Deja un comentario

Canciller de #Venezuela rechaza extensión de sanciones de la #Unión Europea

Tomado de: Cubadebate

Jorge Arreaza condenó postura injerencista de Unión Europea. Foto: Archivo.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó la decisión de la Unión Europea de extender hasta noviembre de 2021 las sanciones contra la nación sudamericana.

En su cuenta en Twitter, Arreaza condenó la postura injerencista del bloque comunitario, plegada a la política hostil de la administración estadounidense de Donald Trump.

 

La Unión Europea anunció una extensión de las sanciones contra Venezuela, impuestas desde 2017, ante la supuesta crisis política, económica, social y humanitaria existente en la nación sudamericana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La #Unión Europea humilla a #Trump

Por: Rosa Miriam Elizalde

Europa no quiere visitantes estadounidenses. Foto: AP

“¿Cómo podemos conseguir que Trump siga hablando de inmigración?”, le preguntó en 2016 Sam Number a Roger Stone, ambos asesores de la campaña republicana de ese año. “Vamos a hacer que converse de que va a construir un muro”, decidieron.

El magnate hizo suyo el mensaje, y este se convirtió en el cable que lo conectó con sus votantes. En auditorios de todo el país, Donald Trump era recibido al grito de “¡Construye el muro!”. «Si la cosa se pone un poco aburrida, si la gente empieza a pensar en irse, sencillamente le digo al público: ‘¡Vamos a construir el muro!’, y se vuelven locos», llegó a reconocer el todavía candidato en un encuentro con el consejo editorial de The New York Times hace exactamente cuatro años.

Instalado en la Casa Blanca, hizo del muro una causa nacional y un tema electoral recurrente. El martes paró en el término de San Luis, Arizona, para visitar el muro en la frontera con México y festejó la construcción de 200 millas (322 kilómetros) desde que entró en la Casa Blanca, una barrera de postes de acero tres veces más larga que el Muro de Berlín.

La gran paradoja de esta alambrada es que instaura el aislamiento de Estados Unidos en una dimensión tanto material como conceptual y psicológica. Nos revela el desquiciamiento de una sociedad aprensiva que ha terminado levantando un cerco de espino contra sí misma.   El mal manejo de la crisis epidemiológica en un país que cuenta con el 5 por ciento de la población mundial, pero el 26% de los enfermos y el 25,8% de los muertos por Covid-19, ha levantado un muro más alto y de mayor blindaje que el de la frontera con México. El colmo es que el presidente estadounidense anunció que no harán más pruebas de coronavirus para impedir que suban las estadísticas, un argumento tan pueril como el del obeso que declara que no volverá a pesarse para no estar gordo. Solo que en este caso se trata de un acto criminal.

The New York Times reveló este miércoles que la Unión Europea ha preparado un borrador migratorio en el que lista a los nacionales que pueden visitar el bloque a partir del 1 de julio, en dependencia de cómo los países de origen están lidiando con los casos del nuevo coronavirus. Los estadounidenses, hasta ahora, están excluidos.

“Esa perspectiva (…) es un duro golpe para el prestigio estadounidense en el mundo y un repudio al manejo del virus por parte del presidente Trump en Estados Unidos”, añade el Times.  Entre los viajeros “aceptables” por la Unión Europea están los de Cuba, el país contra el cual Washington inició en la década del 60 del siglo pasado su saga de muros económicos, financieros y militares, que han escalado con una sanción adicional cada semana desde que el magnate se instaló en la Casa Blanca. En otras palabras, EEUU se cierra y lo cierran, y Cuba se abre a la colaboración internacional y tiene vía libre en el mundo ante el desafío del coronavirus.

La Unión Europea ha dicho que los criterios para crear la lista de “países aceptables” se habían mantenido deliberadamente lo más científicos y no políticos posibles. La Isla ha logrado parar en seco la epidemia, con un solo caso detectado el miércoles, ningún fallecido y la recuperación paulatina de las actividades, salvo en La Habana, en las demás provincias, que llevan más de 30 días sin enfermos reportados por un sistema de salud pública que ha reivindicado en esta pandemia su entraña solidaria y su condición de potencia mundial.

La oposición mexicana debería tomar nota y dejar de hostigar a la brigada médica cubana, por instinto de conservación y hasta por el incentivo adicional de reiniciar algún día sus viajes de veraneo a Venecia o a París. En el empeño ruin de extender hasta la frontera centroamericana el muro de Trump contra Cuba y humillar a las instancias gubernamentales que solicitaron ayuda para detener la pandemia, se ha colocado a la derecha de la Unión Europea, subordina la evidencia científica a la política más miserable y se aferra a una versión de Orson Welles clase Z, que confunde a las brigadas médicas cubanas con la invasión de los marcianos.

Por favor, no se crean el cuento de que Cuba es el Planeta Rojo que manda espías disfrazados de médicos. Ese extraño camino, nunca imaginado por Marx ni por Lenin, de una especie de “proletarios del mundo, curaos”, es tan fantástico como la afirmación de Trump de que su muro los ha salvado del coronavirus y les abrirá para siempre las puertas de un mundo exclusivo para blancos.

