Deja un comentario

Ciberataque a página @CubaMINREX. Nada podrá silenciar la voz de #Cuba. #MejorSinBloqueo.

A partir de las 11:00 horas del martes, 6 de diciembre de 2022, @CubaMINREX tuvo limitado el acceso de sus usuarios durante varias horas, como consecuencia de un ciberataque, que pretendía saturar intencionalmente el ancho de banda en la red. Nada podrá silenciar la voz de #Cuba. #MejorSinBloqueo


Deja un comentario

#ConFilo: Por esta libertad (+ Video)

La libertad suele ser una palabra usada hasta el hartazgo por más de un demagogo en las redes digitales y en el “mundo real”. Muchos hacen de este término una suerte de mantra para seducir a sus seguidores o la llevan en los labios para vivir de ella, parafraseando a Martí.

Pero, valdría la pena preguntarse: ¿Qué libertad queremos? ¿La de lucrar a costa de la pobreza ajena? ¿La falsa libertad de los mercados que no es más que el imperio de los monopolios? ¿La libertad de comprar muchas armas? ¿La libertad de ver y escuchar solo lo que quieren los grandes medios internacionales, o sea, corporativos? Sobre el tema habló este jueves el programa Con Filo.


Deja un comentario

Semiótica de la extrema derecha

Foto: Tomada de cinismo ilustrado

Están usurpando todas las formas del repudio y la queja sociales. Cada palabra que articula la ultraderecha, en forma de campaña política o ideario «justiciero», es una emboscada ideológica nutrida, principalmente, por operaciones de usurpación simbólica.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La esencia del conflicto bilateral entre #Cuba y #EEUU: dominación vs soberanía

La cubana Betty Pairol sale en defensa de la Revolución el 11 de julio de 2021. Su imagen fue una de las más manipuladas por la gran prensa al mostrarla como una opositora al Gobierno cubano. Foto: EFE.

Quisiera comenzar compartiendo un fragmento de la publicación que realicé en mi muro de Facebook el sábado 10 de julio de 2021, un día antes de los sucesos, al señalar que Cuba, y cito:

“está amenazada por dos enemigos muy peligrosos en medio de una severa crisis económica global: el Gobierno de Estados Unidos y la pandemia de la COVID-19. El primero mantiene intactas las 243 medidas coercitivas unilaterales para asfixiar a Cuba impuestas por el Gobierno de Trump, de las cuales 55 fueron dictadas durante la pandemia. El segundo está atacando también con fuerza a los cubanos, que experimentan en los últimos días el mayor incremento de infectados y el número más alto de fallecidos. Ambos enemigos están causando incalculables daños humanos”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Munición semiótica

Tomado de: Granma

En la sociedad del espectáculo, como la llamara Guy Debord, las relaciones sociales están mediatizadas por un infinito conjunto de imágenes y percepciones muchas veces manipuladas o falseadas.

No basta ser, hay que parecer. Forma y contenido, dos categorías indisolublemente unidas, hoy se hallan en una relación jerárquica que favorece a la primera sobre la segunda. El modo en el que nos representamos y logramos que esa representación cale en “el otro” determina en gran medida nuestro éxito social: lo mismo sucede con naciones, pueblos, etc. El espectáculo no premia esencias sino apariencias.

En palabras de Eduardo Galeano, vivimos el auge de la “cultura del envase». Y así la define: “El contrato de matrimonio importa más que el amor; el funeral más que el muerto; la ropa más que el cuerpo; el físico más que el intelecto y la misa más que Dios”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Subversión: el gobierno estadounidense invierte mucho dinero en las malas noticias sobre #Cuba

Propaganda viral: en la era de las redes sociales, los esfuerzos anticubanos de los EE. UU. deben mantenerse al día con la forma en que las personas obtienen su información (y desinformación). Aquí, los manifestantes en Key West, Florida, usan sus teléfonos para fotografiar y grabar en video una bandera que dice «SOS Cuba» desde lo alto de la boya de Southernmost Point, el 13 de julio de 2021. Foto: Rob O’Neal/El ciudadano de Cayo Hueso vía AP

Los métodos estadounidenses más crudos para destruir el gobierno revolucionario de Cuba (ataques militares, bombardeos de hoteles, derribo de un avión lleno de deportistas, agresiones contra funcionarios, guerra biológica) no funcionaron. Tampoco el bloqueo económico, que, por supuesto, continúa. Quizás por ello, el gobierno de ese país ha apostado por un enfoque más sutil contra la Isla, que busca generar, de igual modo, la desesperación y la disidencia.

Los funcionarios estadounidenses pagan por la recopilación de malas noticias sobre el gobierno revolucionario de Cuba y por su difusión dentro de la Isla y en los medios de comunicación extranjeros. Proporcionan  dinero a los agentes para que lo entreguen a los opositores al gobierno de Cuba, reales o imaginarios, en la Isla y en otros lugares. Los destinatarios encuentran o idean información desfavorable a la imagen de Cuba y la difunden. Entonces las fundadas quejas de los cubanos sobre el desabastecimiento, la burocracia, los bajos salarios y la convivencia con la pandemia se convierten en noticia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Con enemigos así…

Hand Giving Money Bag
Los «líderes de la transición democrática en Cuba» se pasan la vida disputándose fondos, unos con otros. Foto: Fotocomposición: Leila Bernal

La contrarrevolución no levanta cabeza por estos días. Todos lo sabemos y es normal que el cubano promedio se alegre: bastante problema tiene uno para, encima, estar preocupándose por esa gente. El dólar subiendo, la inflación que no cede, el transporte difícil, casi imposible, todo ello en medio de un pico pandémico… vaya, que siga la contrarrevolución sin levantar cabeza.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Chapeando Bajito: ¿Quién es el #Guerrero cubano? (+Podcast)

Publicado en: Podcast

En Chapeando bajito se comentó sobre la última fake news del año 2021: la violencia en las calles cubanas, que se construyó con videos viejos difundidos como nuevos.

Arleen Rodríguez y Reinier Duardo también hablaron sobre la campaña de boicot contra el turismo que no sólo trata de espantar a los viajeros que buscan la tranquilidad entre las ventajas de Cuba, sino que ahora escala una nueva medida de bloqueo: una sanción a la plataforma de hospedaje internacional Airb&b con 100 mil dólares por dar servicio a operadores privados cubanos.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Freedom Inc.

medios contra cuba
Foto: Granma

Un buen capitalista halla en todo un negocio rentable. Es la máxima del burgués exitoso: make profit. Con esa lógica liberal, no lo dudemos, la civilización humana avanzó considerablemente, aunque ese avance no haya sido homogéneo. No se puede cuestionar que dejar atrás la esclavitud o el vasallaje fueron mejoras sustanciales para la humanidad en su conjunto, aunque siguieran existiendo (lógicamente) oprimidos y opresores, personas que tenían muy poco y personas que tenían too much. Y personas que, aun teniendo too much, querían todavía más.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Con Filo: De colonizadores y cipayos (+ Video)

Esta semana, el Parlamento Europeo dedicará una sesión de trabajo completa, a la “situación de los derechos humanos en Cuba”. Pareciera que allá no tienen nada mejor que hacer. ¿A qué responde esta preocupación de los parlamentarios del viejo continente por discutir sobre Cuba, un país (en caso de que no lo sepan se lo decimos) que no está en Europa? ¿Serán intereses de otro tipo? ¿Habrá alguna agenda política oculta?

En video