Deja un comentario

#Consejo de Derechos Humanos adopta resolución sobre orden internacional presentada por #Cuba

Cubadebate, 7 de octubre 2020. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó este martes una resolución presentada por Cuba para extender el mandato del experto independiente sobre la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, iniciativa respaldada por países en desarrollo.

En el segmento final del 45 Período de Sesiones del órgano, foro que culmina este miércoles con decisiones sobre otros proyectos introducidos por Estados miembros, 22 naciones votaron a favor, 15 en contra y 10 optaron por la abstención ante el texto defendido por la Isla a nombre de los copatrocinadores.

Al introducir el documento, el diplomático cubano Lester Delgado señaló aquí que un orden internacional democrático y equitativo es una necesidad de cara a los desafíos y crisis globales, agravados por la pandemia de la Covid-19, y a la urgencia de enfrentarlos de una manera efectiva y coordinada. También resulta importante para apoyar los esfuerzos nacionales en la promoción y la protección de todos los derechos humanos para todos, subrayó el representante de la mayor de las Antillas, quien recordó que la renovación es por tres años.

Delgado expuso en sus argumentos que el proyecto no persigue un enfoque de monitoreo punitivo a los responsables de las causas estructurales y los obstáculos impuestos a la plena realización de los derechos humanos.

“Busca en cambio contribuir a la promoción y la equidad en el actual sistema internacional, así como estimular el fortaleciendo de la cooperación y la equidad en la gobernanza global”, afirmó.

En ese sentido recordó la intervención reciente del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en la Asamblea General de la ONU y su llamado a superar con un orden internacional justo, equitativo, solidario y democrático las posturas egoístas y los intereses mezquinos de una minoría poderosa, que lastran las aspiraciones legítimas de los seres humanos.

A nombre de la Unión Europea, el representante alemán Michael Freiherr von Ungern-Sternberg se pronunció contra la iniciativa, bajo el argumento de que el mandato del experto independiente ya no es necesario. Países de África, Asia, América Latina (Argentina y Venezuela) y el Caribe (Bahamas) apoyaron el texto, rechazado por los europeos, Australia y Japón, mientras la abstención la fijaron Estados como Brasil, México, Uruguay, Chile y Perú.


Deja un comentario

Denuncia Cuba chantaje financiero de EE.UU. a las Naciones Unidas

https://i0.wp.com/www.minrex.gob.cu/sites/default/files/styles/large/public/imagenes/articulos/photo-2018-10-23-10-24-22.jpg

De CubaMinrex

La Embajadora y Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez Camejo, intervino este martes en el debate del Tema 138 de la agenda de la organización mundial, titulado  “Mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas”.

En su intervención, la diplomática agradeció el reconocimiento del que fue objeto Cuba junto a otros 42 países por haber cumplido con todas sus obligaciones financieras hacia la Organización, lo cual no es más que una de sus muestras de  compromiso con el multilateralismo y los valores y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Destacó además, como la isla enfrenta los obstáculos y sacrificios que le impone el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos,  el cual afecta, dificulta y en ocasiones llega a obstaculizar el pago de las cuotas de la Cuba a la Organización y a otros organismos internacionales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Niño migrante detenido en Estados Unidos: “Me ataban todo, de los pies hasta el pecho”

https://i0.wp.com/razonesdecuba.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2018/06/35665630_1839556706101514_8085972702969462784_n.png

Varios testimonios de niños migrantes de hasta 14 años, recluidos en un centro de detención de menores en Virginia, Estados Unidos, hablan de abuso.

Los pequeños dicen que fueron golpeados mientras llevaban grilletes y estuvieron encerrados en aislamiento durante largos períodos, abandonados desnudos y tiritando de frío en celdas de concreto.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Lula: ¿Por qué quiero volver a ser presidente?

