Deja un comentario

Asociaciones belgas de #solidaridad con #Cuba exigen fin del #bloqueo

Foto: Cubanismo.be

En Bruselas, asociaciones belgas de solidaridad con Cuba realizaron este sábado una caravana de bicicletas y una concentración para reclamar al presidente de Estados Unidos el fin del bloqueo económico y financiero.

Decenas de personas convocadas por la Coordinadora en Bélgica contra el bloqueo recorrieron en bicicleta las principales calles de la capital belga con banderas de Cuba y carteles con el llamado “President Biden Unblock Cuba NOW”, con motivo de la estancia del mandatario en la nación europea este fin de semana.

Luego, los activistas celebraron una reunión en la concurrida Estación Central, a la que asistieron belgas, y cubanos y latinoamericanos residentes en Bélgica.

Wim Leysens, integrante de la Secretaría de la Coordinadora, dijo a Prensa Latina que considera importante no pasar por alto la visita de Joe Biden a Bruselas para exigir el cese del bloqueo. El activista subrayó que el reclamo al presidente de Estados Unidos incluye la eliminación urgente de las restricciones impuestas por su predecesor.

“Tiene que terminar, ya basta, son 60 años y la población está muy golpeada, además, en el contexto de la pandemia de la COVID-19 resulta inaceptable”, afirmó.

Algunas de las asociaciones participantes fueron Cubanismo.be y Los Amigos de Cuba.

(Con información de Prensa Latina)


Deja un comentario

Si “están allá”, ¿por qué reclaman una causa de “los de aquí”? #NoAlBloqueodeEEUU

Cada vez se suman más personas por el reclamo del levantamiento del bloqueo. En Miami. Foto: Cortesía: Carlos Lazo

Hace poco más de siete meses Carlos Lazo, un profesor cubano emigrado a los Estados Unidos, se montó en una bicicleta y salió a pedalear con sus hijos y sobrinos. Era el 12 de julio de 2020 y no un paseo cualquiera.

Duró todo un mes. 5000 kilómetros entre Seattle y Washington DC. Se turnaban cada 50 millas aproximadamente, mientras en una caravana iban alternando su descanso. Los acompañaban las banderas cubana y norteamericana, también la Virgen de la Caridad del Cobre.

Querían llamar la atención, plantarse en la Casa Blanca y pronunciarse por el fin del bloqueo que durante más de 60 años asfixia a “su gente”.

Lo que entonces podía parecer una locura apasionada, hoy se multiplica por diversos Estados de esa nación y cruza la frontera hasta llegar a Canadá.

En las últimas 24 horas se produjo una caravana que pretende construir “Puentes de Amor” y que continuará como obra en ejecución, cada último domingo de los meses que están por venir.

 

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Caravanas en ciudades de #EstadosUnidos y #Canadá: Contra el #bloqueo, por más #Puentesdeamor (+Videos)

Tomado de: Cubadebate

 | 21

Hoy domingo, 28 de febrero, cubanos residentes en las ciudades de Miami, Seattle, Nueva York, Los Ángeles, Washington DC, Minneapolis, Ottawa y Montreal realizarán caravanas para exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la mayor de las Antillas.

En EE.UU., esta será la octava edición de las caravanas “Puentes de Amor”, a favor de la eliminación de las sanciones económicas impuestas a Cuba y por las familias cubanas, iniciadas el 26 de julio pasado a partir de la convocatoria en redes sociales del youtuber cubano “Protestón Cubano”, y teniendo como antecedentes la “bicicletada” protagonizada por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, sus hijos y sobrinos, a principios de ese mes, para “tender puentes de amor entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos”, así como las caravanas por varios años organizadas y realizadas en Miami por la Coalición Alianza Martiana.

Exijo al gobierno de los Estados Unidos que cese el criminal bloqueo contra mi pueblo, que constituye un genocidio de más de 60 años, que no permite que mis hermanos cubanos se desarrollen en paz y tranquilidad. Por lo tanto, nunca faltaré a esas caravanas por el amor, por la familia cubana…”, indicó Alina Velázquez, miembro de la Asociación Cultural “José Martí”.

El pasado 31 de enero, alrededor de quinientos cubanos residentes en Estados Unidos y amigos de Cuba recorrieron las calles en bicicletas y autos de Miami, New York, Seattle y Los Ángeles, para oponerse al bloqueo y también homenajear a José Martí, en el aniversario 168 de su natalicio.

