Deja un comentario

#OMS confirma presencia de nueva variante #Ómicron en 77 países

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, reconoció que las personas que, hospitalizadas por la Covid-19, o que  han fallecido, por general se han vacunado.

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, reconoció que las personas que, hospitalizadas por la Covid-19, o que han fallecido, por general se han vacunado. | Foto: @WHO

Publicado 14 diciembre 2021 (Hace 19 horas 5 minutos)

La OMS considera que el carácter leve y rápido de propagación de Ómicron puede causar otra ola de contagios en el mundo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló este martes que 77 países reportan casos de la nueva variante del coronavirus, Ómicron, cuya tasa de reinfección es superior al resto de variantes.

LEA TAMBIÉN:

OMS advierte sobre alta transmisión de Ómicron con respecto a Delta

“Probablemente ya está en la mayoría de los países, incluso en los que aún no ha sido detectada; aunque la ómicron causa menos casos graves, un fuerte aumento de los contagios puede nuevamente colapsar sistemas sanitarios no suficientemente preparados”, alertó Ghebreyesus.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Informe ubica a #AméricaLatina como tercera región más desigual

Según el informe, Brasil es el país latinoamericano con mayor desigualdad, pues el 10 por ciento más rico gana 29 veces más que el 50 por ciento más pobre.

Según el informe, Brasil es el país latinoamericano con mayor desigualdad, pues el 10 por ciento más rico gana 29 veces más que el 50 por ciento más pobre. | Foto: Oxfam

Publicado 15 diciembre 2021 (Hace 4 horas 9 minutos)

Un informe sobre la desigualdad global, elaborado durante cuatro años por más de 100 investigadores de todo el planeta, reveló que el 10 por ciento de la población más rica concentra el 75 por ciento de la riqueza producida, mientras que el 50 por ciento de los seres humanos apenas poseen el 2 por ciento.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

52 % de la población de #Nicaragua se ha vacunado contra la #Covid-19

La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, informó que la jornada de vacunación voluntaria contra la covid-19 avanza con el 52% de la población mayor de dos años que ya se ha vacunado.

«Compartimos que estamos alcanzando el 52% de la población total de 2 años a más vacunados, gracias a Dios, gracias al Señor», informó.

Lea más: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:122443-52-de-la-poblacion-de-nicaragua-se-ha-vacunado-contra-la-covid-19

 


Deja un comentario

Ni The New York Times puede obviar la notoria autosuficiencia de #Cuba en la #vacunación contra la #COVID-19

Niños de dos a 11 años reciben primera dosis de Soberana 02 en Cuba. 
foto: Ariel Cecilio Lemus

Por Yisel Gónzalez Fuentes

Un tweet del Instituto Finlay de Vacunas llama la atención sobre el hecho. «El New York Times reconoce a #Cuba como único país del mundo en vacunar a niños de tan solo 2 años contra la #COVID19. Agregó que la autosuficiencia de Cuba en la vacunación contra #COVID19 es notoria considerando la desigualdad en la vacunación en el mundo», publicó la institución científica.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Resultados alentadores en #ensayo clínico Fase I de la #Gammaglobulina #anti-SARS-CoV-2

Los estudios arrojaron que no existieron eventos adversos, ninguno de los pacientes tratados requirió asistencia ventilatoria y no llegaron a estadios críticos. De igual forma a las 72 horas disminuyeron los síntomas iniciales y se logró la negativización del, a la vez que se redujeron progresivamente las lesiones pulmonares en los estudios de imagen

 

 Publicado: Martes 28 septiembre 2021 | 01:40:09 pm.

Autor:

assets/backend/adminlte/dist/img/user.jpg
Sheila Noda

 
Ensayo clínico con Gammaglobulina anti-SARS-CoV-2

Ver Más

A partir de las donaciones voluntarias de sangre de pacientes convalecientes de la COVID-19, la Empresa Laboratorios AICA de conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) desarrollan un ensayo clínico con el producto Gammaglobulina anti-SARS-CoV-2, que evidenció en la fase I resultados alentadores en cuanto a seguridad, disminución de las lesiones pulmonares y negativización viral.

La Capitana Beatriz Amat Valdés, investigadora principal del estudio realizado en el Hospital Militar Central Doctor Luis Díaz Soto, explicó que la investigación comenzó en la institución el 19 de julio y se incluyeron 21 pacientes graves a la enfermedad, 10 correspondieron al grupo control y 11 al grupo que recibió el medicamento.

Aclaró la doctora que no existieron eventos adversos, ninguno de los pacientes tratados requirió asistencia ventilatoria y no llegaron a estadios críticos. De igual forma, detalló que a las 72 horas disminuyeron los síntomas iniciales y se logró la negativización del PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), a la vez que se redujo progresivamente las lesiones pulmonares en los estudios de imagen.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ministro de Salud: 94.6% de la población diana o vacunable en #Cuba ya tiene primera dosis y un 53% ya completó el esquema de #inmunización

Avanza la vacunación pediátrica en el país.