Imagen relacionada

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva reitera su candidatura para las elecciones presidenciales.Actualmente preso en Curitiba, publicó el pasado 17 de mayo un artículo en el periódico francés Le Monde, en el que reitera su candidatura para las elecciones presidenciales. Sigue leyendo


Deja un comentario

ONU investiga violaciones a garantías fundamentales de Lula

https://i0.wp.com/zonacero.com/sites/default/files//styles/1260x720/public/2018/5/01/foto_detalle/marcha_en_brasil__0.jpg

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este martes que investiga formalmente las violaciones contra las garantías fundamentales de las que ha sido víctima el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, también informó que decidió rechazar la petición de sus abogados de dictar una medida cautelar a su favor para evitar su permanencia en prisión pero que, pese a esto, continuará con el proceso investigativo. Sigue leyendo


Deja un comentario

XIV Foro de la Sociedad Civil Cubana: una denuncia contra el bloqueo

Representantes de más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil cubana demandaron en La Habana el cese del bloqueo estadounidense contra Cuba, a pocos días de que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas debata un proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin a la obsoleta política de Washington.

El XIV Foro reunió a representantes de organizaciones nacionales, y otras regionales e internacionales con sede en Cuba, que reafirmaron su voluntad de lucha contra un cerco económico calificado como violatorio del derecho Internacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

ONU llama a erradicar la vergüenza de los niños soldados

niños.JPG
Por Waldo Mendiluza

Naciones Unidas, 6 oct (PL) La representante especial del Secretario General de la ONU para los Niños y los Conflictos Armados, Virginia Gamba, llamó hoy a erradicar el problema de los niños soldados, el cual calificó de una vergüenza para las actuales generaciones.

‘Esto es inaceptable y tiene que parar, porque seremos recordados como una regeneración que cometió la atrocidad de colocar el uso y abuso de los niños en el centro de los conflictos’, declaró a Prensa Latina a propósito de un nuevo reporte del secretario general sobre los menores de edad y los escenarios de guerra.


Deja un comentario

Más de 50 países apoyan a Venezuela en el Consejo de DD.HH. ONU

Image result for Más de 50 países apoyan a Venezuela en el Consejo de DD.HH. ONU

Durante la jornada de este jueves, tres declaraciones manfiestaron no sólo respaldo al Gobierno pacífico y democrático de Nicolás Maduro, sino su compromiso para que el país sudamericano deje de ser blanco de la injerencia de algunas naciones, señalaron.

Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela por parte de un grupo de países firmantes, así como también de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) y del embajador de ese país en la ONU, Jorge Valero. Sigue leyendo


Deja un comentario

La #ONU, #Trump y el bloqueo contra #Cuba

Related image

Por Ana Hernández Hernández (*)

El segmento de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unida (ONU)  finalizò tras intensas jornadas, donde de manera muy puntual  ya la inmensa mayoría de las naciones del mundo han reclamado el fin del bloqueo yanqui contra Cuba, engendro genocida  e inhumano que cuenta más de 55 años.

La obsoleta política  de Washington hacia La Habana recibió sus contundentes cachetadas con el verbo certero y claro de más de 30 naciones, sin embargo no será precisamente hasta  el próximo primero de noviembre cuando quedará registrada para la historia otra soberana derrota  para el gobierno encabezado por el multimillonario, Donald Trump, quien aseguró el recrudecimiento de esa brutal política para con la mayor de Las Antillas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La miseria del Periodismo Opositor: uso de Niños con fines Propagandísticos

Image result for En venezuela la oposicion  uso de niños como método de propaganda y operaciones psicológicas.

Uso y abuso de niños desde 2015

En el portafolio de recursos de la propaganda contra Venezuela, los niños ocupan lamentablemente un lugar privilegiado.

Desde el año 2015 con un montaje dirigido a escandalizar a la opinión pública sobre el supuesto secuestro robos en Chacao (jurisdicción del estado Miranda gobernado por la oposición), hecho luego dilucidado por una mujer ecuatoriana que confesó haber recibido un pago por la falsa denuncia, marcaría el uso de niños como método de propaganda y operaciones psicológicas. Sigue leyendo