Deja un comentario

Fallece #AliciaJrapko, destacada revolucionaria argentina y amiga de #Cuba

Intervención de Alicia Jrapko, del Comité de Solidaridad con Los Cinco, luego de recibir la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado a propuesta Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en acto realizado en la sede del ICAP, en La Habana, Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO/rrcc

Intervención de Alicia Jrapko, del Comité de Solidaridad con Los Cinco, luego de recibir la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado a propuesta Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en acto realizado en la sede del ICAP, en La Habana, Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO / Cubadebate

Queridos compañeros y amigos,

Con profundo dolor y en nombre de su familia, comunicamos que nuestra querida compañera, hermana y amiga Alicia Jrapko, partió este 11 de enero en horas de la noche, tras luchar contra una cruel enfermedad por más de dos años. A pesar del duro tratamiento nunca dejó de trabajar en todo cuanto podía. Si algo lamentaba Alicia era no poder seguir aportando, amando y viviendo con la energía que la caracterizó siempre.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

En los momentos más difíciles, #Fidel detiene el #Granma. “¡De aquí no nos vamos, hay que encontrarlo!” (+ Video)

 | 3
Capitán de Navío, Norberto Collado, nuevamente como timonel del yate Granma, en un desfile en la Plaza de la Revolución, el 2 de diciembre de 2006. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Capitán de Navío, Norberto Collado, nuevamente como timonel del yate Granma, en un desfile en la Plaza de la Revolución, el 2 de diciembre de 2006. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

«Los tiempos difíciles son los tiempos difíciles. En los tiempos difíciles el número de vacilantes aumenta; en los tiempos difíciles —y eso es una ley de la historia— hay quienes se confunden, hay quienes se desalientan, hay quienes se acobardan, hay quienes se reblandecen, hay quienes traicionan, hay quienes desertan. Eso pasa en todas las épocas y en todas las revoluciones. Pero también en los tiempos difíciles es cuando realmente se prueban los hombres y las mujeres; en los tiempos difíciles es cuando se prueban, realmente, los que valen algo. Los tiempos difíciles son la mejor medida de cada cual”, aseguraba quien precisamente, en los momentos más complicados, demostró con creces su valía.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Encuentro Internacional de Solidaridad: Voces sindicales se unirán contra el #bloqueo hacia #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El tema central del encuentro será la solidaridad internacional y la condena y denuncia del bloqueo. Foto: Vladimir Molina/ Prensa Latina.

¿Qué es el bloqueo? Esta interrogante fue lanzada el 25 de noviembre de 1994 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, efectuado en el teatro “Carlos Marx”. Mucho se debatió en aquel evento sobre los impactos del cerco comercial, económico y financiero impuesto por gobierno de los Estados Unidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La #Red Avispa pica en #Miami

Tomado de: Cubadebate

Desde que Netflix decidió estrenar La Red Avispa el pasado 19 de junio y llegó a la audiencia cautiva de la Covid, la película se ha convertido en un suceso mediático por razones poco convencionales.

En Florida han amenazado con quemar cines, si esta se exhibe algún día en las salas de estreno, y se recogen firmas para obligar a Netflix a retirar el filme, sin entender que el sitio de descargas no es un canal de televisión. La gente tiene la opción de verlo o seguir de largo, aunque el escándalo debe haber disparado el rating de una película que había pasado sin penas ni glorias por el Festival de Venecia, a pesar de un elenco de celebridades que encabeza Penélope Cruz.

Pero en Miami ahora mismo el tema de la película se ha convertido en una suerte de conga anticomunista con los medios locales bailando el paso tan chévere de atacar al director francés, Olivier Assayas, acusándolo de hacer propaganda a favor de Cuba. El gran detalle es que La Red Avispa narra hechos reales que han documentado las propias autoridades de Estados Unidos, en un juicio que es considerado el más largo de la historia de la jurisprudencia de ese país y en el que testificaron tres generales, un almirante, un ex consejero presidencial y terroristas confesos, que aparecen en pantalla como lo que son.

Sigue leyendo