Deja un comentario

#GuillermoFrancella relata su encuentro con Fidel: “Me dijo la mejor frase que escuché por años”

Guillermo Francella y Fidel Castro tuvieron un encuentro íntimo en La Habana, en 2003. Foto: Infobae

Esta semana Guillermo Francella visitó a Migue Granados en el primer programa de la tercera temporada de Playroom (ESPN 3). Allí y ante las preguntas del hijo de Pablo Granados, el protagonista de Granizo contó desopilantes anécdotas que vivió a lo largo de su carrera. Así, el actor hizo foco en el momento en el que conoció a Fidel Castro, durante una visita que hizo a La Habana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Un entramado de fundaciones y empresas con sede en #Washington mantiene viva la llama golpista de los años de

Por: Julian Macías

 | 5

No mires arriba ha sido una de las revelaciones cinematográficas que han puesto el broche final a este 2021 y no es difícil explicar por qué. Bajo un manto distópico nos golpea en la cara con una realidad presente día tras día: el meteorito es el calentamiento global, la pandemia, la crisis financiera de 2009, el agotamiento de las materias primas… Nuestra presidenta Orlean son los Trump, Bolsonaro, Ayuso… Nuestro BASH son Cambridge Analytica, Palantir, Google, Facebook, CLS Strategies… Nuestra riqueza del meteorito son las criptomonedas, el petróleo, el gas, los minerales… Nuestro Daily RIP son los Fox News, las Ana Rosa Quintana y Susana Grisso…

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Película “El Mayor” se estrena en 42 Festival de #Cine latinoamericano

Con información de: Cubadebate

El Mayor brinda una visión de la época a mediados del siglo XIX y su rodaje incluyó seis batallas en la extensa llanura de Camagüey. Imagen: Juventud Rebelde.

El Mayor, película póstuma del director Rigoberto López Pego (La Habana, 1947-2019) e inspirada en Ignacio Agramonte, legendario patriota cubano, fue estrenada el pasado 3 de diciembre en la primera jornada del 42 Festival de Cine latinoamericano en La Habana.

En vida, su director refirió que, aunque el largometraje contiene algunos elementos de ficción, no traiciona la rigurosa investigación histórica en la cual se fundamenta y recrea hechos reales de la niñez y juventud del héroe nacido en el seno de una acaudalada familia criolla hasta la muerte en combate, a los 32 años de edad.

El Mayor brinda una visión de la época a mediados del siglo XIX y su rodaje incluyó seis batallas en la extensa llanura de Camagüey, en las que se emplearon hasta 200 caballos y 500 figurantes, mientras en la ciudad se filmaron escenas en los inmuebles frecuentados por Agramonte, hoy joyas en patrimoniales y en perfecto estado de conservación.

Allí se rodó la mayor parte de la cinta pues en esa urbe, otrora Villa Santa María del Puerto Príncipe, aún existe constancia del amor de Agramonte por su esposa, Amalia Simoni, su actuar como jefe de la caballería mambisa y hazañas épicas durante la guerra.

Los jóvenes actores Daniel Romero y Claudia Tomás caracterizan a Ignacio y Amalia, elenco en el que figuran además los intérpretes norteamericanos Michael Redford como el brigadier Henry Reeve (el Inglesito), quien combatiera bajo el mando de Agramonte, y Jonathan Burton encarnando al general Thomas Jordan, en su momento jefe del Estado Mayor del Ejército Libertador durante la Guerra de los Diez Años.

Otro atractivo de la propuesta será la música de José María Vitier, creador que ha hecho historia en los predios del cine cubano con más de una composición.

El Mayor es, sin duda, una esperada película en Cuba, donde a Agramonte se le recuerda como símbolo de la lucha por la independencia, una figura legendaria, ejemplo del valor de aquellos que dieron sus vidas en la manigua redentora.

 

 


Deja un comentario

Conozca los filmes premiados en el 42 Festival Internacional del Nuevo #Cine Latinoamericano

El filme Pacificado, del realizador brasileño Paxton Winters, ganó este viernes el Premio Coral al mejor largometraje de ficción del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano durante la gala de premiaciones

 Publicado: Sábado 11 diciembre 2021 | 09:48:49 am.
 Updated: Sábado 11 diciembre 2021 | 10:26:22 am.
Autor:
assets/backend/adminlte/dist/img/user.jpg
Prensa Latina

 
Pacificado

Ver Más

El filme Pacificado, del realizador brasileño Paxton Winters, ganó este viernes el Premio Coral al mejor largometraje de ficción del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano durante la gala de premiaciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Desafío en el #cosmos: Parte desde #Baikonur equipo que filmará primera #película en el espacio (+ Video)

Foto: Sergey Sevastianov/ Sputnik.