El esfuerzo y la constancia por proteger a la población cubana de los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19 mediante la inmunización, ya eran patentes desde el comienzo de los diferentes ensayos clínicos, de la mano de instituciones de alto prestigio científico como el Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Pero, desde que el pasado 10 de mayo inició la intervención sanitaria con los candidatos vacunales cubanos hasta hoy, donde ya se vacuna de manera masiva nuestro pueblo, los hitos de esta hazaña se suceden a diario.

¿Cómo está Cuba respecto a la inmunización anticovid?

Al cierre del 28 de septiembre de 2021, el 82.8% de la población total de Cuba había recibido una primera dosis de vacuna anticovid-19; mientras que 46.4% de la población total del país ya ha completado su esquema de inmunización, cifra donde se incluyen los convalecientes que han recibido una dosis única de soberana Plus. Más de 20 788249 dosis han sido administradas en todo el país.

Si tenemos en cuenta la población diana o vacunable, estos porcientos aumentan considerablemente: 94.6% con primera dosis, el 64.3% con segunda, el 50.65% con tercera y el 53.0% con esquema completo de inmunización.

Cuba no solo encabeza la lista de países en América Latina con mayor porciento de su población vacunada con al menos una dosis, sino que es pionera en el mundo en la inmunización anticovid en edades pediátricas, con vacunas propias. Más de 1.6 millones de niñas y niños entre los 2 y 18 años han comenzado su esquema de vacunación en apenas 20 días.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Acusaciones del senador #RandPaul: el doctor #Fauci financió ingeniería genética del #Covid-19

 

Alfredo Jalife-Rahme (La Jornada: Bajo la lupa)
Foto

▲ El doctor Anthony Fauci ha sido puesto en la hoguera pública al ser responsabilizado por la muerte de 4 millones de personas en el mundo por la pandemia.Foto Afp
El nivel de golpeteo ha llegado a grados inconcebibles entre demócratas y republicanos, quienes se disputan ferozmente el poder a grado tal que no falta quienes visualicen un horizonte de secesiones tanto en el sur como en la costa oeste (https://bit.ly/3rS5CPD).

La otrora célebre medicina de Estados Unidos, con sus resplandecientes investigaciones y tecnologías, no es la excepción, y ahora el zar del combate a la pandemia, el connotado doctor Anthony Fauci (AF), ha sido puesto en la hoguera pública por el ardiente senador Rand Paul (RP), muy cercano a Trump, quien le imputa la responsabilidad de 4 millones de personas que se mueren en el mundo por la pandemia. ¡Tremenda acusación!

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#EstadosUnidos: Puñalada a desempleados por #COVID-19

7 SEPTIEMBRE 2021
0

MiamiDiario y Diario las Américas informaron, este lunes, que a partir de hoy, a millones de estadounidenses les retirarán los beneficios por desempleo pandémico debido a la grave crisis económica que enfrenta ese país.

Ello, advierten dichas publicaciones, les obligará a tomar decisiones difíciles, sobre todo ahora que amenaza la mortal variante Delta.

Al mencionado programa de asistencia y el incremento de pagos a trabajadores independientes y desempleados  les atribuyeron   que ese país no hubiese caído en una crisis peor el año pasado.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Científicos cubanos denuncian discriminación de sus estudios sobre las #vacunas contra la #COVID-19 (+Video)

Vacunas cubanas contra la Covid-19, Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa.
La prioridad de Cuba fue invertir sus limitados recursos en el desarrollo de candidatos vacunales propios para inmunizar a toda su población. Foto: BioCubaFarma

Los logros de la ciencia cubana en la obtención de cinco candidatos vacunales, de los cuales tres han sido aprobados para su uso de emergencia por las autoridades del país, son silenciados por los grandes medios internacionales, y las investigaciones científicas relacionadas con esos resultados son discriminadas en las revistas de divulgación y plagiadas por industrias farmacéuticas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba iniciará ante la #OMS proceso para el reconocimiento de las vacunas cubanas (+ Video)

Trabajo sobre la producción de vacunas ABDALA en los laboratorios AICA del grupo Biocubafarma.
Foto: Ricardo López Hevia

Cuba, el primer país de América Latina y el Caribe en desarrollar sus propias vacunas para combatir la COVID-19, con cinco candidatos, tres de ellos ya acreditados por la autoridad regulatoria nacional para su uso de emergencia, iniciará ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) el proceso para el reconocimiento de las vacunas cubanas.

La información trascendió en un encuentro, realizado este jueves, entre el presidente de BioCubaFarma, el doctor Eduardo Martínez Díaz, y el representante de OPS/OMS en Cuba, doctor José Moya, quien apreció la reunión como cordial, saludó el interés expresado por el archipiélago para comenzar la precalificación de sus vacunas, y afirmó que los reportes de medios internacionales que dan cuenta de una supuesta descalificación de la OMS a los fármacos cubanos parten de la manipulación de declaraciones de uno de los funcionarios de la organización.

 

Sigue leyendo