Deja un comentario

Mujeres al Sur: Cantoras (+ Podcast)

Hoy estrenamos Cantoras, un episodio que suena a la trova cubana, el rap chileno y el folklor argentino. No te pierdas este podcast-canción de 15 minutos, diverso como América Latina.

¿Quiénes son nuestras protagonistas?
Ana Tijoux: rapera, letrista y compositora chilena-francesa
Yaima Orozco: artista santaclareña y ganadora del Premio Cubadisco 2021 en la categoría mejor disco de trova cubana
Mercedes Sosa: «La Negra», mayor exponente del folklore argentino

Podcast

Tomado de Cubadebate


Deja un comentario

Kamila Valieva: salto cuádruple nunca antes logrado en el patinaje artístico (+ Video)

La rusa Kamila Valieva hizo historia en los Juegos Olímpicos de Invierno: se lució con un salto cuádruple nunca antes logrado en el patinaje artístico. Foto: Reuters.

La patinadora rusa Kamila Valíeva hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en aterrizar un quad en los Juegos Olímpicos y, por si eso fuera poco, en la primera en hacerlo dos veces.

Sigue leyendo


Deja un comentario

José M. Figueres y Rodrigo Chaves definirán nuevo presidente en Costa Rica.

El expresidente José María Figueres (1994-1998), del Partido Liberación Nacional, y Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrático, pasaron a un balotaje por la presidencia , según resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Comienza en Cuba Congreso Universidad 2022

Miguel Díaz Canel, presidente de la República de Cuba, durante su intervención en el Congreso de Universidad 2022. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Con la conferencia inaugural del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, titulada “Gestión de gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos” comenzó este lunes, 7 de febrero, el Congreso Universidad 2022.

El evento, que se desarrollará hasta el día 11, tiene como tema central “Universidad e innovación por un desarrollo sostenible e inclusivo”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Formulario Digital para viajar a Cuba

D´Viajeros es una novedosa plataforma Online que permite a los pasajeros que viajan a Cuba optimizar la experiencia en su tránsito por los servicios migratorios, sanitarios y de aduana de la República de Cuba.

Este formulario único reemplaza a la Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque, el Formulario de Declaración de Aduanas y la Declaración Jurada de Salud del Viajero. Ahora toda esta información se encuentra en un solo sitio.

Es de carácter obligatorio para cada pasajero completar con veracidad la información brindada para la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública.

Resaltar que el no llenar este formulario no impide que usted pueda viajar a la Isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Uniendo fuerzas en la lucha por la libertad y la justicia: Se iza la bandera puertorriqueña en #EEUU

Banderas de Puerto Rico y Cuba. Foto: Prensa Latina.

En el noreste de Estados Unidos hay un visible y creciente movimiento progresista y de izquierda entre la considerable y creciente población de origen iberoamericano (conocida como “hispanos o latinos”) residente en el área.

Esta es una población que es cada vez más significativa en el balance demográfico y del pensamiento político de esta región de Estados Unidos. Casi en todas las regiones de EE.UU. crece la influencia de esta poderosa minoría.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Realizan exposición sobre realidad de la #Amazonía en #Brasil

El Museo del Mañana, ubicado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, presenta una muestra sobre la inmensidad de la Amazonía.

La exposición lleva por nombre "Fruturos: Tiempos amazónicos" y estará abierta al público hasta junio de 2022.
La exposición lleva por nombre «Fruturos: Tiempos amazónicos» y estará abierta al público hasta junio de 2022.Foto:EFE

Sigue leyendo


Deja un comentario

Rechaza #Cuba inclusión en lista de países patrocinadores del terrorismo

Bruno Rodriguez, canciller cubano. Foto: Ismael Francisco/AP.

“Estados Unidos no es capaz de mostrar evidencia creíble que justifique la inclusión de Cuba en la unilateral lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo”, afirmó este viernes el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

En su cuenta en la red social Twitter, Rodríguez Parrilla dijo que la politiquería barata y el oportunismo dictan las posiciones de política exterior estadounidense.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Hipocresía en #Cuba se escribe con #EFE

De toda la prensa occidental, la española sacaba sobresaliente en hipocresía. El diario ABC decía que la “represión” en Cuba “se podía oler”. ¿Será porque no se pudo… ver? La que sí se pudo ver fue la dura represión de la policía española, con tanquetas incluidas, contra la huelga del metal en Cádiz.


Deja un comentario

#Díaz-Canel: #Cuba ha sido, es y será siempre, un país de paz, hermano de #Colombia (+Video)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Foto: Estudios Revolución

Palabras del Presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, durante el evento oficial por el quinto aniversario de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP, desde el Palacio de la Revolución, el 24 de noviembre de 2021, «Año 63 de la Revolución».

Excelentísimo señor Iván Duque Márquez, Presidente de la República de Colombia;

Señor Rodrigo Londoño Echeverri, líder del Partido Comunes;

Excelentísimo señor Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas;

Estimado señor Eduardo Cifuentes Muñoz, Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz;

Distinguidos participantes en esta conmemoración del quinto aniversario del Acuerdo de Paz de La Habana;

Querido pueblo de Colombia:

El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera alcanzado por el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, FARC-EP, en La Habana, Cuba, en noviembre de 2016, es un hecho de gran trascendencia, que fue recibido con mucho regocijo tanto en Colombia como en la comunidad internacional y particularmente en América Latina y el Caribe, por su impacto en la disminución de la violencia y como nuevo ejemplo de que la paz por la vía del diálogo es posible.

Al cumplirse cinco años de este Acuerdo reiteramos nuestra exhortación al cumplimiento integral de lo pactado y a tomar medidas más efectivas para garantizar la protección de la vida de los exguerrilleros, líderes sociales y defensores de los derechos humanos.

 

Sigue leyendo