Deja un comentario

Cumbre de las Américas sin Américas

Tomado de: Razones de Cuba

Estados Unidos confirmó este jueves que no ha invitado a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas, a celebrarse en junio, en la ciudad de Los Ángeles. Sin embargo, se mostraron ambiguos sobre Cuba, al señalar que «todavía» no se ha cursado una convocatoria para este país.
El coordinador de la Cumbre de las Américas, Kevin O’Reilly, compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde a preguntas del legislador Marco Rubio, de origen cubano, ratificó que ninguno de esos países ha sido invitado por el momento, aunque fue tajante con que ni Caracas ni Managua lo serán.
¿Pensaran los EE.UU. que tienen derecho a decidir el futuro de todo un continente? Estás y otras decisiones nos hacer reflexionar una vez más sobre cómo cada patraña del imperialismo impacta directamente en la vida de nuestro país. Sepan ustedes que no nos doblegaremos. Nuestra moral no lo permite. Tenemos nuestra libertad y no necesitamos de héroes exportados desde fuera. Cuba renace. Viviremos y venceremos.


Deja un comentario

Algún día no tendremos que cantarla más.

9 SEPTIEMBRE 2021
0

“Crearemos el caos y la confusión. De una manera imperceptible, pero activa y constante, propiciaremos el soborno, la corrupción, la falta de principios. la honradez y la honestidad serán ridiculizadas como innecesarias y convertidas en un vestigio del pasado. El descaro, la insolencia, el engaño y la mentira, el alcoholismo y la drogadicción, el miedo irracional entre semejantes, la traición, la enemistad entre los pueblos y, ante todo el odio al socialismo, todo esto lo vamos a cultivar hábilmente hasta que reviente como el capullo de una flor. Solo unos pocos acertarán a sospechar e incluso comprender lo que realmente sucede. Pero a esa gente la situaremos en una posición de indefensión, ridiculizándolos, encontrando maneras de calumniarlos, desacreditarlos y señalarlos como desechos de la sociedad”.

Con estas palabras que parecen tomadas del guión de una película de terror, pues en realidad reflejan el sentir de Allen Dulles – quien fuera el director de la CIA de 1953 a 1961, y la hemos escogido como la mejor introducción para conmemorar el aniversario 50 de la canción Imagine de John Lennon y Yoko Ono. Justamente esta reflexión de Dulles representa la otra cara de la moneda en lo relativo a la alentadora atmósfera de optimismo y de confianza en la humanidad que Lennon alcanza plasmar en la entrega de amor al prójimo en Imagine.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Díaz-Canel en vivo para #Cuba: No vamos a entregar la soberanía de nuestra #Patria (+Fotos y Video)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, estuvo en San Antonio de los Baños, y compareció ante la TV pública cubana, desde donde se dirigió al pueblo.

Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de la administración estadounidense en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.

Ilustró con ejemplos concretos sucedidos entre 2020 y 2021, años particularmente difíciles en los que el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla se ha endurecido hasta la crueldad, con el propósito de asfixiar la economía de la isla.

Añadió que Estados Unidos empezó a recrudecer el bloqueo con una serie de medidas restrictivas de persecución financiera en contra del sector energético con el objetivo de asfixiar nuestra economía y que eso provocara el anhelado estallido social masivo, que sembrara las posibilidades poder llamar a una intervención humanitaria que termina en intervención militar y en injerencias, y que afectan los derechos, la soberanía y la independencia de todos los pueblos.

Luego, agregó, vinieron las 243 medidas impuestas por la administración de Donald Trump, y después se decide incluir a Cuba en una lista de países patrocinadores del terrorismo, «una lista espuria, ilegítima y unilateral que ha adoptado el gobierno de los Estados Unidos, creyéndose los emperadores del mundo».

Estas restricciones propiciaron que al país se le cortaran de inmediato varias fuentes de ingreso de divisas como el turismo, los viajes de cubanos-americanos a nuestro país y las remesas. Se hizo un plan para desacreditar las brigadas médicas cubanas y las colaboraciones  solidarias que presta Cuba, que por esa colaboración ingresaban una parte importante de divisas, añadió.

