Deja un comentario

Análisis de la #OEA en #Bolivia era deficiente, según un nuevo estudio independiente

(Tomado de Cubadebate)
(Con información de Telesur)

Entre la agenda de movilización en el país se desarrolla una auditoría de las elecciones del pasado 20 de octubre. Foto: ABI.

Según concluyó una investigación independiente, el informe hecho por la misión de observación electoral de la OEA a las elecciones del 20 de octubre de 2019 en Bolivia, y que sirvió a la oposición para generar un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, tenía serias deficiencias.

El estudio elaborado por expertos con base en un minucioso examen de los datos de la elección boliviana, y que fue publicado el domingo en The New York Times, sugiere que el análisis inicial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que planteó dudas sobre un presunto fraude electoral, fue defectuoso.

“Examinamos detenidamente la evidencia estadística de la OEA y hallamos problemas con sus métodos”, dijo Francisco Rodríguez, un economista que enseña Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Tulane, según el reportaje de The New York Times.

“Una vez que corregimos esos problemas, los resultados de la OEA desaparecen, sin dejar evidencia estadística de fraude”, afirmó.

Rodríguez efectuó el estudio con Dorothy Kronick, experta en política latinoamericana en la Universidad de Pennsylvania, y Nicolás Idrobo, estudiante de doctorado en la misma universidad.

Morales, quien se postulaba para un cuarto mandato, ganó en primera vuelta los comicios de 2019, sin embargo, la oposición argumentó fraude electoral y protagonizó disturbios en diversos puntos del país suramericano.

El informe electoral de la misión de la OEA fue utilizado tanto por la oposición política, como por militares bolivianos para dar un golpe de Estado el 10 de noviembre de 2019 contra Morales, quien salió al exilio, primero a México y después a Argentina, donde radica en la actualidad.

Bolivia se prepara para celebrar nuevas elecciones generales, las cuales fueron postergadas para el 6 de septiembre próximo por la crisis sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo con las más recientes encuestas, el exministro de Economía, Luis Arce, candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), partido liderado por el exmandatario Morales, encabeza las preferencias electorales de cara a las votaciones de septiembre.

 


Deja un comentario

OPOSICION FRACASA, NICARAGUA SIGUE EN LA OEA

La oposición política que viajó a la ciudad de Medellín, Colombia, para cabildear contra Nicaragua en la Asamblea General de la OEA, fracasó hoy estrepitosamente al no lograrse los 24 votos requeridos para aplicar la Carta Democrática, – *recostándose en Estados Unidos, Canadá y otros países*  para impulsar una resolución, que *no es ninguna condena* , sino para presionar por la creación de una nueva comisión extranjera para que el gobierno de Managua se siente con este sector opositor a hablar de temas políticos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

CUATRO OPERACIONES DE PROPAGANDA DE LOS HALCONES SOBRE VENEZUELA

 

https://i0.wp.com/misionverdad.com/sites/default/files/styles/mv2_820x460/public/media/photos/bolton_2.jpg

La presión que Washington ha ejercido sobre Venezuela ha derivado en un conjunto de variantes políticas, diplomáticas, económicas y militares que dan cuerpo a una hoja de ruta para sacar al chavismo del poder político.

La cuestión comunicacional ha estado presente como un arma para desestimar el mandato del Presidente Nicolás Maduro y avalar las acciones de la Administración Trump sobre Venezuela, ante la opinión pública.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La ultraderecha anticubana arremete nuevamente contra la colaboración cubana de salud

Resultado de imagen para colaboración cubana de salud

Por:Randy Alonso

En otro paso de la escalada contra Cuba empujada por la ultraderecha anticubana en el Congreso, con la activa participación de los más altos personeros de la administración Trump y el apoyo entusiasta del execrable Secretario General de la OEA Luis Almagro, se arrecian los intentos por desprestigiar los programas cubanos de colaboración en salud y restablecer el infame Programa de Parole para médicos cubanos.

Tal programa se estableció durante el Gobierno del expresidente, George W. Bush., con el objetivo de instar a médicos y personal cubano de la salud que prestan apoyo en diferentes países, a abandonar sus misiones y emigrar a EE.UU., dirigiéndose directamente a las embajadas estadounidenses en esos países.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Reitera presidente cubano rechazo a hegemonía de EE.UU.

https://i0.wp.com/cubasi.cu/media/k2/items/cache/5a505ae350eb4d36c1d3185021ccc162_L.jpg

Miguel Díaz-Canel, reiteró su rechazo a los intentos hegemónicos de Estados Unidos en América Latina, y a la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el plan de Washington.

Sigue leyendo


Deja un comentario

OEA viola su propia carta fundacional para dar pase a un fantoche

https://i0.wp.com/nicaleaks.com/wp-content/uploads/2019/04/oea-fracaso.jpg

La Cancillería de Venezuela denunció ante la comunidad internacional la violación del derecho internacional y de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la sesión del pasado martes, donde 18 países aprobaron una resolución sobre el país suramericano en la que se designa a Gustavo Tarre Briceño como supuesto “representante permanente” de Venezuela ante la organización, “designado de la Asamblea Nacional, hasta que se celebren nuevas elecciones”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Doctrina Monroe en práctica: la OEA incita a la fractura de Venezuela

Resultado de imagen para almagro sobre venezuela

Este 9 de abril, nuevamente fue convocada una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la cuestión venezolana. Como en otras oportunidades, la sesión violentó uno de los aspectos rectores de la carta fundacional del organismo regional: discutir y/o tomar decisiones sobre un Estado miembro, en este caso Venezuela, sin su consentimiento u aprobación.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Adiós Guaidó

Resultado de imagen para guaido

Por: Angel Guerra Cabrera

La agresión de potencias extranjeras brinda a los pueblos en revolución la posibilidad de elevar su conciencia política y autoestima, aumentar su voluntad y cultura de resistencia y comprobar su capacidad de vencer a enemigos muy poderosos. O se fortalecen frente a la intervención, o son derrotadas por ella y por la contrarrevolución. Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Cómo afectaría a América Latina una intervención en Venezuela?

venezuela se respeta trump

El costo y los riesgos de una invasión militar estadounidense serían enormes para los países vecinos, como Brasil y Colombia.Además del derramamiento de sangre en el pueblo venezolano, una intervención militar del Gobierno de Estados Unidos en Venezuela generaría de inmediato severas crisis de carácter humanitario y político en la región latinoamericana.

 

Pese a que la posibilidad de una invasión ha mermado poco a poco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene en su discurso esa amenaza. Sin embargo, el autodenominado grupo de Lima, que en su mayoría responde a los intereses estadounidenses, fijó una postura de rechazar cualquier solución bélica a los problemas en Venezuela.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El diezmado Grupo de Lima también quiere apropiarse de los fondos venezolanos

https://i0.wp.com/razonesdecuba.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/02/5.png

Por: Aram Aharonian

La batalla de Cúcuta del último fin de semana de febrero no significó el fin de la guerra contrarrevolucionaria que desde hace 20 años adelanta  EEUU para derrocar al gobierno bolivariano de Venezuela, sino que ahora al terrorismo callejero y mediático, el gobierno estadounidense exigió que los países del llamado Grupo de Lima se sumen al pirateo de los fondos venezolanos en el exterior.

Sigue leyendo