Deja un comentario

AMLO propondrá a Biden regularizar migración en la región

Tomado de: Cubadebate (Tomado de La Jornada)

En conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que es momento de «tomar decisiones», respecto a la crisis migratoria en la frontera de México y Estados Unidos, el 6 de julio de 2022. Foto: Roberto García Ortiz.

La propuesta de regularizar los flujos migratorios en la región será central en el encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca la próxima semana, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reconoció la complejidad de alcanzarlo, consideró que es momento de enfrentar las resistencias en algunos sectores de Estados Unidos para transformar la situación, “son momentos de tomar decisiones”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Arranca en Los Ángeles la #IXCumbredelasAméricas, bajo la sombra del fracaso

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

El evento, previsto del 6 al 10 de junio, arranca este lunes con las reuniones entre representantes de la sociedad civil, el sector privado y otros encuentros previos al segmento de alto nivel en los últimos dos días, alrededor del cual persisten las incógnitas.

Para algunos observadores, el lema de la Cumbre “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, quedó solo en un balbuceo bienintencionado.

Sostienen además que el evento se preparó de manera poco clara por parte de Estados Unidos y se evidenció en la forma que negociaron un llamado Plan de Acción en Salud y de Resiliencia de las Américas hasta el año 2030.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Efemérides fascistas.

La imagen recrea la Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayo.
La imagen recrea la Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayo. Foto: Wikipedia

Tenochtitlán cayó en manos de Hernán Cortés el 13 de agosto de 1521. Al cumplirse 500 años de aquella jornada de horror y barbarie, celebrada con júbilo por los más feroces conquistadores, México rindió homenaje a la Resistencia Indígena.

El presidente Manuel López Obrador, al inaugurar una maqueta conmemorativa del Templo Mayor azteca en la Plaza del Zócalo, rebatió todos los falsos argumentos de quienes «tienden a justificar la invasión en nombre de la libertad, la fe, la superioridad racial o de la civilización». El triunfo de los invasores europeos inauguró «una era de violencia, sobreexplotación, esclavitud, desánimo y tristeza» para los pueblos indígenas.

Y añadió: «Este desastre, cataclismo, catástrofe, como se le quiera llamar, permite sostener que la Conquista fue un rotundo fracaso. ¿De qué civilización se puede hablar si se pierde la vida de millones de seres humanos (…)?  ¿Valieron la pena tantas muertes, tanto pueblo arrasado, saqueado y quemado, tantas mujeres violadas, tantas atrocidades ordenadas por el mismo Cortés y por él relatadas en sus cartas al rey? (…) Durante los tres siglos de dominación colonial, los indígenas solo tuvieron dos opciones: sobrevivir en la pobreza (…), porque fueron despojados de sus mejores tierras, o (…) trabajar en las minas o en las haciendas como esclavos»,

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#México por un «adiós a la #OEA» (+Video)

OEA.
Foto: Desconocido

El momento es idóneo para que, si no todos, la mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe apoyen el llamado de México de decir adiós a la Organización de Estados Americanos (OEA), por demás, calificada de intervencionista, injerencista y hegemonista.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, insistió en el plan de su gobierno que, sobre este tema, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en julio pasado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#LópezObrador llama a que el mundo convierta en hechos votación contra el #bloqueo de #EEUU a #Cuba (+ Video)

Proclamó que no basta con votar en la ONU, contar el bloqueo y dijo: “aprovecho para hacer un llamado a que se expresa en hechos la votación en la ONU, que se convierta en acciones de ayude al pueblo de Cuba”. Foto: Presidencia México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió este domingo en que llegó la hora de tomar una decisión sobre el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba.

En su diaria conferencia de prensa matutina, esta vez desde la ciudad de Veracruz, el mandatario dijo que todos saben su planteamiento del pasado sábado de que una nueva relación entre todos los países de América es necesaria y hay que convencer y persuadir de ello a las autoridades de Estados Unidos.

Reiteró que la política que definió hace 200 años Estados Unidos ya no funciona ni es buena para nadie, que ya no tienen sentido las agresiones, invasiones, anexiones ni bloqueos y, en su lugar, debe haber cooperación para el desarrollo de todos los pueblos.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#LópezObrador destaca resistencia y dignidad de #Cuba frente al bloqueo

«Podemos estar de acuerdo o no con la Revolución, pero haber resistido 62 años es toda una hazaña», dijo López Obrador. Foto: Prensa Latina

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que por su lucha en defensa de la soberanía el pueblo de cuba merece el Premio de la dignidad.

En el discurso por el 238 aniversario del natalicio de Simón Bolívar en el Castillo de Chapultepec, con presencia de cancilleres y altos funcionarios de 33 países latinoamericanos y caribeños, el mandatario de México exaltó a Cuba como el único país del continente que ha enfrentado la hegemonía de Estados Unidos.

Al hacer historia del papel de Bolívar en la libertad de los pueblos de Latinoamérica, explicó cómo en la medida en que España era derrotada en el continente surgía Estados Unidos como nueva fuerza hegemónica caracterizada por políticas como la Doctrina Monroe de América para los americanos (ellos) que desintegró la unidad del continente forjada por Bolívar.

Desde entonces, dijo, Estados Unidos no ha dejado de realizar operaciones contra los países independientes del sur del río Bravo para hacer predominar su imposición en América, pero un caso especial es el de Cuba, con más de medio siglo de resistencia para hacer valer su independencia enfrentado a Estados Unidos con todo su poder.

Podemos estar de acuerdo o no con la Revolución, pero haber resistido 62 años es toda una hazaña. Esta afirmación, advirtió, puede provocar enojos, pero su lucha en defensa de la soberanía merece el Premio de la Dignidad.

