Deja un comentario

#Pepe Mujica: “El #bloqueo a #Cuba es repudiable” (+ Video)

Por: Redacción Cubadebate

Mujica y Topolansky. Foto: AFP.

“Estoy contra todos los bloqueos… Lo que está pasando con Cuba es una inmoralidad que afecta al pueblo”, afirmó recientemente el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien condenó esta política de Estados Unidos contra la Isla.

El líder latinoamericano señaló que el bloqueo castiga a la sociedad y constituye una falta de empatía con la humanidad.

“¿Puede tener alguna explicación de carácter político semejante salvajada contra Cuba? Como mecanismo lo considero y lo consideraré siempre repudiable”, destacó.

Por su parte, la exvicepresidenta de Uruguay y senadora del Frente Amplio, Lucía Topolansky, también se une al llamado internacional para ponerle fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla:

“Como cada año esperamos que el bloqueo se levante… Este bloqueo no puede seguir”, señaló.


Deja un comentario

¿Preocupados?

Hay preocupaciones que avergüenzan. Sobre todo cuando la nación más poderosa del planeta pone a sus funcionarios y su embajada a mostrar «suma preocupación» por un ciudadano al parecer bien alimentado mientras no da ni un mínimo paso contra una criminal política que condena al hambre y escaseces a más de 11 millones de individuos del mismo país.


Deja un comentario

Centro “Óscar Arnulfo Romero” se manifiesta contra #bloqueo del gobierno de #EEUU contra #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El Centro “Óscar Arnulfo Romero” (OAR) de Cuba, organización de inspiración cristiana con un amplio sentido ecuménico, manifiesta su indignación evangélica debido al:

  1. Bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba.
  2. Política hostil del Gobierno de los Estados Unidos de América hacia Cuba, mediante una guerra mediática que tiene como objetivo el derrocamiento del gobierno cubano y el cambio de su sistema político.
  3. Falaces informes sobre la situación de los derechos humanos en  Cuba y otros países.
  4. Injusto procedimiento legal  (Ley Helms-Burton)  que elimina la posibilidad de hacer negocios dentro de la isla o con el gobierno de Cuba por parte de los ciudadanos estadounidenses.
  5. Deterioro de las relaciones diplomáticas por parte de EE.UU. marcadas por la tensión y la confrontación.
  6. Indebido uso de mecanismos legales para Multar a empresas y bancos de terceros países por supuestas violaciones a regulaciones de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros estadounidenses.
  7. Sistema de sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Cuba que puede catalogarse de genocida.
  8. Freno constante  y afectaciones a la importación, que dificultan la adquisición de materias primas, insumos y medicamentos.
  9. Difícil procedimiento para que  Cuba acceda no solo un medicamento, sino cualquier producto que cumpla con el porcentaje mínimo de origen estadounidense.
  10. No poder realizar operaciones en dólares lo que implica un problema mayúsculo para el sistema de salud cubano y para la economía en general.
  11. Resquebrajar la imagen cubana como exportador de servicios médicos, que es una de las fuentes de ingreso más importantes para la nación, además que acusa a las autoridades de realizar contratos abusivos con el personal médico que va a prestar servicios al exterior.

Por tales motivos solicitamos al gobierno del Señor Presidente Joe Biden que elimine el injusto e inhumano bloqueo.

Dado en la Habana a los 26 días del mes de abril del año 2021.

Gabriel Coderch Díaz

Director.

Vea además:


Deja un comentario

#Cuba denuncia ante la #ONU cómo el #bloqueo limita acceso a tecnologías de punta (+Video)

Tomado de: Cubadebate

La ministra exhortó a la unidad y la solidaridad a escala global. Foto: Ministerio de Comunicaciones/ Twitter.

La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, rechazó este martes en la ONU la aplicación de medidas coercitivas unilaterales que restringen el acceso de los países a las tecnologías para el desarrollo.

En su intervención virtual en el debate temático de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre cooperación digital y conectividad, la titular cubana denunció también cómo el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla limita el acceso de la población a tecnologías de punta.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

¡Vosotros imperialistas sois los terroristas! Mensaje del Partido Comunista de los Pueblos de #España

Si no tuviese antecedentes penales la administración imperialista del ya expresidente Trump, tendríamos que estar pensando en alguna enfermedad patógena que deja al sujeto impedido para tomar una decisión libre y razonada, pero no estamos en el terreno de la psicología/psiquiatría, estamos en el mundo de los mortales en plena crisis general del capitalismo con el acicate de la pandemia de la COVID-19 que ya ha causado la muerte a más de 2.6 millones de personas en el planeta Tierra.

