Deja un comentario

Canciller de Cuba: La exclusión de #Cuba de la Cumbre de las Américas sería un retroceso en la historia (+ Video)

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy ante la prensa nacional y extranjera que el gobierno de EE.UU. ha decidido excluir a Cuba de los preparativos de la venidera Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Los Ángeles del 8 al 10 de junio.

El canciller instó al Secretario de Estado Anthony Blinken a que diga si Cuba será invitada o excluida a la Cumbre, y si se excluirá a otros países.

Rodríguez Parrilla agregó que EEUU promueve en estos momentos un plan regional en materia de salud, que negocia de manera opaca, y lamentó que con la experiencia y el reconocimiento internacional con el que cuenta Cuba en estos temas no se le haya incluido en su negociación.

Sostuvo que «EEUU envía soldados en lugar de médicos» y que ha utilizado la pandemia para sus intereses políticos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El aburrido rostro del discurso de #EstadosUnidos sobre #Cuba

Foto: Razones de Cuba

Resulta profundamente molesto volver a escuchar lo mismo cada vez que un representante gubernamental estadounidense habla sobre Cuba. “Están en una pésima situación de derechos humanos”, suelen decir. “No se respetan las libertades de los ciudadanos”, “viven en un país inseguro, donde son reprimidos”. “encarcelan niños”, “las cárceles están llenas de presos políticos”, repiten hasta el cansancio, junto a otras sandeces sin fundamento.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Análisis desde #Cuba: #EstadosUnidos, del dicho al hecho respecto al tema migratorio

El gobierno de Joe Biden, ha criticado hasta el cansancio la política de su antecesor Donald Trump sobre el tema migratorio. Recordarán el muro y la xenofobia de la frontera sur, el encierro de niños en jaulas, en fin, una larga lista. En unos días en Panamá habrá una Cumbre para abordar lo que llamarán una crisis migratoria regional.

Kamala Harris, la vicepresidenta, aseguró que frenar este fenómeno lleva a atender las causas, entre otras, crear empleo y nuevas oportunidades económicas, a partir de la inversión extranjera en las economías de Centroamérica. Ella se reunió con unos cuantos empresarios para lograr ese objetivo, pero cuando se habla de la migración desde Cuba hacia EE.UU., los papeles se pierden, y domina la política anticubana, más bloqueo, incumplimiento de los acuerdos migratorios, 20 mil visas anuales para migrantes que no se cumplen desde el 2017, además del consulado cerrado.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Chapeando: El cinismo y la mentira de Timothy #Zúñiga-Brown (+ Podcast)

Por: Arleen Rodríguez Derivet

Publicado en: Podcast
 |

Este martes, el programa radial contra las fake news, retomó el tema migratorio, chapeando el cinismo de Timothy Zúñiga Brown, quien actúa como la gata de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano.

Siendo como es, representante del gobierno que bloquea económicamente a Cuba mientras acusa a sus autoridades de ineficiencia, el que cierra consulado, incumple con programa de visas, presiona a terceros para obstaculizar trámites y recibe a los ilegales como refugiados políticos, culpa a Cuba de la crisis generada por todas las medidas del gobierno norteamericano.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los peligros de la emigración ilegal hacia #EstadosUnidos y otros temas migratorios (+ Video)

Por: Randy Alonso FalcónAndy Jorge BlancoClaudia Fonseca

Naufragio de cubanos al sur de Estados Unidos en 2021. Foto: @USCGSoutheast/Twitter.

Representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior comparecieron este jueves en el programa televisivo Mesa Redonda para debatir sobre las actualizaciones realizadas a la política migratoria cubana, el flujo irregular de migrantes, las salidas ilegales del país, y la atención consular en la etapa de pandemia.

Al comenzar el espacio, Ernesto Soberón Guzmán, director general de asuntos consulares y atención a cubanos residentes en el exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, se refirió a las características de la política migratoria cubana en la etapa de pandemia, periodo en el que se han implementado medidas para facilitar a los cubanos los viajes y los trámites migratorios.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#EstadosUnidos pretende interferir justicia en #Cuba al adoptar medidas contra funcionarios cubanos

Por: Redacción de Cubadebate
Publicado en: Relaciones Cuba-EE.UU
Anthony Blinken, secretario de estado de Joe Biden. AP

El Secretario de Estado de los Estados Unidos Antony J. Blinken dio a conocer nuevas medidas contra Cuba en un comunicado emitido esta tarde en Washington. Las mismas van dirigidas a establecer restricciones de visas a ocho funcionarios cubanos supuestamente implicados en la detención y procesamiento judicial de participantes en los hechos violentos del 11 de julio de 2021 en algunas localidades del país.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

El oportunismo dicta la política exterior de #EE.UU.