(Publicado originalmente en La Jornada)


Deja un comentario

La UE tomará medidas para proteger a sus empresas en Cuba de las sanciones de EE.UU.

https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2019.05/article/5cca988f08f3d998308b4567.JPG?v=2

La Unión Europea podría llevar a EE.UU. a la Organización Mundial de Comercio o aplicar sanciones de represalia para proteger a sus empresas en Cuba tras la decisión de Washington de reactivar una polémica ley que permitirá demandas contra compañías con negocios en la isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Por qué EE.UU. y la UE no apoyaron a Carles Puigdemont y si a Juan Guaidó?

https://www.elpopular.pe/sites/default/files/styles/img_620x465/public/imagen/2019/01/23/Noticia-227865-donald-trump-reconoce-juan-guaido-presidente-venezuela.jpg?itok=deMo7L1X

Por Arthur González

¿Qué país en este mundo acepta que un individuo se auto proclame presidente de un Estado, sin haber sido elegido democráticamente por el voto popular y la reafirmación del tribunal supremo?

La respuesta es solo una: ninguno.

Pero en Venezuela, espina trabada en la garganta de los Estados Unidos, ha sucedido en días pasados, mediante la farsa diseñada por los yanquis con el desvergonzado apoyo de la Unión Europea, la misma que no respaldó al líder del pueblo de Cataluña, Carles Puigdemont, quien sí fue abalado por el voto popular.

¿Con qué moral los europeos van a respaldar al títere de Juan Guaidó, fabricado por las manos de la CIA y el Departamento de Estado, orientado a la carrera en los locales de la propia misión diplomática yanqui, como parte del plan diseñado para darle un golpe de Estado al presidente constitucional Nicolás Maduro?

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba VS Bloqueo: Celac y UE reafirman rechazo a embargo económico

NoMasBloqueo 4

En la declaración final de la segunda cumbre ministerial birregional, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) reafirmaron este martes  el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, por constituir una medida coercitiva unilateral con efecto extraterritorial contraria al Derecho internacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué quiere la Unión Europea en Venezuela?

venezuela.JPG

De sanciones y diálogo

Este lunes, el Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea tomó la decisión de sancionar a 11 altos funcionarios de Venezuela por la organización de las últimas elecciones presidenciales. El argumento utilizado por la UE fue que estas elecciones no respetaron los «estándares mínimos de democracia», utilizando el mismo argumento del Grupo de Lima y Estados Unidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Venezuela: ¡Vamos a luchar!

Maduro

Por Elías Jaua Milano

La reacción del gobierno de Trump, de la Unión Europea, de Juan Manuel Santos, del gobierno de México y del llamado grupo de Lima en contra de la convocatoria a elecciones presidenciales en nuestro país, confirma lo que escribí en el artículo anterior, no tienen garantías de que sus subordinados opositores obtengan una victoria sobre el Chavismo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ofensiva contra Venezuela: EEUU y la UE intentan darle oxígeno al antichavismo

venezuela se respeta trump

Sanciones de la UE y la amenaza contra funcionarios chavistas

Los 28 países que integran el Consejo Europeo votaron a favor de un embargo de armas y materiales que pudieran servir para «reprimir al pueblo venezolano». En el mismo cuerpo legal aprobado por estos, se establece un marco jurídico para que en el futuro se proceda con sanciones específicas a funcionarios venezolanos que «incumplan con los principios democráticos y de Estado de Derecho», según afirma el comunicado del organismo. Sigue leyendo


Deja un comentario

Un triste papel de Torre Tagle

Cancillería Torre Tagle

Por Diario Uno

Cuando le preguntaron al canciller Ricardo Luna sobre el bochornoso hecho de prohibir a los funcionarios a su mando que asistan a la embajada de Francia en la conmemoración de su día nacional, él dijo: “Los gestos no se explican, se interpretan”. Pero cómo interpretar que no avise al propio Presidente de la República, quien terminó yendo sin saber del “gesto”, haciendo papelón al dar un discurso sin ningún miembro de nuestro servicio diplomático presente.

Sin duda, un desaire ridículo de uno de los diplomáticos más fujimoristas que tenemos en Torre Tagle. No por gusto fue embajador en Estados Unidos ni bien Fujimori dio golpe de Estado en 1992 y hasta casi el fin de la dictadura. Y ese diplomático es el que organizó la semana pasada la reunión de cancilleres para condenar a Venezuela. El mismo que negó también en 1992, el secuestro de Gustavo Gorriti (uno de los delitos por los que hoy está preso Fujimori) diciendo que el periodista tenía delirio de persecución.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Así planea #EEUU boicotear la #Constituyente en #Venezuela #LaConstituyenteSiVa

Resultado de imagen para eeUU contra venezuela

Por: L Alberto Rodrìguez

El pasado 13 de julio tuvo lugar una reunión confidencial en la misión estadounidense de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos ¿El tema? Boicotear la Asamblea Constituyente a la que ha convocado el gobierno de Venezuela para el próximo día 30.

La reunión fue presidida por el subsecretario asistente de Estado para el hemisferio occidental y ex representante permanente de EEUU ante la OEA, Michael Fitzpatrick, y el director para América Latina del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Juan Cruz. Fueron invitados, bajo específica selección, diplomáticos de Latinoamérica, el Caribe, Europa y Asia.

Sigue leyendo