Deja un comentario

Revelaciones contra Nuestra América: Testimonios del exjefe del Pentágono en un nuevo libro

Mark Thomas Esper. Foto: Globovisión.

La pasada semana salió a la luz un nuevo libro que revela los hilos que se tejen para la conformación de la política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos, titulado: “Un juramento sagrado: memorias de un secretario de Defensa durante tiempos extraordinarios”. Su autor Mark Thomas Esper, ofrece sus testimonios del periodo en que se desempeñó como jefe del Pentágono bajo las órdenes del presidente Donald Trump, desde julio de 2019 hasta su despido del cargo después de las elecciones de noviembre de 2020.

Las revelaciones confirman el peligro al que estuvieron sometidas varias naciones, entre ellas Cuba, por la planificación y ejecución de acciones terroristas. También develó medidas represivas contra el pueblo estadounidense. Según el exsecretario de Defensa los planes fueron diseñados por el equipo de gobierno de Trump, que contó con propuestas formuladas por el propio presidente estadounidense.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Preocupa vuelta de #Trump a la CasaBlanca

Washington, 16 may (Prensa Latina) El regreso del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca asusta a figuras políticas de su partido y otros que sin estar en algunas de las principales agrupaciones del país dan un rotundo no a servir con este.

Es el caso del asesor médico principal de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien ya estuvo bajo el mando de Trump, al decir este domingo que si gana nuevamente la presidencia en 2024 no volverá a su servicio.

Aunque hay un convencimiento de que el exmandatario es una fuerza real en el país, y muchas figuras republicanas intentaron usar su sombra para avanzar un trumpismo sin Trump, en las últimas semanas se hizo evidente que más republicanos trabajan para socavar sus apoyos.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ex jefe del Pentágono reveló que Trump le propuso a Guaidó asesinar a #Maduro

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, y el opositor venezolano Juan Guaidó en Washington, el 5 de febrero de 2020. Foto:
Evan Vucci / AP

Mark Esper, quien fue secretario de Defensa de Estados Unidos durante la Administración Trump, ha revelado que el entonces inquilino de la Casa Blanca propuso a los líderes de la oposición de Venezuela matar al presidente Nicolás Maduro, informa Europa Press citando un libro del exfuncionario publicado recientemente.

De acuerdo con la información, el exmandatario estadounidense Donald Trump puso sobre la mesa dicha propuesta el 5 de febrero de 2020, durante una reunión que mantuvo en Washington con los opositores venezolanos Juan Guaidó, Julio Borges, Carlos Vecchio y Mauricio Claver-Carone.

«¿Qué pasaría si el Ejército estadounidense bajara y se deshiciera de Maduro?», planteó Trump, siempre según Esper, quien considera que el exjefe de Estado «estaba poniendo a prueba a Guaidó». Ante esa posibilidad, el político venezolano respondió diciendo: «Por supuesto nosotros siempre daremos la bienvenida a la ayuda de Estados Unidos».

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Las más de 240 #medidas de #Trump contra #Cuba

Tomado de: Cubadebate

La política de hostilidad del gobierno de Donald Trump contra Cuba registró medidas y acciones sin precedentes. Foto: Reuters.

La política de hostilidad del gobierno de Donald Trump contra Cuba registró medidas y acciones sin precedentes, las cuales sobresalieron por su sistematicidad. Todas las esferas de nuestra sociedad y la vida cotidiana de los ciudadanos sufrieron el impacto de este diseño, acentuado en el contexto de la pandemia.

Se contabilizaron más de 240 medidas. En su mayoría, constituyeron acciones de recrudecimiento del bloqueo con el objetivo de asfixiar económicamente al país, subvertir el orden interno, crear una situación de ingobernabilidad y derrocar a la Revolución.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Biden firma sus primeras acciones ejecutivas que deshacen políticas de #Trump

Tomado de: Cubadebate

Biden firma órdenes ejecutivas para deshacer políticas de Trump. Foto: EFE.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó hoy más de 10 órdenes ejecutivas para deshacer muchas de las políticas del exmandatario Donald Trump y encaminar acciones frente a la pandemia de COVID-19.