Denunció que todo esto provocó una situación de desabastecimiento en el país, sobre todo de alimentos, medicamentos, materias primas e insumos para poder desarrollar nuestros procesos económicos y productivos que a la vez tributan a las exportaciones.

«Están cortados dos importante elementos: la capacidad de exportación y la capacidad de invertir recursos», dijo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba qué linda es #Cuba nueva #campaña solidaria desde #EEUU

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Denuncian #manipulación de los #medios en #EEUU

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Joe Biden recicla a Franklin D. Roosevelt

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: BBC.

La reorientación macroeconómica de la Administración Biden originó un sinnúmero de elucubraciones acerca de cuán lejos llegaría el mandatario estadounidense en este nuevo rumbo. Una lectura cuidadosa de su discurso, pronunciado ante ambas cámaras del Congreso al cumplir 100 días de su mandato, permite vislumbrar una primera respuesta.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Pobres los ignorantes que nos creen un pueblo ingenuo #SomosCuba #SomosContinuidad

Obra de Cristhian González-Téllez del Río

A estas alturas, ¿a quién le quedan dudas de que el objetivo único y final de los enemigos históricos de Cuba es que la Revolución se venga abajo?

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Preocupados?

Hay preocupaciones que avergüenzan. Sobre todo cuando la nación más poderosa del planeta pone a sus funcionarios y su embajada a mostrar «suma preocupación» por un ciudadano al parecer bien alimentado mientras no da ni un mínimo paso contra una criminal política que condena al hambre y escaseces a más de 11 millones de individuos del mismo país.


Deja un comentario

¡Vosotros imperialistas sois los terroristas! Mensaje del Partido Comunista de los Pueblos de #España

Si no tuviese antecedentes penales la administración imperialista del ya expresidente Trump, tendríamos que estar pensando en alguna enfermedad patógena que deja al sujeto impedido para tomar una decisión libre y razonada, pero no estamos en el terreno de la psicología/psiquiatría, estamos en el mundo de los mortales en plena crisis general del capitalismo con el acicate de la pandemia de la COVID-19 que ya ha causado la muerte a más de 2.6 millones de personas en el planeta Tierra.

Días antes de traspasar la presidencia de EEUU, el sanguinario Trump reabre la caja de los truenos contra Cuba y, bajo falacias y montajes informativos, incluye a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, que tiene su origen a finales de 1979 como elemento de carga política en la lucha que el imperialismo mantenía con la URSS por aquellos años.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Quién es el verdadero #terrorista? (+Video) Al costo de la sangre y de la vida de hijos nobles, víctimas de cobardes #terroristas, #Cuba ha pagado muy alto el precio de su #resistencia. #TenemosMemoria #TerrorismoNuncaMás

Foto: Tomada del Twitter de , Bruno Rodríguez Parrilla

Al costo de la sangre y de la vida de hijos nobles, víctimas de cobardes terroristas, Cuba ha pagado muy alto el precio de su resistencia. La historia, en nombres y hechos, lo recuerda, constantemente.

Este jueves, el miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, rememoró en Twitter uno de esos capítulos nefastos contra el pueblo y la Revolución: El 22 de abril de 1976, un atentado con explosivos contra la Embajada de Cuba en Portugal, cegó la vida de dos jóvenes diplomáticos, Adriana Corcho y Efrén Monteagudo.

El suceso formó parte de una ola de ataques contra misiones diplomáticas y entidades cubanas en más de 20 países, entre 1975 y 1976, que incluyeron desapariciones, asesinatos de funcionarios y agresiones a oficinas comerciales en una treintena de países.

Cuba, país acusado injustamente, por la anterior administración de la Casa Blanca, de patrocinar el terrorismo, ha sido la víctima de tales acciones violentas, planificadas, financiadas y ejecutadas desde Estados Unidos, con un saldo aproximado de 3 400 fallecidos y más de 2 000 discapacitados.