La primera película que se filmará desde el espacio está más cerca del sueño, al partir este martes —desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) hacia la Estación Espacial Internacional (EEI)— el cohete Soyuz MS-19 con una reducida representación del equipo de rodaje a bordo.

Acompañan a Antón Shkaplerov, cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa, el director del largometraje, Klim Shipenko, y la actriz Yúlia Peresíld.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Director de cine #JuanCarlosTabío #falleció hoy en #LaHabana

Tomado de: Cubadebate

  

El director de cine Juan Carlos Tabío falleció en la madrugada de este lunes 18 de enero en la capital cubana, una lamentable noticia que marca el “hasta siempre” a una icónica y querida figura de nuestra cinematografía.

Nacido en 1943, Tabío mereció el reconocimiento del público y de la crítica especializada por la impronta de disímiles obras de su autoría. Entre ellas, Se permuta (1985), obra clásica en el género de la comedia, distinguida además con la actuación de la vedette de Cuba Rosita Fornés.

Premio Nacional de Cine en 2014, al prestigioso cineasta se le agradece, asimismo, el filme Plaff (1988), un éxito innegable en el género que defendía, además de codirigir Fresa y chocolate (1993) y Guantanamera (1995) con Tomás Gutiérrez Alea.

Lista de espera (2000) y El cuerno de la abundancia (2008) son de sus títulos de más recientes.

Su cadáver será cremado y próximamente se informará acerca de la realización de despedida a este prolífero creador que sentó pautas y cultivó un importante legado en la cinematografía cubana.

(Con información de Cubacine)


Deja un comentario

#Héroe de #Cuba recomienda lectura tras ver película #La Red Avispa

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuando la #violencia se define en #símbolos

Tomado de: Cubadebate

Publicado en: Letras de Género

Los estereotipos sexistas se repiten hasta el cansancio en medios de comunicación e industrias culturales. Foto: Sophia.

Medios de prensa que acusan, simplifican o ignoran a víctimas de violencia de género; otros que silencian las inequidades. Telenovelas que muestran a mujeres preocupadas por sus relaciones de pareja, la maternidad y solo después, a veces, por la realización profesional. Videoclips con abundantes planos de bailarinas casi desnudas, ofreciendo sus encantos al artista de turno. Anuncios publicitarios donde, mientras ellas cocinan, lavan y sueñan con electrodomésticos ideales para el hogar, ellos manejan carros de lujo y gestionan la vida más allá de casa.

La lista es larga: los estereotipos sexistas se repiten hasta el cansancio en medios de comunicación e industrias culturales. Una y otra vez se naturalizan principios patriarcales según los cuales las mujeres deben ser bellas, sensuales y delicadas, ocuparse de las tareas domésticas y los hijos, cumplir con los deseos sexuales de sus parejas y pertenecer a los hombres. Perpetúan, en definitiva, otras formas de maltrato, aunque esta vez de forma simbólica.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La familia valenciana se une para reflexionar con #Habanastation, la #película #cubana

Tomado de: Cubadebate

Para la exhibición se adoptaron medidas higiénico-sanitarias, incluida la distancia necesaria entre los asistentes, para evitar contagios. Foto: Alma Mater.

Luego de meses de confinamiento a causa de los estragos ocasionados por el nuevo coronavirus, la Muestra Internacional de Cine y Educación (MICE) le brindó al público valenciano una propuesta diferente para pensar en familia.

Se trató de la proyección del largometraje cubano Habanastation en el teatro romano de Sagunto, hasta ese momento cerrado por la pandemia, que contó con la presencia de la delegada del gobierno de la Comunidad Valenciana Gloria Calero, el presidente de las Cortes Enric Morera y el consejero cultural de nuestra embajada en España Ernesto Valdés, junto a directivos, pedagogos y cineastas. Para la exhibición se adoptaron medidas higiénico-sanitarias, incluida la distancia necesaria entre los asistentes, para evitar contagios.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cine y #coronavirus (+Video)

Hace unos días, la actriz Gwyneth Paltrow apareció en las redes sociales con una mascarilla y esta recomendación: «Ya he estado en esta película. Mantente a salvo. No saludes de mano. Lávate las manos con frecuencia».

La película a la que se refería la Paltrow es Contagio (Steven Soderberg, 2011), la más vista por internet en las últimas semanas debido a su similitud con ese azote mundial que mantiene a la humanidad contra la pared, el Covid-19.

Sigue leyendo