Deja un comentario

“Espionajegate” en #Argentina: #Macri utilizó narcotraficantes para perseguir a #Cristina Fernández

Tomado de Cubadebate (Con información de La Jornada y Página 12)

Cristina Fernández al llegar a los tribunales de Lomas de Zamora. Foto: Infobae

Como un verdadero e inédito escándalo calificó Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de Argentina, el espionaje ilegal que realizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) “dependiendo directamente de Mauricio Macri” cuando éste gobernaba.

Las investigaciones señalan el uso de narcotraficantes para realizar atentados a funcionarios de su propio gobierno y seguimiento y espionaje político a opositores como a sus propios dirigentes. 

Cristina  se presentó, convocada por el juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora, para reconocer la autenticidad del material del espionaje ilegal en su contra. Acompañada por su abogado Carlos Beraldi, inauguró lo que será un largo desfile de las víctimas de los seguimientos encabezados por la AFI.

El juez, junto a la fiscal Cecilia Incardona le dio una extensa y detallada explicación sobre las maniobras encabezadas por un grupo de al menos dieciocho personas. Integrado por policías, agentes, abogados, periodistas, policías bonaerenses, narcos y barras bravas, la banda de espionaje paralelo se llamaba a sí misma “SuperMarioBros”.

Apoyado con un pizarrón en donde fue dibujando todas las líneas de investigación, el magistrado le hizo a Fernández un informe pormenorizado de las numerosas operaciones y los seguimientos. Así, Villena fue describiendo cada uno de los hechos:

  • Fotos de la expresidenta entrando o saliendo del Instituto Patria y de su domicilio en Recoleta.
  •  Operaciones de infiltración en actos de Unidad Ciudadana para producir disturbios.
  • Informes detallados sobre reuniones en el Instituto Patria.
  • Informes sobre llamadas telefónicas y reuniones tendientes a un acercamiento entre Cristina Fernández y Sergio Massa.
  • Informes, fotos y videos de diferentes personas entrando o saliendo del Instituto Patria y del edificio de la calle Juncal, donde vive.
  • Numerosas grabaciones de conversaciones entre los propios agentes del grupo “SuperMarioBros”, donde dicen, por ejemplo: «Mañana tenemos que hacer la observación del Patria». Son diálogos concretos sobre las operaciones que hacían.

La ex mandataria mencionó la complicidad de la Corte Suprema en la difusión ilegal de escuchas de las que fue víctima, y señalar el papel cumplido por los medios masivos de comunicación en este armado de persecución política.

La causa por espionaje ilegal fue abierta después de la reciente denuncia de la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó archivos que evidencian la ilegalidad de lo actuado en el espionaje a cientos políticos, jueces, periodistas, intelectuales, sindicalistas, empresarios, religiosos y otros, sin orden judicial.

El juez Villena decidió citar como testigos a las víctimas del espionaje en el marco de la causa que abrió en 2018 al investigar “una organización criminal dedicada a la realización de actos de espionaje interno desde el Estado nacional, provincial y local”, por medio de agentes de inteligencia o miembros de fuerzas de seguridad.

Se trataba de un narcotraficante, Sergio “Verdura” Rodríguez, quien destapó un escándalo de proporciones cuando fue detenido y para salvar a su familia procesada, reveló que un abogado y espía de la AFI, Fernando Melo, le pidió que dejara un paquete bomba en la casa del ex secretario de Defensa, José Luis Vila, para darle “un susto”.

Esto permitió encontrar documentación que acreditaría los seguimientos y vigilancias a diversos sectores desde entonces. También ahora se uniría la causa por el espionaje a los presos políticos y sus abogados, otro escándalo de envergadura durante el gobierno de Macri.

“Leo y escucho trascendidos acerca del seguimiento y espionaje que me habrían hecho en la AFI macrista y no puedo evitar recordar otros episodios que denuncié incansablemente durante aquellos años sin que nadie hiciera nada”, dijo la vicepresidenta en Twitter.

“Me acuerdo por ejemplo cuando en marzo de 2017 se difundieron ya célebres escuchas de mis conversaciones con Oscar Parrilli. Conversaciones que habían sido grabadas por la oficina de escuchas que Macri hizo depender de la Corte Suprema de Nación”, comentó.

Expropiación

Alberto Fernández, presidente de Argentina. Foto: AFP.

El presidente, Alberto Fernández, anunció la expropiación de la empresa de alimentos agroexportadora Vicentín, que después de solicitar un préstamo millonario concedido en forma ilegal por el Banco de la Nación durante el gobierno de Macri, no sólo no lo devolvió sino logró otras grandes sumas de dinero, mientras se preparaba para declararse en quiebra.

