Las horas pasaron raudas y con zozobra aquel 11 de abril de 2002. Desde temprano, casi no nos despegamos un segundo de la televisión venezolana siguiendo los graves acontecimientos que tenían lugar en el hermano país. La Revolución bolivariana estaba en peligro; las fuerzas de la derecha neoliberal se lanzaban con todo contra Chávez en contubernio con la corrupta élite económica del país, los medios de comunicación y algunos sectores de las Fuerzas Armadas. Detrás de la escena, la administración Bush y sus órganos de inteligencia manejaban los hilos del intento golpista.
Archivo de la categoría: Hugo Chavez
La #rebelión necesaria.
Tomado de: Cubadebate

El expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, besa la bandera de su país en un acto público. Foto: Archivo.
La Revolución Bolivariana ha sido desde su génesis misma un proyecto unitario, impulsado por la idea de juntar voluntades para la defensa de la dignidad nacional, frente a los desmanes de los gobiernos de la IV República; motivación fundamental de la insurrección cívico-militar del 4-F de 1992.
#Argentina: Último viaje de #Fidel al exterior
Tomado de: Cubadebate

Fidel y Chávez en masivo acto en Argentina. Foto|> Archivo
En cuatro ocasiones estuvo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Argentina. Su último viaje al exterior fue precisamente a este país, en ocasión de una Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada en la ciudad de Córdoba, en julio del 2006.
Enfundado en su inseparable uniforme verde olivo y casi sin previo aviso, llegó Fidel al aeropuerto internacional Ingeniero “Ambrosio Taravella”, de Córdoba, sobre las 20:30 del jueves 20 de julio de 2006, donde fue recibido por el entonces presidente Néstor Kirchner.
Cuentan algunos testigos de esa histórica visita, que hasta el último momento no se supo de la llegada del mandatario cubano, la que tuvo lugar en medio de las más estrictas medidas de seguridad.
“Esta debe ser la única reunión en la que no me hicieron un plan de atentado. Tuve que desinformar hasta a los amigos. Creo que nadie sabía si yo venía, ni yo mismo», comentó en un discurso pronunciado en la llamada “Cumbre de los Pueblos”, en una fría noche, típica de estos meses de invierno austral, en la Universidad de Córdoba, la misma que fue escenario de la notable Reforma Universitaria de 1918, hace ya más de 100 años.
Ocho momentos icónicos de #Hugo Chávez con su pueblo
Hugo Chávez, el Comandante Eterno, hizo de Venezuela un sitio de profunda transformación social enfocada en los humildes. La Revolución Bolivariana iniciada por él cambió a millones de personas y abrió una nueva era para la integración latinoamericana. Lo recordamos junto a su pueblo, en el día de su natalicio.

#Hugo Chávez y la reivindicación del #bolivarianismo

El bolivarianismo integra todas las corrientes políticas y filosóficas que convergen en la construcción de un territorio humano y solidario. | Foto: ALBA
La reivindicación del pensamiento bolivariano en la historia contemporánea de la sociedad se refleja en el líder humanista y carismático de América Latina, Hugo Chávez.
Un militar mestizo, con boina roja y gran ímpetu de liderazgo, se atrevió a alzar su voz para visibilizar y, posteriormente, reivindicar el legado de Simón Bolívar. Aquel carismático personaje vestido de verde olivo, demostró que la imagen del Libertador trasciende vistosas estatuas, dicho hombre se multiplicó en los ojos de los humildes de nuestro continente, su nombre: Hugo Rafael Chávez Frías.
LEA TAMBIÉN:
Chávez se atrevió a estudiar el pensamiento bolivariano desde sus bases: Independencia, justicia social, igualdad, libertad, anticolonialismo e integración de los pueblos. Entendiendo las condiciones desiguales de Venezuela y de naciones con dictaduras impuestas por Estados Unidos (EE.UU.), originó que miles de humildes apostaran por un cambio de sistema más humano e integracionista.
Pueblos del mundo conmemoran #natalicio 66 de #Hugo Chávez

La Fundación que lleva su nombre llamó al pueblo a conmemorar la efemérides a través de cantos y poemas. | Foto: @conadecafrove
Diversas reacciones se han suscitado entre gobernantes, organizaciones y movimientos sociales para recordar a Chávez.
Diversas reacciones se han suscitado este martes para conmemorar el 66 aniversario del natalicio del Comandante Hugo Chávez (1954-2013), líder de la Revolución bolivariana en Venezuela.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela denuncia saqueo y vandalización de su consulado en Bogotá
La Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez convocó al pueblo venezolano a conmemorar este martes los 66 años de la efemérides a través de cantos y poemas.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje en Twitter en la madrugada de este martes en el que calificó a Hugo Chávez como “gigante inmortal” y “líder eterno”.
“¡Feliz Cumpleaños Comandante Chávez! Eres y serás por siempre gigante inmortal, líder eterno de la Revolución Bolivariana e inspiración de lucha para el pueblo venezolano”, expresó el gobernante del país suramericano en su mensaje.
El mandatario venezolano destacó que “estamos de madrugada recordando a nuestro comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, 66 años”.
“En una madrugada como hoy, en medio de un torrencial aguacero, llegaba a esta patria, nacía de la tierra de Sabaneta nuestro querido comandante amado, que tanto le dio a nuestra patria, que tanto le da todavía”, agregó.
¿Por qué el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 contra Hugo Chávez no ha terminado?
En la historia reciente de Venezuela se encuentran dos hechos: el golpe de Estado en contra de Hugo Chávez, ocurrido el 11 de abril de 2002, hace exactamente 17 años, y la autoproclamación como «presidente encargado» del diputado Juan Guaido, el 23 de enero de este año. A pesar de la distancia, ¿habrá paralelismos entre los dos? Sigue leyendo
Las 5 ‘profecías’ de Hugo Chávez sobre EE.UU. (que se están cumpliendo en Venezuela)
Por :Nathali Gómez
Un comentario frecuente, que surge al escuchar o leer algún discurso del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, es que sus palabras no pierden vigencia, a pesar de los años que las separan de los hechos actuales.
Este cinco de marzo, cuando se conmemoró el sexto aniversario de su muerte, los chavistas desde distintos espacios renuevan su compromiso con su líder revolucionario y dejan en claro que rechazan cualquier intervención foránea en su territorio. Sigue leyendo
Venezuela celebra los 18 años de unión histórica con Cuba

Venezuela destacará el legado histórico de Fidel y Chávez en Foro de Sao Paulo
Venezuela destacará el legado de Fidel y Chávez en el encuentro anual del Foro de Sao Paulo, aseguró el dirigente socialista Adán Chávez.
El vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) aseveró que la cita del mecanismo de concertación, prevista en La Habana del 15 al 17 de julio, constituirá un gran homenaje al pensamiento y la acción del máximo exponente de la Revolución cubana.