Las primeras órdenes ejecutivas van dirigidas a enfrentar la crisis generada por el nuevo coronavirus, evitar la salida de la nación norteña de la Organización Mundial de la Salud y volver al Acuerdo de París.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Joe Biden y #Kamala Harris toman posesión en un #Washington militarizado

Tomado de: Cubadebate

Joe Biden y Kamala Harris durante un homenaje el 19 de enero a las víctimas de la COVID-19. Foto: Reuters.

Después del asalto al Capitolio y en medio de una pandemia en su peor momento y posiblemente de la crisis económica más severa desde la Gran Depresión, Joe Biden y Kamala Harris toman hoy posesión de la presidencia y vicepresidencia de EE.UU.

La ceremonia, en un Washington resguardado con barreras de alambre de púas y más de 20 000 tropas de la Guardia Nacional con armas militares, tendrá lugar con la ausencia de Donald Trump, quien se va del poder sin reconocer su derrota y sin entregar el cargo a su sucesor como es tradición.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Emigración cubana: prohibido ayudar. La emigración cubana es la única a la que el gobierno de #EEUU prohíbe ayudar a sus familias.

Tomado de: Cubainformación

La emigración cubana es la única a la que el gobierno de EEUU prohíbe ayudar a sus familias.

En Cuba, 400 puntos de envío de remesas de la empresa Western Union van a cerrar debido a las sanciones a su contraparte cubana Fincimex.

Es el tiro de gracia al envío de remesas a la Isla, que ya habían sido recortadas a un máximo de mil dólares al trimestre.

El objetivo es impedir que entren a Cuba unos 1.400 millones de dólares al año, procedentes de la emigración.

Detrás de esto está ese sector de Miami que, con un inmenso poder político, económico y mediático…

…sueña con lograr una crisis alimentaria y sanitaria en Cuba.

Eso sí, en nombre… de la democracia.

 

Presentación: Ana Gil e Ivana Belén Ruiz. Edición: Jon Ojanguren. Redacción: José Manzaneda.

 

Visita las redes sociales de Cubainformación:

https://www.facebook.com/cubainformacion
https://twitter.com/cubainformacion

https://www.instagram.com/cubainformacion/
https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
Telegram: @cubainformacion


Deja un comentario

Del miedo al odio y la secuencia contra #Cuba

Sigue leyendo


Deja un comentario

Oficinas de #Western Union cerrarán en #Cuba ante medidas impuestas por Administración #Trump

Tomado de: Cubadebate
Los 407 puntos de pago de Western Union, distribuidos en todo el país, cerrarán a causa de las nuevas medidas de la Administración Trump.

Los 407 puntos de pago de Western Union, distribuidos en todo el país, cerrarán a causa de las nuevas medidas de la Administración Trump.

La inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas del Departamento de Estado de EE.UU. el pasado mes de junio, y las modificaciones anunciadas por el Departamento del Tesoro a las regulaciones para el control de activos cubanos el viernes 23 de octubre, impedirán las remesas a Cuba a través de compañías estadounidenses con licencias generales, con lo cual perjudican directamente al pueblo cubano y a sus familias en EE.UU.

El hacerlo en medio de una pandemia recalca el cinismo, el desprecio por el pueblo cubano y el oportunismo del gobierno estadounidense.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Este jueves: #Trump de cara a #Biden en el último debate presidencial

Tomado de: Cubadebate

Trump y Joseph R. Biden Jr. durante el debate en Cleveland. En el escenario, Trump se burló de Biden por su hábito de usar una máscara en público. Foto: Doug Mills/The New York Times

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump se enfrentará al candidato presidencial demócrata Joe Biden en el último debate presidencial antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre.

El debate presidencial tendrá lugar en Nashville, Tennessee, y será moderado por la periodista Kristen Welker, de la cadena televisiva NBC.

Trump llega al encuentro por detrás Joe Biden de las encuestas. Por lo tanto, el actual presidente tratará de mantener su tono agresivo y polémico para tratar de desestabilizar al candidato demócrata.

 

Sigue leyendo