¿Por qué estoy contra el bloqueo? Porque el bloqueo es la manera más genocida que hay atacar de un pueblo, es la manera más destructiva para una familia, es la manera más hipócrita de intentar derrocar un sistema, es la manera más cobarde de tratar que alguien cambie su forma de ser, es la manera más infame. (…) Abajo el bloqueo y que viva la familia cubana!”, señaló Yuri Pedraza, presidente de la Comunidad Cubana en Canadá.

En Canadá, la convocatoria fue lanzada por la Comunidad Cubana en ese país y la Asociación Cubano-Canadiense Ottawa Gatineau para exigir el fin de la política extraterritorial de Estados Unidos que ha afectado por más de 60 años a la Isla, su economía y nuestro pueblo. Además, servirá para apoyar la labor de los galenos cubanos y respaldar las peticiones internacionales para que le sea entregado el Premio Nobel de la Paz a las Brigadas Médicas cubanas “Henry Reeve”.

Estas acciones en favor de la Patria y nuestras familias se realizarán a pocos días de que la plataforma de recaudación online británica JustGiving congeló el proyecto de recolección de fondos de la asociación Cubanos en UK para contribuir a la campaña de vacunación en Cuba contra la COVID-19 con una segunda donación de insumos médicos.

Los invitamos a que siga en tiempo real lo que acontece en las caravanas a través de las webs Nación y Emigración, Cuba vs Bloqueo, nuestras cuentas en redes sociales y los sitios de las misiones cubanas en Estados Unidos y Canadá.

En videos, caravanas contra el bloqueo y por las familias cubanas

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Consejo de ciudad estadounidense de #Chicago pide cese del #bloqueo contra #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El Consejo de Chicago afirma que el total restablecimiento del comercio y los viajes entre los dos países sería de gran interés y beneficio para ambas partes. Foto: AP.

El Consejo de la ciudad de Chicago, en el estado norteamericano de Illinois, aprobó por votación unánime una resolución que pide al Gobierno de EE.UU. cesar el bloqueo económico contra Cuba.

 

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Convocan en #Canadá a caravana para exigir fin del #bloqueo a #Cuba

Tomado de: Cubadebate

La caravana avanzará por varias rutas de la capital canadiense y concluirá su recorrido ante la embajada de EE.UU. para exigir el fin del bloqueo a Cuba. Foto: Canadian Press.

La Asociación Cubano-Canadiense de Ottawa Gatineau convocó este jueves a todos los interesados a sumarse a una caravana de autos que el próximo domingo recorrerá varias rutas de la capital del norteño país para exigir el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Además de exigir el fin de esa política y las medidas que la refuerzan, la caravana, que concluirá su recorrido ante la embajada de Washington en Canadá, pedirá la adopción de otras medidas a favor de la familia cubana, apuntaron los organizadores por medio de sus cuentas en Facebook y Twitter.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Denuncian el impacto del #bloqueo en el enfrentamiento a la #COVID-19

Tomado de: Granma

A siete meses de que el Consejo de Seguridad adoptara la resolución 2532 (2020), la pandemia de la COVID-19 continúa siendo un desafío global que ha generado una crisis de múltiples y devastadores efectos

Autor: Lisset Chávez | internet@granma.cu

18 de febrero de 2021 13:02:15

Foto: Tomada de Internet

Cuba denunció este 18 de febrero, en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a partir de la implementación de la Resolución 2532, que la pandemia de la COVID-19 continúa siendo un desafío global que ha generado una crisis de múltiples y devastadores efectos, no solo para la salud, sino también para la economía, el comercio y la sociedad en general.

La declaración cubana señaló que la pandemia representa una amenaza para el desarrollo sostenible de las naciones y un desafío adicional para el cumplimiento de la Agenda 2030.

Además, puntualizó que en la profunda recesión económica que se vislumbra, serán los países del Sur los más afectados, y en especial aquellos sometidos a medidas coercitivas unilaterales, violatorias del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

En el mismo contexto, Cuba denunció el impacto negativo del bloqueo impuesto por Estados Unidos, y aseguró que corresponde a la Asamblea General de la ONU asumir el papel central en la coordinación de los esfuerzos internacionales para enfrentar la pandemia y sus consecuencias.


