco décadas.

Por fortuna Cuba no le hizo caso al presidente Duque, respetó los protocolos que se había comprometido a hacer cumplir y no extraditó a los miembros de la comisión del ELN que están en La Habana desde el 2017, cuando Ecuador renunció a ser sede de los diálogos de paz con la guerrilla y el Gobierno de Santos le pidió al de Cuba que aceptara convertirse en sede de esas conversaciones. Gracias a esa actitud, ahora es mucho más fácil retomar las negociaciones de paz con el ELN en el punto en que las dejó Santos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El nuevo #CódigoDeLasFamilias frente a la hipocresía de los “preocupados luchadores” por los derechos humanos del pueblo cubano

Tomado de: Razones de Cuba

                                                                        Imagen de PostCuba

La hipocresía de los que se dicen “preocupados luchadores” por los derechos humanos del pueblo cubano, se va revelando en la conducta que han asumido con respecto al nuevo Código de las Familias, contra la aprobación del cual hacen campañas abiertas o solapadas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Biden insiste con el bloqueo

Tomado de: Redacción Razones de Cuba (Tomado de Cuba Ahora)

                                                              Imagen de Razones de Cuba

El presidente de los Estados Unidos (EE. UU), Joseph R. Biden, firmó a inicios de este mes la extensión por un año más del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Amparado en la llamadaLey de Comercio con el Enemigo, el mandatario envió un memorando al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para prorrogar la medida unilateral hasta el 14 de septiembre de 2023.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Articulan campaña para tildar de fraude el referendo de #CódigoDeLasFamilias

Tomado de: Redacción Razones de Cuba

Audios filtrados de conversaciones entre miembros de organizaciones anticubanas radicadas en Estados Unidos revelan el montaje de una campaña en contra de la aprobación del Código de las Familias, luego de que se realice el referendo del próximo 25 de septiembre.

En un primer momento, las intenciones se dirigen a aumentar las abstenciones y los votos negativos en el electorado antillano. Así lo respalda la fuerte campaña en contra de la propuesta legal que han impulsado en los últimos meses.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Terrorismo contra #Cuba: ¿El ciclo sin fin? (+ Podcast y Video)

Tomado de: Cubadebate

Publicado en: Podcast

En el estudio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, debate sobre los ejemplos y códigos del terrorismo contra Cuba. Foto: Pedro Pablo Chaviano/Cubadebate.

La Revolución Cubana ha vivido, desde su triunfo, bajo asedio. Un asedio feroz, permanente, violento… en el que no ha habido límites. Todo ha sido probado contra Cuba. Desde la guerra económico, financiera, comercial y militar, hasta la mediática. Pero especialmente, en todos estos años, el terrorismo ha tenido un papel fundamental en ese propósito mezquino que tiene Estados Unidos de acabar con esta pequeña isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba presentará ante #AGNU proyecto de resolución vs el bloqueo. #Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo. #MejorSinBloqueo

El Canciller Bruno Rodríguez Parrilla declaró:

El 2 y 3 de noviembre, presentaremos ante #AGNU, por 30ª ocasión, el proyecto de resolución vs bloqueo

Tras más de 60 años de asedio, esa política impacta hoy, como nunca, a las familias cubanas dentro y fuera del país

#Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo

#MejorSinBloqueo