El presidente de Cuba, Raúl Castro, envió hoy un mensaje de condolencias al jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, por las lamentables pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales ocasionados por el sismo ocurrido la víspera.
Archivo de la categoría: méxico
Nicaragua:Daniel y Rosario se solidarizan con el pueblo mexicano
(El 19 digital)
El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Rosario Murillo, enviaron un mensaje de solidaridad al Pueblo y Gobierno de México, tras la ocurrencia de un terremoto de 7.1 grados de magnitud, registrado este martes.
A continuación el mensaje íntegro enviado por Daniel y Rosario al Presidente de México, Enrique Peña Nieto:
Sismo en México: Reportan cerca de 80 muertos
Cerca de 80 personas perdieron la vida en los estados de Morelos y de México por el terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter que sacudió este martes con violencia el centro del país.
Mientras tanto, en la Ciudad de México hay un total de 27 edificios destruidos y se teme que haya personas atrapadas.
De acuerdo con un balance preliminar de las autoridades estatales, 54 muertes se registran en el estado de Morelos, 13 en Puebla, 8 en Estado de México y 4 en la capital.
«Los defensores de DD.HH. en México somos considerados enemigos del régimen. Y así se nos trata»
En México, sólo en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, han sido asesinadas 196 personas defensoras de derechos humanos y 81 se encuentran desaparecidas. El número total de agresiones –que incluyen también amenazas, golpes y allanamientos de oficinas– llega a más de 3.000 en 862 casos, cometidas en 30 de las 32 entidades que integran la República Mexicana.
Trump reafirma que construirá el muro con México aunque tenga que “paralizar” el Gobierno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este pasado martes frente a sus partidarios, la respuesta que ofreció a una manifestación organizada por supremacistas blancos en Virginia, y afirmó que podría paralizar el Gobierno si es necesario para construir un muro en la frontera con México.
Bajo críticas por decir que “ambos bandos” eran culpables de la violencia entre los supremacistas blancos y los contramanifestantes de izquierda en Virginia el 12 de agosto, Trump acusó a las cadenas de televisión de ignorar sus llamamientos a la unidad tras los incidentes.
Más de 30 mil desaparecidos en #México, denuncia #ONU
El representante de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab, inauguró el Foro de Desaparición Forzada organizado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan en Chilpancingo. Foto Sergio Ocampo/ La Jornada.
El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, declaró que en los años recientes ‘‘la cifra de desaparecidos (en México) ascendió a 30 mil personas, más los que no son contados por las estadísticas; estamos hablando de muchos más’’.
«La posición de #México sobre #Venezuela es algo desvergonzado»
México fue uno de los primeros países en condenar y desconocer la elección de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, así como en denunciar «violencia y represión» por parte del Gobierno. Según la analista Stella Calloni, una postura así «es algo desvergonzado» dado el historial de vulneraciones a los derechos humanos en la nación azteca.
Mientras en Venezuela se desarrollaban las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, el domingo 31 de julio la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado para indicar que la nación azteca «no reconoce» esos comicios, por considerar que «profundizan la crisis» que sufre el país caribeño.
Senadora mexicana insta a su gobierno a no intervenir en asuntos internos de Venezuela
La Senadora mexicana Dolores Padierna Luna, emitió un comunicado en el que insta al Gobierno de México a respetar la soberanía de Venezuela y a ser partícipe en la búsqueda del diálogo para encontrar una solución política y pacífica a la coyuntura en Venezuela.
#México y #Colombia desmienten a la #CIA sobre complot para derrocar a #Maduro
Las Cancillerías de México y de Colombia negaron enfáticamente que colaboran con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el derrocamiento del Presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
“El Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechaza de manera categórica la información difundida en el sentido de que México trabaja con otros países para afectar al Gobierno de Venezuela”, divulgó la administración de Enrique Peña Nieto. Desde Bogotá, la Cancillería subrayó que “Colombia jamás ha sido un país intervencionista”.
#CIA afirma que trabaja con #Colombia y #México para derrotar al gobierno venezolano (+ Video)
Mike Pompeo director de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) aseguró en el Foro de Seguridad, convocado por el Aspen Institute, en Colorado, que “está intentando ayudarles (a México y Colombia) a entender las cosas que podrían hacer” para derrotar al gobierno de Nicolás Maduro.
Utilizando la peor retórica de la Guerra Fría, el funcionario respondió una pregunta de la venezolana Vanessa Neumman, presidenta de la empresa Asymmetrica, quién le pidió una evaluación sobre la amenaza de Venezuela “a los intereses estadounidenses”.