Deja un comentario

Más de 50 organizaciones instan a #Biden a cambiar política con #Cuba (+Video)

Caricatura bloqueo contra Cuba
Foto: Desconocido

Una carta enviada este martes por más de 50 organizaciones estadounidenses insta al gobierno del presidente Joe Biden a cumplir la promesa de campaña de revertir las políticas fallidas de Trump  con relación a Cuba.

La misiva, suscrita por grupos ambientalistas, académicos, organizaciones religiosas, defensoras de los derechos humanos y empresariales, solicita a la administración Biden-Harris iniciar una política más constructiva hacia la Mayor de las Antillas, y afirma que es de interés de Estados Unidos y del pueblo cubano avanzar rápidamente hacia una normalización de las relaciones.

«El embargo de casi sesenta años es una reliquia del pasado que debería ser reemplazado por una política de compromiso más constructiva que nos permita abordar tanto nuestros intereses comunes como nuestras diferencias» señala.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#EE.UU: #Caravana en #solidaridad con #Cuba recorre varias ciudades

Tomado de: Canal Caribe

Cerca de 500 cubanos residentes en diferentes ciudades de #EstadosUnidos, junto a nacionales solidarios con #Cuba, protagonizaron este domingo una caravana en varias ciudades de esa nación, contra el bloqueo y en homenaje a José Martí. Meses atrás, una caravana de bicicletas y autos se realizó por primera vez en grandes ciudades de esa nación como Miami, Nueva York, Seatle y Los Ángeles, bajo la premisa de que se tiendan puentes de amor entre Cuba y Estados Unidos. En esta oportunidad nuevamente se reclamó el levantamiento del #Bloqueo impuesto a la Mayor de las Antillas. El recorrido comenzó en Miami, y con una hora de diferencia aproximadamente arrancó en varias ciudades como Nueva York y Los Ángeles. Desde Minnesota, el reconocido pianista Nachito Herrera dejó un mensaje de apoyo y solidaridad, desde la idea martiana de que América es una sola. Esta acción en Estados Unidos, es un esfuerzo más de muchas personas que en todo el mundo reclaman el fin del bloqueo y la extensión de un puente de amor. Más información en http://www.canalcaribe.icrt.cu Síguenos también en redes sociales: Twitter: https://twitter.com/CanalCaribeCuba Facebook: https://www.facebook.com/CanalCaribeCuba

 

Ver VIDEO


Deja un comentario

En #EE.UU. rueda la #caravana “Puentes de amor” en contra del #bloqueo a #Cuba (+ Tuits y Videos)

Tomado de: Cubadebate

Caravana de bicicletas y autos contra el Bloqueo. Foto: Perfil de Facebook de Lianys Torres Rivera.

Ciudades de Estados Unidos realizan este 31 de enero una protesta en una caravana de bicicletas y autos contra el bloqueo a Cuba y a favor de que se tiendan ‘puentes de amor’ entre ambos países.

Las manifestaciones contra la ilegal política de los gobiernos estadounidenses incluyen a ciudades como Miami, Nueva York, Los Ángeles y Seattle, representativas de toda la geografía del país.

La acción se inició en hora de la mañana en la ciudad de Miami y debe concluir en horas de la tarde en otro evento en Seattle, la mayor urbe del estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Cómo voy a pedir #sanciones para #Cuba y mi gente?

Por: Carlos Lazo

Publicado en: Desde las redes

A lo lejos, se veía el verde oscuro de la serranía pinareña. Foto: Carlos Lazo/Facebook.

Cuando yo era niño, pasaba las vacaciones en el campo. Era como salir del bullicio de la ciudad y transportarme a un cuento de hadas, en la campiña cubana. Llegaba el mes de julio—principios de la década del 70— y yo, con seis o siete años de edad, viajaba de “la capital” a San Diego de los Baños. Mi madre me mandaba con mi tía-abuela Victoria, una versión guajira del hada madrina.

Tía Victoria vivía allí; en medio de unas arboledas de mango, en un bohío con techo de guano. A lo lejos, se veía el verde oscuro de la serranía pinareña. No había refrigerador ni electricidad. De un pozo cercano se traía el agua. Tenían una tinaja con una piedra que filtraba el precioso líquido. Tac, tac, tac, gotica a gotica, se llenaba aquel tinajón. Han pasado cinco décadas y he viajado medio mundo. Pero en ningún lugar he bebido otra vez un agua tan fresca y milagrosa como aquella.

 

Sigue leyendo