Días antes de traspasar la presidencia de EEUU, el sanguinario Trump reabre la caja de los truenos contra Cuba y, bajo falacias y montajes informativos, incluye a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, que tiene su origen a finales de 1979 como elemento de carga política en la lucha que el imperialismo mantenía con la URSS por aquellos años.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba presentará en la #ONU resolución para poner fin al #bloqueo de #Estados Unidos contra la Isla (+Video)

Por: Redacción Cubadebate

Foto: Archivo.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, señaló este jueves que el próximo 23 de junio la Asamblea General de Naciones Unidas considerará la resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.

Rodríguez Parrilla subrayó que el bloqueo es un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos.

En su cuenta en Twitter, el canciller cubano se refirió a las 243 medidas coercitivas que aplicó el expresidente estadounidense Donald Trump, las cuales se mantienen vigentes bajo la administración del presidente Joe Biden.

“El bloqueo es una política cruel, que provoca sufrimientos, privaciones y carencias a las familias cubanas. Se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de la COVID-19; dificulta el acceso a medicamentos, abastecimientos y equipos necesarios”, destacó.

Rodríguez Parrilla afirmó que el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla restringe la libertad de viajar de los estadounidenses, y “su aplicación extraterritorial reduce drásticamente nuestros ingresos y dificulta el desarrollo”.

“Como el virus que provoca esta pandemia, el bloqueo de Estados Unidos asfixia y daña a las familias cubanas”, añadió.

El canciller cubano señaló, además, que Cuba confía en el respaldo de la comunidad internacional para poner fin a esta inhumana política.


Deja un comentario

Convocan a nueva #caravana mundial contra el #bloqueo y en defensa de la familia cubana

Tomado de: Cubadebate

El profesor cubanoamericano Carlos Lazo, promotor del proyecto Puentes de Amor, lanzó este sábado oficialmente la convocatoria a una mega caravana mundial por el fin de las sanciones que pesan sobre la familia cubana.

El próximo domingo 25 de abril tendrán lugar este tipo de eventos en todo el orbe, señaló a través de un comunicado.

Según indicó Lazo, en diferentes ciudades y pueblos del planeta ‘hombres y mujeres de buena voluntad, más allá de credos e ideologías, unidos por el amor, pedirán el fin del embargo/bloqueo que pesa sobre el pueblo cubano’.

Todos estaremos unidos en un deseo común, que acabe ese cerco norteamericano y se pongan fin a las crueles medidas que castigan a las personas dentro y fuera de la isla, subrayó.

En tiempos de pandemia, y en todos los tiempos, ¡las consideraciones políticas deben de ceder a las consideraciones humanas!, destacó el activista.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Comenzó importante etapa de la campaña europea «#UnBlockCuba»

Publicado en: Bloqueo contra Cuba

 

Este sábado 17 de abril de 2021 con la realización de acciones públicas en varias ciudades de Alemania, Austria y Suiza se inició la etapa más activa de la campaña europea UnBlockCuba. Más de 100 organizaciones, asociaciones y medios de comunicación de 27 países de Europa toman parte en esta campaña para exigir el fin del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba el cual existe desde hace más de 60 años.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Bloqueo limita la adquisición de materiales y recursos necesarios en la construcción de #laboratorios de #BiologíaMolecular(+ Video)

LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR DE PINAR DEL RÍO
Cuba realiza un esfuerzo importante en aras de construir laboratorios de este tipo en todos sus territorios Foto: ACN

Una vez más, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba causa daños a nuestro pueblo, limitando la adquisición de materiales y recursos en el exterior necesarios en la construcción de los laboratorios de Biología Molecular del sistema de Salud Pública para el análisis de muestras para detectar la COVID-19.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de #Cuba agradece #moción del Senado #italiano contra el #bloqueo

La propuesta parlamentaria, presentada por las senadoras Paola Nugnes y Loredana de Petris, como primeras firmantes, reconoce la respuesta solidaria de Cuba ante el azote de la pandemia de la COVID-19 en Italia. Foto: DW.

La Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ana María Mari Machado, agradeció la moción aprobada en la tarde de este miércoles por el Senado de la República Italiana a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra nuestro país durante más de seis décadas.

«Saludamos y agradecemos Moción del Senado de Italia, pidiendo al gobierno de su país, de conjunto con la Unión Europea, se refuercen las acciones internacionales para efectiva eliminación del bloqueo que impone Estados Unidos al pueblo de Cuba», publicó Mari Machado en su cuenta oficial  en Twitter.

 

Sigue leyendo