Las horas pasaron raudas y con zozobra aquel 11 de abril de 2002. Desde temprano, casi no nos despegamos un segundo de la televisión venezolana siguiendo los graves acontecimientos que tenían lugar en el hermano país. La Revolución bolivariana estaba en peligro; las fuerzas de la derecha neoliberal se lanzaban con todo contra Chávez en contubernio con la corrupta élite económica del país, los medios de comunicación y algunos sectores de las Fuerzas Armadas. Detrás de la escena, la administración Bush y sus órganos de inteligencia manejaban los hilos del intento golpista.
Archivo de la categoría: Revolución Bolivariana
¡Pueblos del mundo, uníos!
I
Durante las últimas dos semanas, se desarrollaron un conjunto de encuentros preparatorios del Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo, instancia convocada por el compañero presidente Nicolás Maduro en el marco de la conmemoración de los 200 años de la batalla de Carabobo, el venidero mes de junio.
Se trata, sin duda, de un importante evento internacional, que tendrá lugar en un año que, como hemos señalado antes en esta columna, está cargado de un profundo simbolismo para las bolivarianas y los bolivarianos, que hoy enfrentamos con firmeza los enormes desafíos que impone la batalla que libramos en defensa de la dignidad, la soberanía y la independencia de nuestra patria; en medio de una compleja coyuntura, caracterizada por el recrudecimiento de la criminal arremetida política-diplomática, económica-financiera-comercial y comunicacional del imperialismo contra el país.
Sabemos que esto es consecuencia de la derrota propinada por el heroico pueblo de Simón Bolívar y Hugo Chávez a cada uno de los intentos que, a lo largo de estos años, han sido puestos en marcha para tratar de acabar con el proyecto de amplias transformaciones iniciado por el líder histórico de la Revolución Bolivariana en el año 1999, al asumir la Presidencia de la República por vez primera.
Ello, junto a los grandes retos que trae consigo para la humanidad la terrible pandemia de la COVID-19, que entre otras cosas ha dejado al descubierto la inviabilidad del sistema capitalista, con su marcado carácter excluyente y desigual.
La #rebelión necesaria.
Tomado de: Cubadebate

El expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, besa la bandera de su país en un acto público. Foto: Archivo.
La Revolución Bolivariana ha sido desde su génesis misma un proyecto unitario, impulsado por la idea de juntar voluntades para la defensa de la dignidad nacional, frente a los desmanes de los gobiernos de la IV República; motivación fundamental de la insurrección cívico-militar del 4-F de 1992.
Ejército Bolivariano de Venezuela celebra los 70 años de su día

La fecha fue creada con el objetivo de rendirles tributo a los ciudadanos que dieron la vida por la Independencia del país suramericano.
Venezuela celebra este lunes el Día Nacional del Ejército Bolivariano en homenaje a los soldados y hombres que dieron la vida por la libertad del país, tras la gloriosa gesta de la Batalla de Carabobo de 1821.
Sigue leyendoPueblo venezolano movilizado para celebrar un año de la victoria electoral del presidente Maduro
Movimientos sociales, comunales y organizaciones políticas protagonizan una nueva jornada de movilización este lunes para mostrar el respaldo a la Revolución Bolivariana.
Fuerzas revolucionarias, hombres, mujeres, jóvenes y trabajadores están movilizados este lunes en conmemoración el primer aniversario de la reelección del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 20 de mayo de 2018.
LA AVENTURA GOLPISTA DE WASHINGTON SE ESTRELLA EN NORUEGA
El gobierno de Noruega confirmó este viernes el encuentro que tuvo con representantes de la oposición y del gobierno de Nicolás Maduro para abrir un canal del diálogo como entre ambos actores políticos. En el comunicado que emitieron, enfatizan que las reuniones están en una “fase exploratoria” y que Noruega apoya la búsqueda de una solución pacífica para la situación del país.
Consejo Político del ALBA-TCP sesionará en La Habana, el próximo 21 de mayo
El XVIII Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos sesionará el próximo 21 de mayo en La Habana, con la participación de representantes de los países miembros de este mecanismo de integración latinoamericano y caribeño.
Denuncia Venezuela bloqueo como arma de guerra de EE.UU.

Nicolás Maduro, el “dictador” más raro del mundo.
Por: Justo Cruz
No ha existido en Nuestra América en los últimos tiempos un presidente que haya tenido que soportar tanto odio, tanta maldad, tantas agresiones de todo tipo, como lo ha tenido que soportar el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Los medios de des-información intentan hacer creernos que es un “dictador” como si nosotros los latinoamericanos no supiéramos de dictadores. Qué clase de “dictador” es ese que prefiere morir defendiendo a su pueblo que aceptando migajas de corruptos y vendepatrias.
Justicia venezolana investiga implicados en acciones golpistas
