Deja un comentario

Ciencia y mujer en #Cuba van de la mano

Tomado de: Tomado de PL

Foto: Facebook/Yahima Esquivel.

En Cuba el 53% de los trabajadores de la ciencia son mujeres, al igual que la mitad de los dedicados a la investigación, escenario que contrasta con el escaso empoderamiento femenino global en este sector.

La investigadora María Guadalupe Guzmán pone por estos días rostro universal a esas mujeres, madres y personas sencillas que por toda la isla desafían a diario la adversidad para enfrentar a peligrosos virus, bacterias y otros microorganismos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Investigadora enaltece con premio reconocimiento a ciencia de Cuba

Tomado de: Prensa Latina

La investigadora cubana María Guadalupe Guzmán recibirá hoy en esta capital el Premio Internacional L’Oréal-Unesco “La Mujer y la Ciencia”, un reconocimiento que enaltece el prestigio mundial de la labor científica de la isla.

Laureada por sus trabajos pioneros sobre el dengue, la directora del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri será galardonada en una ceremonia sin precedentes en la sede de la Unesco, donde se destacará el aporte de 45 eminentes mujeres de ciencia de 37 países.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Cuáles son las proyecciones de #NeuroEPO, el medicamento cubano contra el #Alzheimer?

Para Cuba es importante disponer de un medicamento como NeuroEpo, teniendo en cuenta el creciente envejecimiento poblacional que afrontamos y que es precisamente en personas de la tercera edad donde se manifiesta con mayor frecuencia la enfermedad de Alzheimer.

Acerca de las proyecciones futuras para este fármaco, conversó con la prensa Einard Blanco García, director general de la empresa mixta IncuBio S.A., en el contexto del Congreso Internacional BioHabana 2022.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#CIGB: ¿Por qué es una de las obras más grandes de #Fidel?

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), fundado el 1ro de julio de 1986, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, es la cuna de valiosos productos biotecnológicos, comercializados y de gran demanda a nivel mundial.  Entre ellos, el HeberProt-P, empleado en el tratamiento de la úlcera del Pie Diabético o Abdala, la primera vacuna anti-COVID-19 de América Latina, inmunógeno utilizado tanto en Cuba como en otros países, durante la campaña para combatir la pandemia de COVID-19. Para conocer más acerca de este centro de investigación, les sugerimos el siguiente video.


Deja un comentario

#Cuba Indígena, un documental que explora nuestras raíces #taínas

Cuba indígena, documental
Foto: cubacine

Para mostrar las tradiciones, costumbres y sapiencias conservadas por siglos, en los descendientes de los pueblos originarios del archipiélago, el cineasta cubano Ernesto Daranas Serrano dirige en estos momentos, desde Guantánamo, el rodaje del documental Cuba Indígena, una producción del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Metaverso

Foto: Muy Interesante

Fuentes usualmente bien desinformadas anuncian la fake news de la inauguración del metaverso por mandatarios autoelegidos para el mandato de la postverdad. Comunicadores financiados por la fuente y portavoces sin mensaje de noticias sin contenido emiten atentados de falsa bandera, cortinas de humo, globos de ensayo, información de calorías vacías y fast food espiritual para exaltar falsimedias y monopolios mediáticos alimentados con Big Data y difundidos con boots.

Sigue leyendo


Deja un comentario

FOTO: Hallan un embrión de #dinosaurio perfectamente conservado a punto de nacer (y su postura deja boquiabiertos a los científicos)

Publicado:
El fósil, perfectamente conservado y bautizado como ‘Pequeño Yingliang’, fue hallado al sur de China y data de hace 66 a 72 millones de años.
FOTO: Hallan un embrión de dinosaurio perfectamente conservado a punto de nacer (y su postura deja boquiabiertos a los científicos)

Un equipo de científicos de universidades de Canadá, Reino Unido y China anunció este martes el descubrimiento de un embrión fosilizado de dinosaurio, perfectamente conservado en un huevo que parecía a punto de eclosionar, de manera similar a como lo hacen los de las aves contemporáneas. Las conclusiones de los especialistas fueron publicadas en la revista iScience.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La esencia del #CIM según #AgustínLage: “Asumir la ciencia como un proceso social” (+ Video)

Si se habla de empresa de alta tecnología en Cuba, de ciencia y desarrollo; si se quiere escribir lo que ha sido la lucha contra el cáncer desde la biotecnología, habrá que hablar del Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Pero si se va a narrar la epopeya de esta nación del Caribe “pariendo” cinco vacunas propias contra el coronavirus, en medio una de las peores pandemias que ha sufrido la humanidad, habrá que dedicarle espacio al CIM, el único centro en todo el país con capacidad a escala industrial para producir proteínas recombinantes en células de mamífero, un paso esencial en la obtención de las vacunas Soberanas.

Si se quiere buscar ejemplos de continuidad generacional, de transmisión de saberes como un proceso natural que sostiene la concepción de hacer ciencia de excelencia en Cuba, también habrá que dejar un espacio a esta institución científica, que justo hoy 5 de diciembre arriba a sus 27 años de creada.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Envía #Cuba más de 1,6 millones de nuevas dosis de #Abdala a #Venezuela

Foto: @CIGBCuba

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) informó este domingo el envió de más de un millón de dosis de la vacuna Abdala a Venezuela.

“Más de 1,640,000 dosis de la vacuna Abdala se enviaron desde Cuba a nuestros hermanos de Venezuela, en vuelo de CONVIASA, que despegó de La Habana en la madrugada de hoy”, precisa un mensaje del CIGB en la red social Twitter.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Inauguran complejo biotecnológico #CIGB-Mariel, el más moderno del país

La institución es la primera industria de alta tecnología asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Foto: ZEDM.

El Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno de su tipo en Cuba, fue inaugurado este lunes con la presencia del General de Ejército Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel.

La institución, fruto de la colaboración entre el Grupo BioCubaFarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), es la primera industria de alta tecnología asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, señaló el mandatario cubano durante la inauguración.

“En el complejo se investigarán, desarrollarán y producirán vacunas y medicamentos novedosos para el tratamiento de enfermedades que constituyen los principales problemas de salud en Cuba y el mundo”, dijo el jefe de Estado.

 

Sigue leyendo