Deja un comentario

#Sabor y #Tradición: Malangada, patacón relleno y enyucado

Fecha:

En estos momento que acontece la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana, con Colombia como país invitado, me da gran satisfacción haber conocido parte de ese país y de haber participado allí en diferentes eventos culinarios.

Hablo sobre todo de la región caribe, como le llaman, desde Barranquilla, Santa Marta y la Guajira colombiana. Me refiero a eventos como son el carnaval de las artes de Barranquilla, La cocina Importa, Sabor barranquilla y los realizados en la Universidad de Santa Marta.

Todos con un derroche de colorido, tradiciones y sobre todo respeto a su cultura. Allí dejamos amigos como el Sr. Gustavo Bell, Sr Weildler Guerra, su esposa Tibi y familia, la escritora María Matilde y tantos otros que nos hicieron agradable la estancia y con los cuales mantenemos amistad en el tiempo.

El carnaval de las artes es un evento internacional, donde participan artistas, escritores de todas partes, entre otros. Es patrocinado por empresarios que creen en el noble objetivo de expandir el arte de los pueblos, donde lo imposible se hace posible. Es un evento de pueblo, hecho por el pueblo, donde cada día se van sumando muchos sobre la marcha y hacen un gran equipo humano, desinteresadamente, con el único objetivo de que los ganadores sean la cultura, el arte y el pueblo barranquillero, que con tanto orgullo lo defiende para hacer de Barranquilla un mejor lugar donde vivir y ver crecer a la familia con ese sentido de pertenencia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Entregan título de doctor honoris causa del ISA a Carlos Alberto Cremata, director de La Colmenita

José Ernesto Nováez, rector del Instituto Superior de Arte (ISA), entrega el título de doctor honoris causa del ISA a Carlos Alberto (Tin) Cremata Malberti, destacado pedagogo y director general de la Compañía de teatro infantil La Colmenita, en acto efectuado en el centro de altos estudios. Foto: Luis Jiménez Echeverría/ ACN.

Carlos Alberto (Tin) Cremata Malberti, destacado pedagogo y director general de la Compañía de teatro infantil La Colmenita, recibió hoy el título de doctor honoris causa del Instituto Superior de Arte (ISA).

José Ernesto Nováez, rector del centro de altos estudios, hizo entrega del reconocimiento a la labor y legado del homenajeado.

Al hacer uso de la palabra, Cremata Malberti expresó su agradecimiento al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a quién calificó de segundo padre.

El artista consideró que los logros de su trabajo son en gran medida resultado del pueblo cubano entrelazado a la obra de humanismo de su Revolución.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Falleció nuestra Fina García Marruz, una de las grandes poetisas latinoamericanas

Foto: Archivo de Granma

La poetisa Fina García-Marruz, una de las más extraordinarias voces poéticas de la literatura latinoamericana, falleció este 27 de junio en La Habana.

En su cuenta de Twitter, Casa de las Américas confirmó la noticia, al lamentar la pérdida de quien fuera integrante del grupo Orígenes y también una lúcida ensayista.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Declaración de Casa de las Américas: Nuestra América, entre el fascismo y la esperanza

Tomado de:

Casa de Las Américas. Foto: Juvenal Balán/Granma

Declaración de la Casa de las Américas

“Hoy ha muerto la cultura. Hoy la tiranía, la oscuridad, el terror, le han ganado a la vida, a la alegría, a la diversidad, a la pluralidad, hoy el terror está posándose en la institución cultural más importante del país”. Estas fueron las dramáticas palabras de Fernando Cerón, presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, frente a su allanamiento y posterior ocupación por la Policía Nacional.

En el contexto de una ola de protestas populares y en respuesta a un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador que mantiene en jaque al gobierno de Guillermo Lasso, las autoridades no solo declararon el estado de excepción en tres provincias, sino que, además, echando mano a pretextos espurios, han mancillado la más renombrada institución cultural del país al convertirla en sede de las fuerzas destinadas a reprimir la movilización popular.

En un acto brutal, el espacio que durante casi 80 años han animado escritores, artistas y gestores, ha sido transformado en cuartel y en claro ejemplo del aplastamiento de la cultura por parte de una derecha dispuesta a barrer con los más importantes valores de esa nación.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Israel Rojas: La Revolución se defiende haciéndola todos los días

Tomado de: Cubadebate

Un público entusiasta disfrutó y coreó los temas de Buena Fe en Las Terrazas. Foto: Otoniel Márquez

Polo Montañez llevó a Buena Fe hasta Las Terrazas hace apenas unos días. La popular agrupación no se resistió a la convocatoria de la EGREM y Musicuba al tradicional Jolgorio, entre los verdes parajes donde nacieron las canciones del Guajiro Natural.

