Deja un comentario

Una larga historia de saqueos, agresiones y oprobio (Parte II y Final)

 

18905-fotografia-g

Por :Miguel Angel García Alzugaray

Desde el triunfo de la Revolución el Gobierno Revolucionario ha denunciado la ocupación ilegal de esa porción de su territorio, el cual se ha convertido en un nido de agresiones contrarrevolucionarias contra la Mayor de las Antillas.

A partir del 1 de enero de 1959 Estados Unidos convirtió el territorio usurpado de la Base Naval en Guantánamo en foco permanente de amenaza, provocación y violación de la soberanía de Cuba, con el propósito de crearle dificultades al proceso revolucionario. Dicha Base siempre ha estado presente en los planes y operaciones concebidos por Washington para derrocar a la Revolución.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nicaragua en la mira: Estrategias de la guerra imperial

Por :Stella Scalloni

Bajo una andanada terrorista mediática, política, con violencia mercenaria, la mano imperial ha instalado una guerra contrainsurgente en Nicaragua, donde el gobierno del presidente Daniel Ortega había logrado reconocidos avances en lo político, social y económico, después de ganar por tercera vez consecutiva en las elecciones de 2016 con más del 72 por ciento de los votos, y mantener el país como una zona de paz en una subregión cada vez más violentada.

Sigue leyendo


Deja un comentario

«Nicaragua es el mismo libreto de violencia usado en Venezuela»


Deja un comentario

Nicaragua, el engaño mediático

manipulacion-mediatica

Ni siquiera la OEA quiso prestarse al intento de golpe de Estado de Nicaragua. El mismo Secretario General, Almagro, ya había advertido que el diálogo entre las fuerzas políticas era la única forma de hacer un perfil de las reformas institucionales, incluida la electoral, y que solo a través de las elecciones se puede conquistar el gobierno del país.

Almagro también había recordado que el gobierno sandinista ciertamente no está etiquetado como una dictadura, mientras que, por el contrario, las mentiras ofrecidas por la oposición demuestran su falta de fiabilidad.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Quiénes están detrás de la violenCIA en #Nicaragua?

https://i0.wp.com/www.pensandoamericas.com/sites/default/files/blogs_imagenes/nicaragua_violencia_2.jpg

La cúpula empresarial nicaragüense y los intereses de factores externos estarían detrás de la violencia desestabilizadora y la agenda golpista en el país.

Desde el 18 de abril la violencia de grupos radicales ha dejado decenas de muertos y heridos en Nicaragua, así como pérdidas materiales que superan los 233 millones de dólares, alrededor del 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación.

La violencia opositora inició bajo el argumento de protestar contra la reforma del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), ante lo cual el Gobierno de Daniel Ortega derogó la medida y llamó al diálogo. Sin embargo, los actos vandálicos continuaron en busca de la desestabilización del país.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nicaragua, los errores se pagan caros.

https://s3-us-west-2.amazonaws.com/s3.laprensa.com.ni-bq/wp-content/uploads/2017/06/05060037/ortega-y-dogu2-750x500.jpg

Por:Arthur González.

Todos saben que los yanquis no admiten libertad de pensamiento, ni gobernantes que tengan ideas soberanas contrarias a la política establecida por ellos, quienes se atrevan a ejecutar medidas en favor de sus pueblos, tendrán que enfrentarse a las acciones ejecutadas por agentes reclutados, entrenados y pagados por la CIA para derrocarlos. Ejemplos sobran.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Breve e incompleta cronología de un fracaso

https://i0.wp.com/razonesdecuba.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2018/05/1922-garra-usa-cuba.jpg

Por: Iroel Sánchez

Han pasado diez años desde que Fidel anunció  no aceptaría ser reelecto al frente del gobierno cubano. ¿Cuánto dinero se habrá invertido desde Estados Unidos y Europa para intentar aprovechar ese escenario?¿Cuántos eventos se han realizado, cuántas publicaciones han surgido  con ese objetivo? Aquí se intenta una cronología -apresurada y seguramente incompleta- que recorre algunos hechos relacionados con ello a partir de información pública disponible en la world wide web. Sigue leyendo


Deja un comentario

El Departamento de Estado norteamericano: una filial de la CIA (Parte II y Final)

Resultado de imagen para Mike pompeo agente cia

Por :Miguel Angel García Alzugaray/Razones de Cuba

Como director de la CIA, Pompeo igualó el tono de los pronunciamientos de Trump sobre política exterior. “Para ser exitosa la CIA debe ser agresiva, implacable, tenaz”, afirmó.

Bromeaba con asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un, alentando temores de un retorno de la tendencia de la agencia a apoyar asesinatos de dirigentes políticos que no gozaban del favor de Washington.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Departamento de Estado norteamericano: Una filial de la CIA (Parte l)

Mike Pompeo 1.JPG

Por Miguel Angel García Alzugaray

A partir del pasado 26 de abril, Mike Pompeo, un halcón militarista, escéptico de la diplomacia y con controvertidas posturas que incluyen señales de islamofobia, agresividad ante todo lo que sea progresista en Latinoamérica y una “sospechosa” homofobia, dirige la diplomacia de Estados Unidos desde la Secretaría de Estado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba una espina en la garganta del imperio!

fidel 1

Por :Arthur González.

Miles de millones de dólares gasta Estados Unidos desde 1959, para deformar la realidad de la Revolución cubana, describiendo falsas historias de terror con el propósito de que su ejemplo no sea imitado por otros países, especialmente los latinoamericanos.

Campañas mediáticas sobre sucesos inexistentes creados por la CIA, como la muerte de Camilo Cienfuegos, discrepancias con Ernesto Che Guevara, fusilamientos masivos, represión a “disidentes” y muchas más, llenan  páginas de diarios y revistas internacionales para confundir, pero la realidad se impone y las mentiras toman su camino. Sigue leyendo