Fernández explicó que la administración pública tomaría el control de 51 por ciento de la compañía, que ocupa el sexto lugar en sector agroexportador y se encuentra en concurso de acreedores como consecuencia de la deuda por 350 millones de dólares que tiene la empresa con el estatal Banco Nación, sobre una suma total de mil 350 millones de dólares y que está en concurso preventivo de acreedores camino a la quiebra y consideró que con esta medida está dando pasos “hacia la soberanía alimentaria”, y que esto se discutirá en el Congreso. “Ahí van a tener oportunidad de compararnos con Venezuela y el Infierno”, dijo irónicamente.

 


Deja un comentario

Muere el actor y humorista argentino #Marcos Mundstock, narrador de #Les Luthiers (+ Video)

Marcos Mundstock, fotografiado en Buenos Aires el año pasado. Foto: Mariela Eliano/El País.

Tomado de: Cubadebate (Con información de La Vanguardia, CNN y El País)

El actor y humorista argentino Marcos Mundstock, uno de los fundadores del grupo Les Luthiers, ha fallecido este miércoles en Buenos Aires (Argentina) a los 77 años. “Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió”, ha informado el grupo en un comunicado oficial.

Mundstock era conocido como el narrador de Les Luthiers.

“Nos quedará el recuerdo de su voz, única e inconfundible. Y de su presencia sobre el escenario, con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra”, añaden.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Qué reclamos marcaron el Día Internacional de la Mujer en América Latina Las reivindicaciones de las latinoamericanas marcaron un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Gran marcha en Chile este 8 de marzo por los derechos de las mujeres.

Las reivindicaciones de las latinoamericanas marcaron un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Las calles de las principales ciudades se llenaron de mujeres, en una combativa jornada de protestas y manifestaciones contra la discriminación y la desigualdad. Sigue leyendo


Deja un comentario

Alberto Fernández continúa su campaña política por Argentina

Resultado de imagen para Alberto Fernández

Fernández cuestionó a Macri en el manejo de la economía y responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) de lo que pueda suceder hasta fin de año.

El candidato a presidente por el peronismo, Alberto Fernández, participó de una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires, en la que cuestionó las políticas del presidente, Mauricio Macri. También se metió de lleno en la campaña de cara a las elecciones presidenciales del 2019.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Prisioneros del lawfare

Image result for cristina y lula

Por Leandro Grille

Hace exactamente 7 días, el martes 4 de junio, el papa Francisco intervino en la clausura de la Cumbre Panamericana de Jueces y Juezas en la Ciudad del Vaticano y advirtió a los magistrados católicos de todo el continente reunidos sobre el lawfare. “Aprovecho para manifestarles mi preocupación por una nueva forma de intervención exógena en los escenarios políticos, a través del uso indebido de procedimientos legales y tipificaciones judiciales”, dijo el papa.

“El lawfare, además de poner en serio riesgo la democracia de los países, generalmente es utilizado para minar los procesos políticos emergentes y propender a la violación sistemática de los derechos sociales”,continuó el papa, a la vez didáctico y enfático, consciente de la fibra que estaba tocando, y bajó una orientación a los jueces de lo que había que hacer: “Para garantizar la calidad institucional de los Estados es fundamental detectar y neutralizar este tipo de prácticas que resultan de la impropia actividad judicial en combinación con operaciones multimediáticas paralelas”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Abuelas encontró al nieto 130, confirmó Estela de Carlotto en Argentina

Image result for Abuelas de Plaza de Mayo

“Con felicidad anunciamos una nueva restitución de identidad”, confirmó a través de un comunicado Abuelas de Plaza de Mayo luego de que su presidenta, Estela de Carlotto, difundiera la novedad esta mañana en una entrevista concedida a radio El Destape.

Con esta restitución ya son 130 los nietos y nietas arrebatados a sus madres y padres biológicos durante la última dictadura cívico militar que, tras décadas de vivir bajo una identidad falsa, se encuentran con la verdad gracias al trabajo del organismo de derechos humanos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los imparables procesamientos contra Cristina Fernández

https://www.prensa-latina.cu/images/2019/junio/03/arg-cristina-juicio.jpg
Por: Maylín Vidal

Buenos Aires, 7 jun (Prensa Latina) En una catarata de procesamientos que parecen imparables, el juez argentino Claudio Bonadío sigue abriendo hoy causas contra la expresidenta Cristina Fernández y acaba de dictar otra en la que pide prisión preventiva.