Y allá les esperaba un público entusiasta que coreó sus temas, especialmente No juegues con mi soledad, Catalejo, Ser de Sol, Volar sin ti, Valientes, Patakí de libertad, Pi 3,14 y Nacimos ángeles.

Amparado en la magia de sus letras y la efervescencia que despiertan en quienes las seguimos, del paisaje circundante y el espíritu de Polo, le pedí a Israel Rojas una pequeña entrevista… y tampoco quiso negarse.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Silvio Rodríguez recibió la llave de Ciudad de México

silvio-reconocimiento
Foto: Tomada de Prensa Latina

El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue proclamado ayer Huésped Distinguido de Ciudad de México, y le fue entregada, de manos de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la llave de la capital, informó Prensa Latina.

El reconocimiento fue realizado en la plaza el Zócalo, frente al Palacio Nacional, donde ayer ofreciera un concierto gratuito con el que se cerró la IX Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias sociales (Clacso) que reunió, en cuatro días de trabajo, a 10 000 académicos del continente.

Al entregarle la llave de la ciudad y nombrarlo huésped distinguido, la gobernante dijo que la música del cantautor es parte de la vida de millones de personas. «Gracias, Silvio, por estar aquí, aunque en realidad tú siempre estás aquí, en nuestras vidas, en nuestras certezas, en nuestras convicciones, en nuestros amores, en los sueños y en las realizaciones siempre, en la lucha por un presente y un futuro feliz, solidario y transformador», expresó.


Deja un comentario

Investigador cubano publica libro Operación Cóndor contra #Cuba (+Fotos)

José Luis Méndez
La Habana, 1 jun (Prensa Latina) El investigador José Luis Méndez presentó hoy aquí el libro Operación Cóndor contra Cuba, a partir de un riguroso análisis sobre el impacto de acciones terroristas contra intereses y personal de la isla en América Latina.

El volumen del jurista y catedrático es el resultado de más de 10 años de investigación apoyada en fuentes inobjetables que evidencian el esquema de guerra encubierta de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, extendida después hacia países del llamado Cono Sur.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Una medalla y un homenaje en #Cuba para Barbara Dane

Cantante de EEUU Barbara Dane recibió Medalla de la Amistad en Cuba
Cantante de EEUU Barbara Dane recibió Medalla de la Amistad en Cuba Foto: Prensa Latina

Barbara Dane, reconocida cantante estadounidense de blues, recibió durante el mes de mayo, en Cuba, la Medalla de la Amistad por su acompañamiento a la Revolución y su defensa a las causas más justas.

La distinción, otorgada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), fue recibida por su hijo el artista Pablo Menéndez. Desde Casa de las Américas, la entrega se realizó en presencia de los presidentes de ambas entidades, el intelectual Abel Prieto y el Héroe de la República Fernando González, respectivamente.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Eduardo Heras León, narrador, maestro

Libro Cuentos completos
Portada de Cuentos completos. Foto: Susana Besteiro Fornet

Dos veces compré el libro Dolce vita; las dos lo perdí. Quise compartir con aquellos a quienes se los presté la real sofocación física que había experimentado al leer el cuento homónimo que le da nombre a este volumen de cuentos de Eduardo Heras León, que vio la luz en 2012, por Ediciones Unión.

Allí un hombre, en pleno periodo especial, narra lo que hace en las tardes, los domingos: «Cuando regreso a mi cuarto, duermo un par de horas y quedo listo para la única actividad memorable de la semana: la visita a la pizzería». Habrá que ver cómo sigue la historia…

Mi oportunidad para recuperar el texto perdido llegó en 2019, cuando la 28 Feria Internacional del Libro se le dedicó al Chino Heras y, junto a otras obras suyas, se publicó la primera edición de sus Cuentos completos, con sello editorial de Letras Cubanas y prólogo de Francisco López Sacha.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Mándalos a callar que embarcan al exilio histórico. Tú también estás embarcado Yotuel.

Lo siguen haciendo los voceros de la mafia tras el anuncio de Biden, les van a tener que dar para que se callen, se meten en terreno cenagoso y cuestionan hasta la representatividad y honestidad de los senadores y congresistas de origen cubano. Conozca en detalles de que huye y se esconde Yotuel, en que anda metido en Miami.