Deja un comentario

#Cancillería de #Cuba recibe ataque cibernético en medio de campaña de descrédito contra la Isla

Las principales direcciones IP están geolocalizadas en Estados Unidos. Foto: Prensa Latina.

Un ataque cibernético comprometió este viernes a los servidores del portal web de la Cancillería de Cuba como parte de la guerra cibernética y comunicacional contra el país, denunció la cartera en su cuenta oficial en Twitter.

Direcciones IP localizadas en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Turquía generaron la agresión desde el día 11 de julio, precisó la cuenta de Cubaminrex en esa plataforma.

No obstante, detalló, la ubicación puede enmascararse en otros países.

“Estas acciones se enmarcan en la guerra cibernética y comunicacional que se genera contra Cuba”, rechazó la cuenta verificada.

Los servidores fueron atacados desde 34 direcciones IP que generaron 10 000 accesos simultáneos cada una de ellas.

El portal web Cubavsbloqueo denunció una cruzada similar de denegación de servicios desde la misma fecha.

Las principales direcciones IP que generaron accesos falsos en grandes cantidades e intentaron colapsar nuestros servidores están geolocalizadas en EE.UU.”, precisó su cuenta en la plataforma de microblogueo.

La víspera, este sitio digital reveló una operación similar que comprometió el ancho de banda y la capacidad de respuesta de sus servidores.

La agresión ocurrió entre las 09:53 y las 10:23, hora local, fundamentalmente desde territorio estadounidense.

Como resultado, también fueron generados accesos falsos en grandes cantidades, que desencadenaron la negación de servicio en sus espejos internacionales.

El medio refirió la detección de 580 000 entradas en 30 minutos aproximadamente, cifra superior al total de accesos de la web en una jornada.

(Con información de Prensa Latina)

Vea además:


Deja un comentario

#Cuba celebrará #festival cultural de #residentes en el exterior

Tomado de: Telesur

En el festival estarán presentes manifestaciones tales como la literatura, la música, las artes escénicas y la plástica.

En el festival estarán presentes manifestaciones tales como la literatura, la música, las artes escénicas y la plástica. | Foto: ACN

El anuncio del Primer Festival Cultural de Cubanos Residentes en el Exterior, se realiza en la fecha en que la isla conmemora los 60 años de las Palabras a los intelectuales.

El Ministerio de Cultura de Cuba informó que el primer Festival Cultural de Cubanos Residentes en el Exterior, y el Concurso Internacional de Artes Visuales para niños y adolescentes “Cuba va conmigo”, se celebrarán entre el próximo 7 y el 9 de julio de manera virtual a causa de la pandemia de Covid-19.

El festival cuenta con el auspicio de los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores de Cuba, y contará con la participación de 88 artistas procedentes de 15 países, según dio a conocer el viceministro de cultura de la isla, Fernando León Jacomino, en la rueda de prensa celebrada en el Centro de Prensa Internacional en La Habana, funcionarios cubanos de la cultura expresaron que el evento reafirmará “el fortalecimiento de los vínculos con nuestros nacionales en el exterior”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Intervención del #Ministro de Relaciones Exteriores de #Cuba, #Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión de Alto Nivel de la #AGNU para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2020

AGNU 2109

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión de Alto Nivel de la AGNU para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2020

Señor Secretario General,

Señor Presidente,

Distinguidos delegados:

En el 75 aniversario de las Naciones Unidas, el multilateralismo y el Derecho Internacional están amenazados por la mayor potencia mundial. La conducta irresponsable de los Estados Unidos es el mayor peligro para la paz y la seguridad internacionales. Promueve conflictos, guerras no convencionales y comerciales e impone severas medidas coercitivas unilaterales y dilapida -en su carrera armamentista- recursos indispensables para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, mientras se niega a cooperar en el enfrentamiento a las múltiples crisis generadas por la devastadora COVID-19.

Estados Unidos desconoce importantes acuerdos en materia ambiental, de desarme y control de armamentos y abandona foros internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la UNESCO o el Consejo de Derechos Humanos. Parecería que está en guerra con el planeta, sus recursos vitales y sus habitantes.

Impide la solución amplia, justa y duradera al conflicto israelo-palestino, que esta Organización ha reclamado históricamente. Propone el denominado “Acuerdo del siglo”, que amenaza el futuro del Estado de Palestina, en las fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital.

Niega al pueblo de Puerto Rico el derecho a la libre determinación e independencia, cuando está por concluir el Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo.

Interfiere en los asuntos internos de decenas de Estados miembros de la ONU y amenaza a quienes acusa de influir en su corrupto sistema electoral. El miedo y la mentira reiterada resultan las novedosas armas en su deshonesta estrategia mediática y de desinformación.

Quebranta la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, al reactivar la Doctrina Monroe.

Contra Cuba, eleva su hostilidad a niveles cualitativamente superiores. Viola de forma sistemática los derechos humanos del pueblo cubano, al recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero y su carácter extraterritorial. Es el que ataca desvergonzadamente a nuestra cooperación médica y a los gobiernos que legítimamente la solicitan, con lo que se coarta el derecho a la salud de otras naciones; cuando es el epicentro de la pandemia de la COVID-19, que por irresponsabilidad y oportunismo electoral ha costado la vida a casi 200 mil de sus ciudadanos.

Señor Presidente:

A 75 años de haber suscrito la Carta de las Naciones Unidas, urge reafirmar nuestro compromiso con los principios del Derecho Internacional y el fortalecimiento del multilateralismo, la cooperación con los organismos internacionales y el empoderamiento de esta Asamblea General. Multipliquemos la cooperación y la solidaridad. Construyamos un orden internacional democrático, justo y sostenible.

Muchas gracias