La prepotencia que ha caracterizado a la clase oligárquica de Nicaragua y su furgón de cola -un sector de la burguesía y la pequeña burguesía-, los empuja a fantasear con un “final feliz” para ellos tras el fracasado golpe de Estado que dejó dos centenas de muertos, muchos heridos y daños inmensos a la frágil economía de nuestro país.
Archivo de la categoría: La derecha en Nicaragua
Nicaragua y la ofensiva neofacista de EEUU
Por:Fabián Escalante
En abril del año en curso, los cintillos de los periódicos y medios informativos mundiales reportaron el estallido de una “revolución” en Nicaragua contra el gobierno del Frente Sandinista encabezado por el comandante Daniel Ortega.
Nicaragua:El “milagro” de convertir terroristas en “monaguillos”
Por: Edwin Sánchez
Cuando “pacíficos protestantes” torturaron e incineraron vivo al joven policía, Gabriel Vado Ruiz, un cura de Masaya “sermoneó” desaparecer las evidencias de tan horrendo asesinato: “Les pido que no se suba esa foto ni ese video de ese paramilitar que están quemando para que no haya ningún problema. Igual nosotros borremos todas esas fotos”.
La Iglesia Católica de Nicaragua debería revisar profundamente qué tipo de individuos ha permitido entrar a sus seminarios y qué han salido a cometer, y hasta qué clase de liderazgo han (de) formado. Sigue leyendo
Nicaragua,El circo del terror: El revés del golpe de Estado
Después de haber caído el telón del intento de golpe de estado en Nicaragua, los actores circenses del horror quedaron al descubierto, al igual que su libreto golpista. Este artículo está seccionado en cinco actos, en concordancia con el manual de golpes de estados suave o revoluciones de colores de Gene Sharp (Politólogo norteamericano de ultraderecha). En cada uno explico cómo se ejecutó la obra, sus actores y la respuesta del gobierno de Nicaragua.
Primer acto: El malestar en la sociedad a través de “acciones no violentas”.
La Derecha en #Nicaragua:¿Lucha cívica? ¿Protesta pacífica?
Por: Moisés Absalón Pastora
Escucho, veo y leo en la radio, la televisión y los periódicos, que obviamente obedecen a los intereses del amo extranjero remojar y remojar, como para que se nos quede grabado en la mente, el concepto que de la “protesta pacífica y cívica” ellos tienen.
El esquema de la estrategia, no importa lo que la radiografía diga, es que lo que hicieron ayer, lo que están haciendo hoy y lo que pretenden mañana es definitiva e incuestionablemente una “protesta pacífica y cívica” donde lo único que hace falta es que cada ejecutor se vista con las túnicas de Mahatma Gandhy.
La derecha golpista y la “estética” del terror en Nicaragua
Fue Walter Benjamin el primero en acuñar el término “estetización de la política” para definir la intención fascista de dominar a las masas mediante mecanismos y dispositivos estéticos-políticos, mientras se mantiene el control sobre las relaciones de producción y de propiedad en manos siempre de las oligarquías en turno; intención, decía Benjamin, que inevitablemente tendría que desembocar en la autoaniquilación. Luego, ya sabemos la conclusión que tuvo esta “estetización de la política”: campos de concentración y la muerte en masa de millones de vidas humanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Monseñor Rolando Álvarez está descalificado para hablar de diálogo en Nicaragua
Monseñor Rolando Álvarez, escribió un pequeño o corto artículo en un diario local de oposición, donde “aconseja” (entre comillas) que en Nicaragua debe haber una cultura de diálogo.
Y así, en 10 puntos, como si fuera un Moisés con los Diez Mandamientos se va explayando o intentando embaucar al pueblo nicaragüense, sobre lo que él piensa debe ser “una cultura de diálogo para Nicaragua”. HABRASE VISTO SEMEJANTE BARBARIDAD Y SEMEJANTE DESFACHATEZ.
Los verdaderos oprimidos de Latinoamérica.
Los obreros, campesinos, estudiantes y pensionados de América Latina, tiene todo el derecho a protestar ante las medidas neoliberales que aplican los gobernantes, para complacer al FMI y otras entidades creadas por el sistema capitalista que los aplasta, sin importarle los verdaderos derechos humanos.
A la Derecha de Nicaragua:¡No son secuestrados ni reos políticos,son detenidos por cometer graves delitos!
Por:Carlos Fonseca Terán
Un tema al que quería referirme es el de las detenciones hechas por la Policía Nacional a los sospechosos de practicar torturas y asesinatos, incendiar edificios y casas, entre otros actos terroristas, y también de destruir propiedad pública y demás delitos cometidos durante el fallido Golpe de Estado.
Nicaragua: El Vaticano y la CIA: aliados contra gobiernos progresistas
