
EE.UU.: candidata demócrata apoya proyecto contra bloqueo a Cuba

El Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional informan que gastaron $ 22,093,043 en proyectos relacionados con Cuba desde que Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.
Diversas son las reacciones de la dirigencia antichavista sobre las declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, filtradas por The Washington Post hace pocos días. Lo que pareciera un descuido comunicacional pudiese ser, en realidad, una operación de distanciamiento del tren gerencial plutocrático que comanda la Casa Blanca para, como en otras ocasiones, hacer giros en su agenda y descartar a los decadentes operadores actuales.
Las ilegales e inmorales sanciones comerciales contra México que muy probablemente entren en vigor el 10 de junio, liquidarían también toda posibilidad de aprobación, por ahora, del Tratado de Libre Comercio. Estados Unidos, siempre agresivo y arrogante, con el arribo a la Casa Blanca de Trump y su pandilla de maleantes ha llevado esa característica al paroxismo al reducir su política exterior, en violación del derecho internacional, a casi únicamente la amenaza del uso de la fuerza y a las sanciones.
En la supuesta “tierra de la libertad”, sus ciudadanos tendrán casi prohibido viajar a Cuba, una Isla a solo 90 millas de las costas de Florida y uno de los lugares más seguros del mundo.
La actual administración republicana, influenciada por la ultraderecha de la Florida y personajes anticubanos como el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, cumplió este martes una de las viejas ambiciones de los enemigos de un mejoramiento de las relaciones entre La Habana y Washington: cortar el flujo de personas entre los dos países.
Por: David Brooks
Donald Trump no se aguantó más y 24 horas después de que el fiscal especial Robert Mueller declaró que su investigación no lo exoneró, el investigado cuestionó nuevamente la imparcialidad del investigador y distorsionó sus conclusiones.
Por Miguel Angel García Alzugaray
Aun cuando la esclavitud institucionalizada desde hace mucho tiempo ha sido excluida de los libros de historia de los Estados Unidos, la realidad es que miles de mujeres y niños aún sufren en ese país por los vínculos con la trata de personas. De hecho, considerando que las víctimas tienen una edad promedio de tan solo 13 años, estos horribles crímenes están robando las inocentes infancias de niños a lo largo de Estados Unidos.
No es de extrañar que Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos, exprese deliberadamente una de sus tantas mentiras, al afirmar en una conferencia de prensa que: “mi país está enfocado en presionar al gobierno cubano para que repiense su apoyo a Maduro, y mi gobierno seguirá insistiendo a sus aliados sobre la necesidad de presionar a Cuba, que apoya a Maduro en materia de inteligencia y contrainteligencia”.