Deja un comentario

Destaca #Díaz-Canel ensayo clínico con vacuna #Abdala en lactantes

Cuba no se detiene en su resistencia creativa afirmó hoy en Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al destacar el ensayo clínico que diseña el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en lactantes entre seis y 11 meses de edad.

En un tuit en su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano refirió que el mismo servirá para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna Abdala, primera contra la COVID-19 en América Latina.

“#Cuba no se detiene en su resistencia creativa: el @CIGBCuba diseña un ensayo clínico en lactantes entre 6 y 11 meses de edad, para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna #Abdala, primera contra la #COVID19 en América Latina”, publicó.

Recientemente, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) refirió en Twitter que está trabajando en consolidar las investigaciones del uso de la vacuna Abdala en niños menores de dos años de edad.


Deja un comentario

#Abdala y #SoberanaPlus pueden ser utilizadas como dosis de refuerzo independientemente del esquema primario de inmunización

Por: Redacción Cubadebate

Independientemente del esquema primario de inmunización que se haya recibido, tanto la vacuna Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), como Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) son intercambiables para su uso como dosis de refuerzo y pueden ser utilizadas con este propósito, señaló en su cuenta de Twitter el CIGB.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Envía #Cuba más de 1,6 millones de nuevas dosis de #Abdala a #Venezuela

Foto: @CIGBCuba

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) informó este domingo el envió de más de un millón de dosis de la vacuna Abdala a Venezuela.

“Más de 1,640,000 dosis de la vacuna Abdala se enviaron desde Cuba a nuestros hermanos de Venezuela, en vuelo de CONVIASA, que despegó de La Habana en la madrugada de hoy”, precisa un mensaje del CIGB en la red social Twitter.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Inauguran complejo biotecnológico #CIGB-Mariel, el más moderno del país

La institución es la primera industria de alta tecnología asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Foto: ZEDM.

El Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, el más moderno de su tipo en Cuba, fue inaugurado este lunes con la presencia del General de Ejército Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel.

La institución, fruto de la colaboración entre el Grupo BioCubaFarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), es la primera industria de alta tecnología asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, señaló el mandatario cubano durante la inauguración.

“En el complejo se investigarán, desarrollarán y producirán vacunas y medicamentos novedosos para el tratamiento de enfermedades que constituyen los principales problemas de salud en Cuba y el mundo”, dijo el jefe de Estado.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Nicaragua: Autoridad regulatoria aprueba uso de emergencia de #vacunas #cubanas contra la #COVID-19

La Autoridad de Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), autorizó el Uso de Emergencias a las vacunas cubanas Soberana ® cuyo titular es el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y Abdala del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Este autorizo se realiza de conformidad con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia establecidos por las Normas Técnicas nicaragüenses.

La presente certificación indica que las vacunas Soberana® y Abdala se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad de la covid-19, producida por el virus Sars-Cov-2.

A raíz de esta aprobación, el DrC. Eduardo Martínez Díaz, Presidente de BioCubaFarma, expresó en su cuenta de Twitter: «Ya las vacunas cubanas contra la #COVID19 tienen autorización de uso de emergencia en Nicaragua. Pronto ese hermano pueblo se podrá inmunizar con ellas».

(Con información de BioCubaFarma)


Deja un comentario

#Cuba, primer país de #AméricaLatina en vacunar con al menos una dosis al 80% de su población (+Video) #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud

Cuba se ubicó este 28 de septiembre como el primer país de América Latina con mayor número de población beneficiada con una primera dosis de vacuna contra la COVID-19. El 80 % de la población cubana ha recibido al menos una dosis de uno de los tres inmunógenos propios anti-SARS-CoV-2, desarrollados y producidos en el país, un hito único en el mundo.

Más de cinco millones de personas, el 44.9% de la población cubana, ya han completado el esquema de vacunación, de tres dosis.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap), el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) y BioCubaFarma comparecen este martes en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha de la vacunación masiva, los autorizos de uso de nuestras vacunas extendidas por la autoridad regulatoria, el programa de vacunación de los convalecientes y otros elementos de interés en la estrategia nacional de inmunización.

Cuba aplica más de 200 000 dosis diarias como promedio

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba envía a #Venezuela cargamento de #Abdala, primera #vacuna latinoamericana contra la #COVID-19

Imagen tomada en la planta de producción de la UEB AICA, perteneciente a la Empresa Laboratorios AICA,donde tiene lugar el escalado productivo de Abdala. Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

Cuba envió a Venezuela un lote de Abdala, primera vacuna contra la Covid-19 desarrollada y producida en América Latina con una eficacia de 92.28 por ciento, según informó este sábado el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la nación caribeña.

En su cuenta de Twitter, el CIGB confirmó, sin precisar cantidad, el traslado hacia la nación bolivariana del fármaco, diseñado por ese centro científico y que mostró una efectividad del 90 por ciento en pacientes graves y frente a la variante Delta del Covid-19.

Abdala presentó estos resultados con un esquema de tres dosis en intervalo de cero, 14 y 28 días.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Vacunas cubanas frente a las variantes del #SARS-CoV-2: ¿Qué debes saber?

El presidente de BioCubaFarma y los directores del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecen este lunes  en la Mesa Redonda para brindar información actualizada sobre el desarrollo de las vacunas y los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.

En video, la Mesa Redonda

Muchos casos a la par de la vacunación. ¿Son menos efectivas las vacunas con Delta?

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La importancia de llamarse #Soberana (+ Gráficas y Videos)

Tomado de: Cubadebate

 

Cuba cuenta con cinco candidatos vacunales. Foto: Abel Padrón Padilla.

Cuba hizo una apuesta arriesgada, y la valiente decisión está mostrando su acierto. Hace un año, el 19 de mayo de 2020, el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez llamaba a la comunidad científica cubana a buscar una vacuna propia contra la COVID-19.

Doce meses después, Cuba no tiene uno sino cinco candidatos vacunales; y pudiera ser la primera nación del Sur en lograr inmunizar a su población antes de que finalice el 2021, y la única que lo haga con vacunas propias.

No pocos se cuestionaron sanamente el camino emprendido, habida cuenta de que las grandes potencias y las principales firmas biofarmacéuticas ya se habían lanzado a la obtención de un inmunizante contra el virus SARS-Cov-2, con muchos más recursos materiales y financieros a su disposición.

¿Por qué no compramos las vacunas chinas, rusas o de otro país?, se preguntaban algunos cubanos. Otros se lamentaban de que el país no hubiera entrado en el mecanismo COVAX de distribución de vacunas para las naciones de ingresos medios y bajos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Cuál #candidatovacunal #cubano es mejor? La autoridad reguladora responde (+ Podcast)

Tomado de: Cubadebate

Publicado en: Podcast
   

MSc. Olga Lidia Jacobo Casanueva, Directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

¿Soberana 02 o Abdala? ¿Cuál de los dos candidatos vacunales cubanos que actualmente transitan la fase III de ensayos clínicos es el mejor? Se lo preguntan muchos y lo responde, en nombre de la autoridad reguladora nacional, la M. Sc. Olga Lidia Jacobo Casanueva, directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), en “La luz de la memoria en Zona Blanca”.

Escuche aquí