Esa isla, añadió, es la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia y por esa misma razón Cuba debería ser declarada patrimonio de la humanidad. Pero también sostengo que ya es momento de nueva convivencia porque el modelo impuesto por más de dos siglos por Estados Unidos está agotado y no beneficia a nadie.

(Con información de Prensa Latina)


Deja un comentario

#México donará a #Cuba 800 mil jeringuillas a nombre de la #CELAC para su proceso de vacunación

  

Foto: @BrunoRguezP

El Gobierno mexicano anunció este sábado una donación de 800 mil jeringuillas a Cuba, para ayudar a la campaña de vacunación contra la pandemia de la Covid-19 que tiene lugar en la Isla

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que México, en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “apoyará a la hermana República de Cuba con una donación de 800,000 jeringas con agujas”.

Foto: @BrunoRguezP

Explicó que esta donación forma parte del Plan Celac de Cooperación contra la Covid-19 y responde “a la urgente necesidad regional y global de continuar contrarrestando el impacto de la pandemia”.

Esta contribución busca fortalecer las acciones que se llevan a cabo en Cuba y en la región para hacer frente a la pandemia de coronavirus, mencionó la nota de prensa.

Foto: @BrunoRguezP

Foto: @BrunoRguezP

Agregó que el envío se suma a las entregas de ventiladores mecánicos y vacunas a otros países de la región contenidos en el Plan Celac de Cooperación contra la Covid-19.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#LópezObrador: Si se quiere ayudar a #Cuba, lo primero es suspender el #bloqueo (+ Video)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes suspender el bloqueo económico contra Cuba y criticó el «inusual despliegue informativo» en torno a las protestas en la isla.

«Si se quisiera ayudar a Cuba lo primero que se debería hacer es suspender el bloqueo a Cuba, como lo están solicitando la mayoría de los países del mundo. Eso sería un gesto verdaderamente humanitario. Ningún país del mundo debe ser cercado, bloqueado. Eso es lo más contrario que puede haber a los derechos humanos», señaló el mandatario mexicano en su conferencia de prensa.

De gira por el estado de Tabasco, López Obrador indicó que «no debe haber intervencionismo» y tampoco debe de utilizarse la situación de salud del pueblo de Cuba con fines políticos.

«Nada de politización, de campañas mediáticas, que ya se están dando a nivel mundial. Hay muchos países con problemas en América Latina, en el Caribe, no es solo el caso de Cuba, sin embargo, llama la atención que ha habido un despliegue informativo inusual, desde luego promovido por quienes no están de acuerdo con las políticas del Gobierno de Cuba», dijo el presidente mexicano.

 

México ofrece ayuda ante el bloqueo

López Obrador también ofreció ayuda humanitaria a Cuba ante la falta de medicamentos y alimentos que ha agudizado las tensiones políticas en la isla.

«El Gobierno de México podría ayudar con medicamentos, con vacunas, con comida, lo que se requiera. Porque la salud y la alimentación son derechos humanos fundamentales, sin el manejo político intervencionista que se le está queriendo dar a este asunto», añadió.

López Obrador también criticó la manera en que la organización Artículo 19, financiada por el Gobierno estadounidense a través de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID)difundió una fotografía de multitudinarias protestas en Egipto como si se tratara de las manifestaciones ocurridas en Cuba.

«Esto es solo una muestra de lo que hicieron a nivel mundial», dijo el mandatario mexicano en alusión a lo que consideró como parte de una campaña contra Cuba.

(Con información de RT en Español)


Deja un comentario

#López Obrador: “Con #Cuba la relación es muy fraterna”

  

López Obrador reiteró su interés en el proceso de elaboración de dos de las vacunas anticovid desarrolladas en Cuba.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes el apoyo de Cuba a su país a durante la pandemia, y declaró que con la Isla la relación “es muy fraterna en todos los campos”.

El mandatario mexicano destacó el envío de médicos y enfermeros de Cuba a México para atender hospitales como el de Tláhuac, y reiteró su interés en el proceso de elaboración de dos de las vacunas que se han desarrollado en centros científicos del país caribeño y que registran mayores avances.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que el Gobierno está interesado en atraer fases III de desarrollo de vacunas como las dos cubanas. En esa condición se encuentran en México vacunas de Sanofi, Walvax y otra procedente de la India.

Ebrard informó que en una reunión reciente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) presentaron sus proyectos de vacuna de desarrollo propio Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México.

Ahí se alcanzó el compromiso de que el país que logre pasar la fase III de ensayos clínicos y obtener las autorizaciones regulatorias, tendría el respaldo del resto, mediante la compra de una parte de la producción.

En esos casos se trataría de compras para el abasto a futuro, “claramente el año 2022”, dijo Ebrard.

(Con información de La Jornada)


Deja un comentario

#Díaz-Canel agradece interés de #López Obrador en el proceso de elaboración de #VacunasCubanas

Tomado de: Cubadebate

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy en su cuenta en Twitter a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por su interés en el proceso de elaboración de dos vacunas que desarrolla la isla contra la covid-19.

Reiteró, igualmente, el entrañable afecto de Cuba por México y la disposición a la cooperación bilateral en todos los campos.

La víspera, el jefe de Estado mexicano expresó su gratitud por la ayuda recibida en los momentos más difíciles de la expansión de la pandemia, así como el interés de intercambiar experiencias en el campo de las vacunas, y adquirir las que desarrolla esta isla.

En su conferencia de prensa matutina, recordó que Cuba envió todo el personal de salud solicitado por su gobierno para apoyar el combate contra la pandemia de la covid-19, y calificó a la relación bilateral de muy fraterna en todos los campos.

 

(Con información de Prensa Latina)

Vea además: