Deja un comentario

Del ALCA a la CELAC, la injerencia estadounidense no se detiene

Tomado de El Ciudadano

Por: Pedro Guzmán

 

El 24 de enero se celebra en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro al que asistirán alrededor de 15 presidentes de la región, entre ellos Lula da Silva, y que será presidido por el anfitrión Alberto Fernández.

Es obvio la importancia que tiene para el gobierno argentino que la Cumbre de la CELAC sea exitosa, pues en medio de la delicada situación política interna que atraviesa el país, con una elección presidencial el 22 de octubre, que la cumbre y el traspaso de la presidencia pro tempore (a San Vicente y las Granadinas, país miembro del ALBA) salgan bien, ayudarían a mejorar la imagen de la Argentina en todo America Latina y el Caribe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Aboga #Cuba por el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Tomado de: Cubaminrex

Fecha: 18 de agosto 2022

Cuba reiteró su tradicional y firme apoyo a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la XXXV Reunión de Coordinadores Nacionales del mecanismo, celebrada hoy en Buenos Aires, Argentina, país que ostenta la Presidencia Pro Tempore en 2022.

La delegación cubana estuvo presidida por el Coordinador Nacional Adjunto para la CELAC y director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Benítez Verson. Lo acompañaron el Embajador de Cuba en la República Argentina, Pedro Pablo Prada Quintero y Cristian Padilla González, funcionario de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cuba

La delegación cubana llamó a continuar consolidando la CELAC como mecanismo de diálogo y concertación política, que tiene como propósito principal avanzar hacia la verdadera integración de América Latina y el Caribe, de Nuestra América, como la denominó el Héroe Nacional cubano, José Martí.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

De la #ONU a la #Celac, otra vez la voz de #Cuba contra la agresión imperial

Foto: Mural pintado en el barrio 23 de Enero, en Caracas, Venezuela.

En pro de la emancipación continental, ya es un principio que Cuba haga tanto como dice; pues si el internacionalismo que prodiga es su mejor modo de hacer, toda tribuna le resulta importante para hablar y denunciar, por ella y por los pueblos que sufren, a los grandes culpables de sus males, promotores del saqueo, la división, la degradación social y el subdesarrollo crónico.

Apenas tres días después de sus palabras contundentes en el foro universal de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ocupó el estrado virtual continental que estableció la XX Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la cual volvió a condenar con fuerza las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos contra varios países del área.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Evo Morales asegura un trabajo unido desde la CELAC, Mercosur y ALBA para garantizar la paz en Venezuela

https://i0.wp.com/www.portalalba.org/images/19/2/Del01al15/5ff1f4d5ecf15d3b6e22b5c2748b1dfa.jpg

Portal ALBA

El presidente Evo Morales aseguró el domingo un trabajo en unidad entre los países de América Latina desde la Celac, Mercosur y ALBA para garantizar la paz en Venezuela, lejos de la intervención de Estados Unidos cuyos intereses son económicos y geopolíticos.

“#AméricaLatina es una región de países independientes, soberanos y solidarios entre sí. Todos unidos desde la #CELAC, #MERCOSUR y #ALBA, vamos a trabajar por garantizar la paz en #Venezuela. No necesitamos la intervención del imperio que tiene intereses económicos y geopolíticos”, escribió en su cuenta en Twitter.

Sigue leyendo


Deja un comentario

América Latina, la paz más necesaria que nunca

https://www.prensa-latina.cu/images/2019/enero/29/celac-zona-paz.jpg
La Habana, 29 ene (PL) En momentos en los que la agresividad de Estados Unidos escala contra algunos gobiernos de América Latina, la región cumple hoy su quinto aniversario de declarada como una zona de paz.
El 29 de enero de 2014, los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) adoptaron en La Habana, en el contexto de la II Cumbre del bloque, la proclama que convirtió a esta parte del mundo en la primera en comprometerse con la paz.


Deja un comentario

Cuba VS Bloqueo: Celac y UE reafirman rechazo a embargo económico

NoMasBloqueo 4

En la declaración final de la segunda cumbre ministerial birregional, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) reafirmaron este martes  el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, por constituir una medida coercitiva unilateral con efecto extraterritorial contraria al Derecho internacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Fidel Castro: “¡Cuba es el territorio libre de América!”

En una plaza repleta de pueblo que demostraba su apoyo incondicional a la Revolución triunfante del 1ero de enero de 1959, se levantaba una voz potente, el entonces primer ministro Fidel Castro Ruz da a conocer la Primera Declaración de La Habana.

Una respuesta convincente de la Revolución Cubana a la Organización de los Estados Americanos (OEA) es aprobada por unanimidad. El pueblo cubano decide enfrentarse a las declaraciones de esta organización que hasta su actualidad responde a los intereses de los Estados Unidos.

Fidel en su discurso expresaba un 2 de septiembre de 1960:

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nicaragua aboga por la Paz Mundial en Foro de Cooperación en Corea

nic.JPG

El Gobierno de Nicaragua reiteró su posición de que los ensayos y pruebas nucleares no contribuyen en nada a la Paz Mundial, ni a crear un clima de diálogo y negociación necesarios para resolver por medios pacíficos las diferencias entre los Estados, según lo expuesto por el Ministro asesor presidencial para políticas y asuntos internacionales, Sidharta Marín, durante la VIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y el Foro de Cooperación para América Latina-Asia del Este (FOCALAE), que se realiza en la República de Corea. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cubanos en contra del bloqueo

https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/08/medium/f0089673.jpg

Bajo la consigna ¡No más bloqueo! todo el pueblo de Cuba participará el venidero 9 de septiembre en la carrera-caminata simultánea que tendrá lugar a lo largo y ancho de la Isla en rechazo a la política hostil y genocida del gobierno de los Estados Unidos.

Así lo reafirmó este martes en conferencia de prensa Carlos Gattorno, director del proyecto Marabana-Maracuba, quien encabeza la organización del multitudinario evento que marcará el inicio de la campaña internacional contra el bloqueo estadounidense a la Mayor de las Antillas, e igualmente servirá de homenaje al aniversario 57 de los CDR.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Un triste papel de Torre Tagle

Cancillería Torre Tagle

Por Diario Uno

Cuando le preguntaron al canciller Ricardo Luna sobre el bochornoso hecho de prohibir a los funcionarios a su mando que asistan a la embajada de Francia en la conmemoración de su día nacional, él dijo: “Los gestos no se explican, se interpretan”. Pero cómo interpretar que no avise al propio Presidente de la República, quien terminó yendo sin saber del “gesto”, haciendo papelón al dar un discurso sin ningún miembro de nuestro servicio diplomático presente.

Sin duda, un desaire ridículo de uno de los diplomáticos más fujimoristas que tenemos en Torre Tagle. No por gusto fue embajador en Estados Unidos ni bien Fujimori dio golpe de Estado en 1992 y hasta casi el fin de la dictadura. Y ese diplomático es el que organizó la semana pasada la reunión de cancilleres para condenar a Venezuela. El mismo que negó también en 1992, el secuestro de Gustavo Gorriti (uno de los delitos por los que hoy está preso Fujimori) diciendo que el periodista tenía delirio de persecución.

Sigue leyendo