Deja un comentario

¿Por qué no mirar debajo de la alfombra?

COVID
De las 6 340 000 vidas que ha cobrado la pandemia en el mundo, 1 200 000 fueron estadounidenses. Foto: AFP

 La «declaración provocadora» de Jeffrey Sachs, expresidente de la comisión que la revista médica especializada The Lancet nombró para investigar el SARS-COV-2, se declaró convencido de que «el virus fue creado en laboratorios de Estados Unidos»

Vayamos al principio de la historia, cuando la fecha del 17 de noviembre de 2019 amaneció marcada con la aparición de los primeros infectados por el virus del SARS-COV-2, en la ciudad de Wuhan, en China.

Para entonces, Estados Unidos tenía como presidente a Donald Trump, quien de inmediato calificó la enfermedad como el «virus chino», mantuvo una actitud negacionista en cuanto a las posibles consecuencias en su país, y se atrincheró en una arista electoral, usando su campaña anti-China como factor determinante para desviar la atención pública sobre la situación de su nación y la política hacia otros.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Reafirman eficacia de protocolos de #Cuba en atención a Covid-19 grave

Tomado de: Prensa Latina

 Los primeros protocolos clínicos de Cuba que utilizaron productos biotecnológicos nacionales como Jusvinza e Itolizumab, empleados en los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva, demostraron su efectividad, trascendió hoy.

De acuerdo con un estudio publicado en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, los pacientes tratados con fármacons como kaletra, cloroquina, itolizumab o jusvinza, incrementaron la supervivencia.

Con el uso de Jusvinza, un péptido diseñado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la isla caribeña, el riesgo de muerte en pacientes en estado crítico disminuyó de 80 a 25 por ciento, refiere la investigación

Sigue leyendo


Deja un comentario

Publican en EE. UU. artículo sobre Soberana 02

Fuente: Granma

Autor: Redacción Internacional | internacionales@granma.cu

19 de junio de 2022 20:06:13

Un amplio artículo publicó el diario estadounidense The Washington Post bajo el título: ¿Cómo Cuba se convirtió en pionera en vacunas contra la COVID-19 para niños?, reseñó el sitio web Cubaminrex.

En el material se explica cómo los científicos cubanos realizaron una ardua labor en crear medicamentos y vacunas para ser utilizados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, y se apoya en una entrevista con Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas y líder del grupo creador de Soberana 02.

El texto reconoce que desarrollar una vacuna contra el coronavirus fue un éxito para la Mayor de las Antillas, porque el país enfrentó sanciones estadounidenses, una cadena de suministro global enredada y una economía nacional con graves obstáculos por las consecuencias internacionales del azote de la pandemia.

«Las vacunas cubanas aún no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, aunque han recibido luz verde de los reguladores de México, Irán y Vietnam», apuntó el The Washington Post.


Deja un comentario

OPS califica de exitosa lucha de Cuba contra la pandemia

Fuente: Siempre con Cuba (Con información de Prensa Latina)

La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne calificó hoy de exitosa la lucha de Cuba contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Etienne reconoció los esfuerzos de la nación caribeña para contener la propagación del nuevo coronavirus, y destacó la creación y desarrollo de vacunas nacionales para inmunizar a la población, comentó el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Califica #Díaz-Canel de éxito total la campaña de #vacunación pediátrica

Por

De éxito total calificó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la campaña de vacunación anti-COVID-19 en edades pediátricas desarrollada en el país.

De éxito total calificó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, a la campaña de vacunación anti-COVID-19 en edades pediátricas desarrollada en el país.

En su cuenta oficial en Twitter, Díaz-Canel aseguró que cerca de 70 mil casos se evitaron, y desde el 2021 ningún niño ha fallecido por COVID-19 en Cuba.

Nuestros científicos aseguran que estamos listos para su vacunación de refuerzo, subrayó.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cómo el #Dr.Fauci, #BillGates y #BigPharma destruyeron la salud pública de #EEUU

Foto: Internet

El éxito o fracaso en la gestión de la pandemia por covid-19 se ve reflejado en el número de contagios y decesos por la enfermedad. Si bien se esperaba que la crisis generara un cambio en la dinámica de relación entre los países, incluso en el manejo interno, lo que se percibió fue la proyección de una barbarie en la que operó la lógica del capitalismo.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Medio especializado corrobora seguridad de vacuna #Abdala de #Cuba

Por  Prensa Latina

Las vacunas cubanas contra la Covid-19 muestran un alto nivel de efectividad.

La Habana.- El grupo británico The Lancet Discovery Science publicó un artículo científico sobre la vacuna anti-Covid-19 Abdala, en el cual se evidencia que es segura, bien tolerada e induce una potente respuesta inmune contra el SARS-CoV-2, trascendió hoy.

Así lo dio a conocer el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnlogía (CIGB), autor del inmunizante, que demostró en sus ensayos clínicos una eficacia de 92, 28 por ciento en Cuba.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Detectan en #Brasil primer caso de subvariante XE de #Ómicron

La subvariante fue identificada luego de un examen genético de la muestra de un paciente realizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo.

La subvariante fue identificada luego de un examen genético de la muestra de un paciente realizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo. | Foto: EFE

Publicado 8 abril 2022

Reconocida como Ómicron XE, la subvariante identificada por primera vez en Reino Unido es una combinación entre la BA.1 y la BA.2 de Ómicron.

Brasil confirmó este jueves la detección en su territorio de la nueva subvariante de la versión Ómicron del virus del Sars-Cov2, conocida como Ómicron XE, informó el Ministerio de Salud del país sudamericano.

Según detallaron las fuentes oficiales, esta fue identificada luego de un examen genético de la muestra de un paciente realizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Expediente de la #vacuna cubana anti-COVID-19 #Abdala (CIGB-66) listo para ser presentado ante la #OMS.

Tomado de: CubaMINREX
Imagen
#Cuba tiene listo el expediente de la vacuna anti-COVID-19 Abdala (CIGB-66), con la cual millones de personas han sido inmunizadas hasta la fecha, lista para ser presentada ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) e iniciar el proceso de registro internacional. #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud
#Cuba has the dossier of the Abdala (CIGB-66) Covid-19 vaccine, with which millions of people have been immunized to date, ready to be presented to the World Health Organization (WHO) and begin the process of international recognition. #CubaSalvaVidas


Deja un comentario

Ensayo clínico con vacunas cubanas muestra altos títulos de neutralización contra #ómicron

 

 

 

 

 

 

La Habana, 26 ene (ACN) Un ensayo clínico de neutralización viral del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) demostró que las vacunas anti-COVID-19 Abdala y Soberana actúan efectivamente contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.

La Directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, Dagmar García Rivera precisó hoy en Twitter que cinco meses después de haber recibido la última dosis de Soberana, los 20 sujetos adultos que participaron en el estudio mostraron altos títulos de neutralización contra ómicron.

Sigue leyendo