Deja un comentario

Arranca en Los Ángeles la #IXCumbredelasAméricas, bajo la sombra del fracaso

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

El evento, previsto del 6 al 10 de junio, arranca este lunes con las reuniones entre representantes de la sociedad civil, el sector privado y otros encuentros previos al segmento de alto nivel en los últimos dos días, alrededor del cual persisten las incógnitas.

Para algunos observadores, el lema de la Cumbre “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, quedó solo en un balbuceo bienintencionado.

Sostienen además que el evento se preparó de manera poco clara por parte de Estados Unidos y se evidenció en la forma que negociaron un llamado Plan de Acción en Salud y de Resiliencia de las Américas hasta el año 2030.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: Una economía de guerra contra la sociedad

Por: Andrés Ferrari Haines

En 1965, el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Johnson describió su proyecto de ‘La Gran Sociedad’, que se basaba “en la abundancia y la libertad para todos”, por lo que exigía “el fin de la pobreza y la injusticia racial”. Poco después, Johnson añadiría “creo que podemos continuar con ‘La Gran Sociedad’ mientras luchamos en Vietnam”.

La ‘Gran Sociedad’ constituía “el programa más ambicioso de reforma interna desde el New Deal”, procurando profundizar en derechos civiles, luchar contra la pobreza, mejorar la educación, establecer cobertura médica y limpiar el medio ambiente, entre otras cosas.Este proyecto social avanzaría con una escalada bélica. Johnson había incrementado las tropas de su país en Vietnam de 16 000 a 537 000 a lo largo de su gobierno entre 1963-1968.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Brasil celebra el #carnaval tras dos años de parón por #covid-19

Dos días sin parar en una jornada de fiestas. Foto: DW

Tras dos años de pausa por la covid-19, millones de personas salieron a bailar a las calles de Río de Janeiro y Sao Paulo para celebrar el carnaval. En el sambódromo carioca, coloridas carrozas y extravagantes bailarinas deleitaron a los espectadores con sus exhibiciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuevo #coronavirus, embarazo y fertilidad masculina

covid
Foto: Tomada de Internet

Un nuevo estudio ha revelado que la vacunación contra el nuevo coronavirus no reduce las posibilidades de embarazo en una pareja, sin embargo, una infección por la COVID-19 sí podría afectar a la fertilidad de los hombres.

La investigación, que fue publicada recientemente en el American Journal of Epidemiology, evaluó, desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021, los datos del Pregnancy Study Online (Presto), basado en familias estadounidenses y canadienses, que intentan concebir sin tratamientos de fertilidad.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Diputados franceses instan a su gobierno a autorizar #vacunas cubanas contra la #covid-19

 

 

 

 

Foto: BioCubaFarma.

Un grupo de 26 diputados franceses instó este miércoles al gobierno de su país a autorizar el uso de vacunas cubanas contra la covid-19, sobre todo en los territorios de ultramar que lo soliciten.

En una carta enviada al primer ministro Jean Castex, pidieron que se evalúe cuanto antes esa posibilidad, así como definir las modalidades de decisión en ese sentido.

De acuerdo con los parlamentarios firmantes, la imagen positiva que ofrece Cuba en materia de salud y la tecnología utilizada por la isla en sus vacunas Abdala y Soberana 02, diferente a la del ARN mensajero, “serían capaces de tranquilizar a una parte de nuestros compatriotas en territorios de ultramar”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Concluida la vacunación pediátrica, ningún niño cubano ha fallecido #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud

Foto: Ismael Batista Ramírez

En Cuba se ha vacunado contra la COVID-19 a más de 1,6 millones de niños, con más de 3,3 millones de dosis, y después de concluida la campaña de vacunación no se han reportado fallecidos pediátricos, señaló la doctora en Ciencias María Eugenia Toledo, investigadora principal del ensayo clínico Soberana 02 en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Al referirse al impacto de la inmunización masiva de Soberana en niños de dos a 18 años, precisó, durante una reciente comparecencia en la Mesa Redonda, que un adulto que no se vacuna tiene 2,2 veces más riesgo de padecer la enfermedad asintomática que un adulto vacunado. En el caso de un niño, el riesgo es 18,2 veces mayor, comparado con uno que sí se vacuna.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#México certifica calidad de vacuna cubana #Abdala (+ Video)

Intervención Sanitaria en Regla con el candidato vacunal Abdala, vacunatorio en el Palacio de los Pioneros del Consultorio 14, en Regla
Abdala demostró una eficacia de 92,28 % en la Fase III de ensayos clínicos. Foto: Ariel Cecilio Lemus

«La vacuna cubana Abdala contra la COVID-19 pasó en una forma completa todas las pruebas de calidad de sus características y eficacia, y México certificó su aprobación», dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, esta semana, durante una conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo).

Sigue leyendo


Deja un comentario

Detectan nueva variante del #coronavirus en el sur de #Francia

La existencia de la nueva variante fue detectada por primera vez por parte de los médicos de IHU Infection Méditerraneenne, en Marsella, a principios de diciembre

Autor: Redacción Internacional | internacionales@granma.cu

4 de enero de 2022 11:01:41

covid en Francia

Foto: Prensa Latina

Una nueva variante del coronavirus, denominada como B.1.640.2., fue hallada en el sur de Francia. Se estima que unas 12 personas se han contagiado, al mostrar una combinación atípica en sus pruebas, informó el diario Le Matin. El primer caso fue identificado en un individuo que retornó recientemente al país, desde Camerún.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estudio asegura que #ómicron es más transmisible que #delta entre vacunados (+Video)

Ómicron
Foto: ultimahora.es

Un estudio publicado la semana pasada en el portal de preimpresión medRxiv, afirma que la variante ómicron del coronavirus es más transmisible que la cepa delta entre las personas vacunadas.

Según RT, el grupo científico que desarrolla el estudio tras examinar a 12 mil familias danesas, concluyó que ómicron es 2,7 y 3,7 veces más infecciosa que la variante delta entre los individuos con un esquema de vacunación completo. Para las personas no inoculadas no se halla una diferencia significativa en el nivel de transmisibilidad de las dos variantes.

Sigue leyendo