Deja un comentario

#Sabor y #Tradición: Malangada, patacón relleno y enyucado

Fecha:

En estos momento que acontece la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana, con Colombia como país invitado, me da gran satisfacción haber conocido parte de ese país y de haber participado allí en diferentes eventos culinarios.

Hablo sobre todo de la región caribe, como le llaman, desde Barranquilla, Santa Marta y la Guajira colombiana. Me refiero a eventos como son el carnaval de las artes de Barranquilla, La cocina Importa, Sabor barranquilla y los realizados en la Universidad de Santa Marta.

Todos con un derroche de colorido, tradiciones y sobre todo respeto a su cultura. Allí dejamos amigos como el Sr. Gustavo Bell, Sr Weildler Guerra, su esposa Tibi y familia, la escritora María Matilde y tantos otros que nos hicieron agradable la estancia y con los cuales mantenemos amistad en el tiempo.

El carnaval de las artes es un evento internacional, donde participan artistas, escritores de todas partes, entre otros. Es patrocinado por empresarios que creen en el noble objetivo de expandir el arte de los pueblos, donde lo imposible se hace posible. Es un evento de pueblo, hecho por el pueblo, donde cada día se van sumando muchos sobre la marcha y hacen un gran equipo humano, desinteresadamente, con el único objetivo de que los ganadores sean la cultura, el arte y el pueblo barranquillero, que con tanto orgullo lo defiende para hacer de Barranquilla un mejor lugar donde vivir y ver crecer a la familia con ese sentido de pertenencia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

Desde Washington se realiza un denodado trabajo para impedir que sus «enemigos» puedan producir, exportar o abastecerse de insumos para la generación de energía. Para ello se realiza todo tipo de acciones ilegales e ilegítimas que van desde las sanciones unilaterales hasta los atentados terroristas.

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Con Filo: Vacaciones navideñas para la contrarrevolución (+ Video)

Estamos a mediados de diciembre. Se va acabando el año y, por estas fechas, la gente solo piensa en dos cosas: vacaciones y fiesta, sobre todo la contrarrevolución, que hace rato no trabaja.

De esa temporada sabática por la que transitan los del “equipo contrario” y de algunas cosas a las que se dedican, sin mucha repercusión, se habló este jueves en el programa Con Filo.

En video, el programa


Deja un comentario

Ciberataque a página @CubaMINREX. Nada podrá silenciar la voz de #Cuba. #MejorSinBloqueo.

A partir de las 11:00 horas del martes, 6 de diciembre de 2022, @CubaMINREX tuvo limitado el acceso de sus usuarios durante varias horas, como consecuencia de un ciberataque, que pretendía saturar intencionalmente el ancho de banda en la red. Nada podrá silenciar la voz de #Cuba. #MejorSinBloqueo


Deja un comentario

ONG tarifada por EEUU, replica-inocula su veneno antirrevolucionario

Fuentes: Rebelión

El propósito fundamental de este artículo es, denunciar el intento de aplicación del esquema subversivo diseñado contra Cuba por EEUU, como réplica en Bolivia.

Para ello, tenemos un documento de la ONG argentina llamada Cultura Democrática, cuyo título es: «Apoyo a la Sociedad Civil cubana como método de presión a gobiernos totalitarios. Su posible aplicación a Bolivia«. Esta organización, con su desgastado discurso humanista, democracia y sociedad desarrollada, justa y libre, pretende, ahora, enfilar sus baterías contra Bolivia, como copia de lo que han hecho en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba dijo Sí al #CódigoDeLasFamilias

Voto por el Código de las Familias
Foto: Ariel Cecilio Lemus

«¡Sí!» La palabra es breve, pero este domingo se ha vuelto inmensa para los destinos de la Isla, que se ha pronunciado finalmente a favor de la inclusión, de la empatía, del amor, ese que alumbra lo que perdura, que engendra la maravilla, que convierte en milagro en barro.

La mayoría ha elegido un nuevo Código de las Familias, uno que retrata el país que somos y el que queremos ser, y responde a las esencias humanistas de la Constitución de la República y del Estado de derecho y justicia social que a partir de ella se erige.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Entramado subversivo radicado en Estados Unidos orienta y financia acciones terroristas en #Cuba

Tomado de:  Razones de Cuba

Fecha: 24 septiembre, 2022

 

Entramado subversivo radicado en Estados Unidos orienta y financia acciones terroristas en Cuba

¿Qué sucedería si desde cualquier país del mundo se pagara para provocar actos terroristas y de sabotaje en Estados Unidos? Sus voceros saldrían de inmediato a imponer su democracia a base de cañón. Pero en el caso de Cuba, su actuar es muy diferente.