Tras una licencia por una intervención quirúrgica, Bonadío -conocido como el juez antiK por todos los casos abiertos contra la exmandataria- retornó a los tribunales de Comodoro Py el 23 de mayo y la víspera se conoció que abrió otro proceso por asociación ilícita en el manejo de la obra pública.

La actual aspirante a vicepresidenta junto con su fórmula y precandidato presidencial Alberto Fernández, quien ha denunciado en múltiples ocasiones ser víctima de una embestida judicial y política sin precedentes, suma con este 13 procesamientos y seis prisiones preventivas.

Con un juicio oral abierto en la causa Vialidad, también por supuesta corrupción en la obra pública durante su gestión presidencial (2007-2015), Cristina ha pedido auditar en múltiples ocasiones todo lo relacionado a esto realizado bajo su Gobierno y se lo han negado.

En este nuevo caso, Bonadío dictó proceso con prisión preventiva a un grupo de exfuncionarios, entre ellos el exministro de Planificación Julio De Vido, preso hoy por otra causa, y a más de 100 empresarios, entre los que aparece Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.

Según el diario Página 12, el magistrado los acusa de supuesta cartelización de la obra pública y pago de coimas (sobornos) a las empresas de peajes, causa en la cual sobreseyó al hermano del actual mandatario, Gianfranco Macri.

Esta causa fue abierta a partir de las declaraciones del extitular de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, y del financista Ernesto Clarens, quienes se sometieron a la ley del arrepentido, la cual permite reducir la pena a personas que participaron de un delito si dan información que ayuda en la investigación.

Bonadío considera a la exmandataria responsable de mil 27 sobornos pasivos en la licitación de obras públicas, coautora de 701 de esos cohechos, mientras la hace partícipe necesaria en los restantes, precisó Página 12.

Procesamientos van y vienen contra la exmandataria, quien lleva meses asistiendo una y otra vez a los tribunales cada vez que la han llamado a rendir indagatoria o más recientemente en el juicio oral hoy en marcha en el caso Vialidad.

Los delitos: asociación ilícita, cohecho pasivo y administración fraudulenta, corrupción, uso indebido del avión presidencial o hasta por tener una carta en su casa de El Calafete, que José de San Martín le escribió desde Francia a su par chileno Bernardo O’ Higginsen.

En este último caso la propia exmandataria afirmó en su libro Sinceramente, que este último texto fue un regalo del presidente ruso, Vladimir Putin.

Casi paralelamente que los medios comenzaran a difundir la noticia del nuevo procesamiento, la expresidenta difundió ayer un video en el que invita a escuchar el ‘imprescindible documento (del papa) Francisco sobre democracia nominal y el rol del Poder Judicial’.

En Twitter las reacciones también se sintieron con una etiqueta convertida en tendencia #ObsesionadoconCFK en referencia al magistrado, mientras varios cibernautas, una vez más, le enviaron fuerza a Fernández.

‘Si creen que con Bonadío o con los desafueros me voy a arrepentir, ¡no!, no me arrepiento de nada de lo que hice.

En todo caso de no haber sido lo suficientemente inteligente para persuadir de que lo que estábamos haciendo había mejorado la vida de millones de argentinos’, dijo en una ocasión la actual senadora, al referirse a la persecución judicial que enfrenta.

(Prensa Latina)


Deja un comentario

¿Se prepara un fraude en las elecciones argentinas?

https://i.ytimg.com/vi/c5xIsYWnMTw/hqdefault.jpg

La administración de Mauricio Macri introdujo un cambio fundamental en el escrutinio que le permitiría manipular el recuento provisional. Con la ayuda de los conglomerados mediáticos se podría construir una realidad virtual muy difícil de desmontar. Qué opinan intelectuales, historiadores y legisladores de la oposición.En un segundo plano, detrás de la euforia opositora por el lanzamiento de la fórmula Fernández-Fernández, muchas voces advierten sobre el peligro de maniobras que adulteren la voluntad popular en las próximas elecciones de octubre en Argentina.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Fernández-Fernández, la fórmula que pone a Mauricio Macri contra las cuerdas

CF

En la mañana del sábado pasado, Argentina se despertó con una noticia que hizo tambalear toda la estantería política. Cristina Fernández de Kirchner, dos veces presidenta de la república y favorita en todas las encuestas para las elecciones de octubre, anuncia la principal fórmula presidencial del Peronismo con ella en segundo lugar acompañando como candidata a vicepresidenta, al exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner; Alberto Fernández, luego de varios años de desencuentro.

Sigue leyendo