La política exterior de EE.UU.
Foto: El País

La política exterior que dicta Washington contra Cuba está llena de dobles raseros. Resulta que el Gobierno de Estados Unidos, con probados vínculos con organizaciones terroristas, sin prueba e hipócritamente, dice estar revisando la inclusión de la Isla en la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Mercenarios

Hace algo más de tres años, conversando con un cubano de honor, camarógrafo de una agencia de prensa extranjera en La Habana, con pinta de extranjero, me contaba con amargura y tristeza una experiencia vivida en La Habana Vieja. Dos jóvenes se le acercaron y manifestaron, “…yuma; si nos pagas 10 CUC a cada uno, gritamos contra el gobierno, lo que tú quieras, pa que nos filmes.”

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Instigar una “primavera cubana”

Por: Manuel Hevia Frasquieri

Amplios reportajes fílmicos sobre las gigantescas revueltas populares en Túnez, Egipto y Libia a lo largo de 2011 describían el uso masivo por los manifestantes de plataformas de Internet en las redes sociales. Aquellos jóvenes intercambiaban mediante sus celulares todo tipo de consignas, denuncias o recibían indicaciones de las organizaciones que lideraban aquellas revueltas, mantenían una interacción con otros manifestantes con los que se reunían en parques y avenidas, trasladaban imágenes en vivo a los medios de prensa o mensajes en la red sobre lo que estaba ocurriendo.

Las nuevas herramientas permitían visibilizar en todo el mundo, de acuerdo a patrones dictados por Washington en las plataformas y redes sociales, la intensidad y la violencia de las protestas antigubernamentales y su represión policial. Un destacado asesor de la política yanqui comentaría años después sobre aquellos sucesos y lo que significó para el accionar político de su país integrar estas redes en sus herramientas diplomáticas, convertidas en “aceleradores de un supuesto cambio democrático en el Medio Oriente”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Bruno Rodríguez: No hay acciones autóctonas de desestabilización en #Cuba, de oposición a nuestro gobierno

Presentación del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, al Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país.

10 de noviembre de 2021

Buenos días,

Agradezco profundamente la presencia del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana.

Felizmente nos encontramos por primera vez, después de estos dos años de pandemia y de restricciones a los encuentros sociales y diplomáticos, eventos propios del servicio externo. Bueno, felizmente la semana pasada o la anterior quizás, tuvimos un primer encuentro.

Tengo el honor de haberlos convocado esta mañana tomando en cuenta que en este mes, en los próximos días se producirá, ya de una manera integral la apertura del país, la reactivación de áreas de su economía que han estado limitadas en este largo y difícil periodo.

Nos ha llenado de alegría el reinicio del curso escolar y la actividad docente en todos los niveles de enseñanza, los niños uniformados otra vez en las calles, regresando felices a sus escuelas acompañados de sus padres.

Es el momento también en que todo el país rinde homenaje a nuestro personal de salud, a nuestros médicos, paramédicos, a nuestros científicos y de manera especial a nuestros jóvenes, a los estudiantes que ocuparon posiciones de vanguardia en el enfrentamiento a la pandemia en el ejercicio de las políticas sociales para proteger a los enfermos, a sus familiares, prevenir contagios, proteger a las personas de mayor vulnerabilidad, ancianos que viven solos, familias que han requerido del apoyo generoso, afectuoso de sus vecinos.

En los próximos días tendrá lugar el reinicio, en una escala masiva, de los vuelos internacionales, tendremos la oportunidad de acoger a nuestros compatriotas que han permanecido por períodos prolongados fuera de Cuba sin haber podido regresar, o por las dificultades de conectividad aérea o por dificultades incluso financieras que la pandemia ha ocasionado a escala global.

Sigue leyendo