
Prevista continuación del diálogo por la paz en Nicaragua

En menos de 15 días Venezuela ha sido atacada dos veces de manera directa por el más poderoso imperio de la historia de la Humanidad: Estados Unidos. Y Venezuela las dos veces ha vencido.
Hemos presenciado el asalto estadounidense bajo dos modalidades. El 23 de febrero se inició un ataque militar a su frontera con el uso de elementos para-narco-terroristas que contaron con el apoyo logístico gringo y con la protección de la policía colombiana.
Por :Nathali Gómez
Un comentario frecuente, que surge al escuchar o leer algún discurso del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, es que sus palabras no pierden vigencia, a pesar de los años que las separan de los hechos actuales.
Este cinco de marzo, cuando se conmemoró el sexto aniversario de su muerte, los chavistas desde distintos espacios renuevan su compromiso con su líder revolucionario y dejan en claro que rechazan cualquier intervención foránea en su territorio. Sigue leyendo →
Managua, 4 mar (Prensa Latina) El Frente Sandinista de Liberaciones Nacional (FSLN) es el virtual ganador de las elecciones en las regiones autónomas de las costas Caribe Norte y Sur de Nicaragua, según datos anunciados hoy por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
Por:Alain Valdés Sierra
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recién anunció que este 27 de febrero quedará instaurada una mesa de negociaciones entre el gobierno y representantes del sector empresarial.
Para nadie es secreto que la gran preocupación hoy de la sociedad nicaragüense es lograr la estabilidad económica, sobre todo cuando hace menos de un año el país era reconocido por un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto en torno a un cinco por ciento anual.
Una vez más la atención del mundo se vuelca hacia Venezuela, no solo en el intento de algunos países en vulnerar su soberanía, sino en la solidaridad que organizaciones sociales y políticas expresan hacia el pueblo venezolano.
Esta manifestación se materializará el próximo 23 de febrero, con la realización en Caracas de la Asamblea Internacional de los Pueblos en solidaridad con la revolución bolivariana y contra el imperialismo, encuentro impulsado por organizaciones sociales de todos los continentes, que tiene entre sus objetivos dar una muestra de respaldo al país y a la Revolución Bolivariana.
Una vez más Nicaragua manifiesta su apoyo, cariño y solidaridad con el pueblo de Venezuela y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al llegar hasta el Palacio de la Cultura para firmar el libro de solidaridad.
Luis Sánchez, de la asociación de víctimas de guerra «Pedro Arauz Palacios», leyó un pronunciamiento donde expresan su apoyo y oraciones para que las ansias de intervención de Estados Unidos no logren su cometido.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume. Sigue leyendo →