Deja un comentario

#Cuba agradece apoyo en encuentro de mujeres en Colombia (+Foto)

Tomado de: Prensa Latina

El embajador de Cuba, Javier Caamaño, agradeció hoy las muestras de solidaridad con la isla en el Encuentro Internacional Colombia es Mujer en el Caribe, que aboga por los derechos plenos de las mujeres en la región.

El diplomático saludó a los participantes en el evento con sede en la ciudad de Santa Marta, en el Caribe colombiano, y en el cual Cuba es uno de los países invitados.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Alertan sobre inseguridad alimentaria en #AméricaLatina y el #Caribe

Fuente: Prensa Latina

24 de mayo, 2022

inseguridad alimentaria ALatina
El incremento de los precios globales como consecuencia del conflicto en Ucrania empeoran la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, alertó hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La situación mundial motivada por la guerra entre Ucrania y Rusia -y las sanciones impuestas desde Occidente- agravan los problemas de la pandemia y llevan a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región, agregó la agencia en un comunicado emitido en esta capital, donde radica su sede regional.

Según el PMA la inseguridad alimentaria afecta a 9,3 millones de personas en los países donde tiene presencia en la región, cifra que podría aumentar a 13,3 millones de persistir la guerra.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuestro Caribe.

Mares cercados ambos, encuadrados por culturas diversas que se expresan en idiomas de origen distinto, el Caribe y el Mediterráneo se han comparado con frecuencia. Sin embargo, han sido modelados por procesos históricos diferentes.  Aunque hubiera conocido conflictos bélicos, el Mediterráneo –bordeado por las costas de África, Asia y de la Europa meridional– por vía del intenso intercambio comercial tendió puentes entre el Extremo Oriente y la estrecha puerta de salida hacia el Atlántico. Fue espacio de confluencia de saberes de origen remoto que, fusionados, forjaron las bases de la cultura occidental.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estudio #genético sugiere que #invasores muy anteriores a #Colón casi eliminaron a los primeros pobladores del #Caribe

Publicado:

 

Los investigadores analizaron el material genético obtenido de los huesos de 263 de individuos provenientes de países caribeños.
Estudio genético sugiere que invasores muy anteriores a Colón casi eliminaron a los primeros pobladores del Caribe

Un estudio genético a cargo de un equipo de investigadores internacionales dirigido por David Reich, genetista de la Facultad de Medicina de Harvard en Cambridge (Massachusetts, EE.UU.), ofrece un enfoque diferente acerca de la historia de los primeros habitantes del Caribe.

La investigación, que combina décadas de trabajo arqueológico con avances en tecnología genética, sugiere que los pueblos originarios del Caribe pudieron haber sido conquistados y casi eliminados por pueblos procedentes de América del Sur al menos mil años antes de la conquista española, iniciada en 1492.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Un nuevo estudio da la razón a #Colón: #aborígenes caníbales ya estaban en el #Caribe en 1492

Publicado:

 

Los expertos analizaron un conjunto de cráneos de los primeros habitantes de esa región y descubrieron que entre ellos había miembros de los caribes.
Un nuevo estudio da la razón a Colón: aborígenes caníbales ya estaban en el Caribe en 1492

Un grupo de investigadores del Museo de Historia Natural de Florida (EE.UU.) considera que los aborígenes caribes —que se cree que eran caníbales— ya estaban en el Caribe en 1492 cuando Cristóbal Colón llegó a América, tal y como afirmaba este, según un estudio publicado en Scientific Reports.

Los expertos han descubierto que esa tribu invadió el norte del Caribe en el 800 d. C., cientos de años antes de lo que hasta ahora se creía, por lo que ya habitaban dicha zona cuando los colonizadores españoles tocaron tierra a finales del siglo XV, tal y como Colón aseguraba.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Mercados de trabajo de #América Latina y el #Caribe retroceden una década por la #COVID-19, alerta #OIT

Tomado de: Cubadebate

 | 1 |
El informe de la OIT registra un fuerte aumento en la tasa de desocupación en la región, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Foto: El Siglo de Durango.

El informe de la OIT registra un fuerte aumento en la tasa de desocupación en la región, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Foto: El Siglo de Durango.

La pandemia de la COVID-19 ha provocado un retroceso de, al menos, una década en los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe, aseguró el director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Vinícius Pinheiro, al presentar el informe «Panorama Laboral 2020» de la región.

«Esta es la crisis más grande que haya registrado este informe en toda su existencia», desde que comenzó a editarse en 1994, dijo Pinheiro en una conferencia de prensa.

El informe registra un fuerte aumento en la tasa de desocupación en la región, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, al pasar de 8,1 % a 10,6 %.

Esto se traduce en que el número de personas buscando empleo, que no lo pueden conseguir, aumenta en 5,4 millones y suma un total de 30,1 millones de desocupados.

OIT prevé que la tasa de desocupación regional para 2021 aumentaría 0,6 % respecto a 2020, hasta llegar a 11,2%.

«El camino hacia una nueva y mejor normalidad no será fácil, ni será corto. Ese es el legado de 2020, el año que vivimos con la covid-19», añadió Pinheiro.

(con información de Russia Today)


Deja un comentario

Comenzó la VII #Cumbre Caricom-Cuba (+ Video)

Tomado de: Cubadebate

La participación de los mandatarios del Caribe será mediante videoconferencia. Foto: ACN.

Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom) llegan a la VII edición de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno con desafíos comunes, y llamados a fortalecer la cooperación entre las naciones.

Durante su intervención, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó que el Caribe siempre podrá contar con Cuba.“Así ha sido y así será”.

Esta edición realizada mediante la modalidad de videoconferencia, será expresión del contexto actual, marcado por una crisis sanitaria y socioeconómica en todo el mundo. Además se acentúan los retos de los países de la región del Caribe, en su mayoría pequeñas islas en vías de desarrollo, vulnerables al cambio climático y dependientes de esferas como el turismo y las remesas.

Con el compromiso de ambas partes de mantener los lazos de cooperación inicia hoy la VII edición de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Caricom-Cuba.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los #estadounidenses se trasladan en masa al #Caribe e incluso renuncian a su #ciudadanía: ¿cuáles son los motivos?

Publicado:
Los ricos cada vez optan más por obtener el pasaporte de las islas donde se alojan.
Imagen ilustrativa

Los ciudadanos estadounidenses y europeos con altos recursos económicos últimamente realizan más viajes al Caribe y cada vez más optan por prolongar ahí su estancia más de lo habitual, señala Forbes. El medio ha revelado los motivos de este fenómeno, alegando que no debe de ser atribuido al cálido clima de la zona.

Mohammed Asaria, cofundador de la compañía Range Developments -un exitoso desarrollador hotelero del Caribe Oriental dedicado al ámbito de Ciudadanía por Inversión-, que actualmente está trabajando en un nuevo resort de Six Senses, se pronunció al respecto y afirmó que el aumento de llegadas de estadounidenses se debe, en su gran medida, a las futuras elecciones presidenciales.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#PatriaGrande, radicalicemos la integración

conferencia-aec

Tomado de: aucaencayohueso

“Integrémonos y unámonos todos. En ello está la victoria”. Con esta frase concluyó la Declaración de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que recientemente se desarrolló en Caracas, Venezuela.

Y realmente no puede ser de otra forma, pues en esa esencia coincidieron la totalidad de los presidentes, ministros y jefes de delegaciones que asistieron a la cita, donde también rindieron tributo al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez y al Comandante en Jefe Fidel Castro. Sigue leyendo