Quienes pagan por desatar la violencia y el caos en Cuba actúan con total impunidad desde suelo estadounidense. Destinan cuantiosos fondos a financiar actos terroristas en el seno de la sociedad cubana, sin que autoridad foránea alguna se pronuncie al respecto.

Grupúsculos anticubanos buscan reclutar a personas en Cuba para ejecutar actos terroristas en territorio nacional, financiados desde Estados Unidos. En esta ocasión, revelamos una articulación contrarrevolucionaria que establece nexos entre la Nueva Nación Cubana en Armas (NNCA) y el “influencer” Manuel Milanés.

De la NNCA se ha hablado en otras ocasiones en espacios televisivos. Sus principales cabecillas son Willy González y Kiki Naranjo, ambos residentes en Estados Unidos. Incitan a una guerra en territorio cubano, para lo cual reúnen armamento y entrenan paramilitares en territorio norteño.

En este contexto emerge Amijail Sánchez González, con el perfil falso de Alfredo González, que recluta desde las redes sociales a quienes cometerán las acciones de sabotaje en Cuba. Por otra parte, Manuel Milanés Pizonerose cataloga como influencer en redes sociales. Divulga de noticias falsas y tergiversa la realidad cubana. Promueve la organización contrarrevolucionaria Cuba Primero y en los últimos meses se ha vinculado estrechamente al ala violenta y terrorista de la comunidad cubana en EE.UU. Reside en Miami, Florida, desde 2017.

En respuesta a estas orientaciones, García Ríos lanzó cocteles molotov contra los archivos del Tribunal Municipal de Centro Habana y la Dirección Provincial de los Comité de Defensa de la Revolución. ¿Propaganda enemiga? ¿Acciones de sabotaje? ¿Actos de terrorismo? Constitucionalmente establecido, acorde a los procedimientos legales vigentes en el país, con todas las garantías reguladas, y a nombre del pueblo de Cuba, los tribunales impartirán justicia en el momento que corresponda.

Esta articulación anticubana no escatima en financiamiento para acciones que destruyan el orden constitucional en Cuba y atenten contra la vida de los habitantes de la Isla


Deja un comentario

#Cuba debe ser excluida de lista de EEUU, afirma académico colombiano

Tomado de: Radio Habana Cuba (Prensa Latina)

Editado por: María Candela

Fecha: 9 de septiembre, 2022

Así como tantas voces en el mundo se han manifestado contra el infame bloqueo en las 29 resoluciones de la ONU, asimismo deben acrecentarse las voces para excluir a Cuba de la lista imperial.

El profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Jairo Estrada (en la foto), afirmó que Cuba debe ser excluida de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba: EEUU es inmoral por mantenerla en su lista negra

EDITH M. LEDERER
Fecha:

Archivo - El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío habla durante una entrevista

Archivo – El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío habla durante una entrevista con The Associated Press el 22 de abril de 2022 en Washington.
(Jacquelyn Martin / Associated Press)
El viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba acusó al gobierno del presidente estadounidense Joe Biden de actuar de forma inmoral, ilegítima e injusta al mantener a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo, alegando que ha sido víctima de un terrorismo de Estado por parte de Washington durante más de 60 años.

Carlos Fernández de Cossío dijo en una entrevista con The Associated Press que mantener a Cuba en la lista negra del Departamento de Estado con Corea del Norte, Irán y Siria es “una manera fácil de castigar a Cuba con el objetivo general de tratar de hacer de Cuba lo que no es: hacer de Cuba un Estado fallido”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba agradece apoyo en encuentro de mujeres en Colombia (+Foto)

Tomado de: Prensa Latina

El embajador de Cuba, Javier Caamaño, agradeció hoy las muestras de solidaridad con la isla en el Encuentro Internacional Colombia es Mujer en el Caribe, que aboga por los derechos plenos de las mujeres en la región.

El diplomático saludó a los participantes en el evento con sede en la ciudad de Santa Marta, en el Caribe colombiano, y en el cual Cuba es uno de los países invitados.

Sigue leyendo