Deja un comentario

60 años de bloqueo: El sistema de sanciones económicas más duradero de la historia

En los últimos 365 días Cuba ha vacunado al 87.8% de su población, incluidas más del 95% de las personas entre dos y 18 años, cuando –como reflejó el diario británico The Guardian– la mayoría de los países aún no ha empezado a dar estos pasos. Cuba ha enfrentado a delta y ómicron y ha desarrollado tres vacunas y dos candidatos vacunales, a la altura de las naciones del Primer Mundo.

Todos esos 365 días, 11 millones de cubanos han hecho eso y más estando vigente sobre ellos el mayor bloqueo de su tipo en el mundo. Una realidad que se esquiva, se critica y se usa para justificarse, pero que es constante y hoy se hace más palpable que nunca.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Agricultores estadounidenses esperan un cambio de política hacia Cuba que favorezca el comercio bilateral

7 de abril 2022

 

Los agricultores de Estados Unidos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para mejorar el comercio con Cuba, según trascendió en un diálogo con la prensa efectuado este jueves en La Habana, tras la Tercera Conferencia Empresarial Agrícola EE.UU.-Cuba.

Los representantes de las organizaciones agrícolas estadounidenses que visitan el país expresaron que han podido constatar la buena voluntad en el gobierno, en las empresas y los agricultores cubanos para acercarse a los agricultores de la nación norteamericana y trabajar de conjunto en la producción de alimentos y aumentar el comercio.


Deja un comentario

#Chapeando: La #fake news más dura del año (+ Podcast)

Publicado en: Podcast

Chapeando toca en este programa temas que ardieron en redes durante la semana anterior. El primero tiene que ver con la campaña que Estados Unidos y Europa, OTAN mediante, lanzan contra Rusia. La fake news más dura del comienzo de año: afirmar que se instalarán bases rusas en Cuba y Venezuela, a partir de un comentario de Serguei Riakov, vicecanciller ruso. 

Según el analista Reinier Duardo el malentendido nace del cruce de declaraciones entre Rusia y Estados Unidos, a raíz del despliegue militar de la OTAN en nombre de una supuesta amenaza rusa de invasión a Ucrania.

Nunca hubo afirmaciones. Las declaraciones de Riakov fueron muy ambiguas y, sin dudas, polémicas, pero la tergiversación las superó. Muchos medios importantes a nivel mundial crearon sin dudar versiones que daban por hecho el despliegue de tropas rusas en Cuba y Venezuela, en un lamentable remedo del momento más caliente de la Guerra Fría: la crisis de los misiles de 1962.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cubanos e italianos inician caminata contra el #bloqueo hasta #Roma

Foto: Silvia Martinez/ PL.

La iniciativa “Un camino de amor” se trasladó este domingo desde la ciudad italiana de Asís, hasta la vecina localidad de Ceselli, para comenzar una caminata de más de 100 kilómetros hasta Roma, en cuatro etapas.

El profesor cubano-estadounidense y activista, Carlos Lazo, fundador y coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor, encabeza el grupo de peregrinos que irán tras las huellas de San Francisco, en una acción dirigida a crear conciencia contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba y a favor de la paz en las Américas y el resto del mundo.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Desde #EstadosUnidos grupos solidarios envían 6 millones de jeringuillas para #Cuba

Tomado de: Cubadebate

  

Con un llamado a la solidaridad, el amor y la eliminación del Bloqueo, el Movimiento de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos, ofreció una conferencia de prensa para reafirmar su compromiso con la Isla y anunciar la exitosa campaña estadounidense para enviar 6 millones de jeringuillas de vacunación a Cuba.

En la cita, que tuvo lugar en la Embajada de la República de Cuba en Washington D.C., miembros del Movimiento contaron sobre la campaña de recolección de fondos para la compra de jeringuillas que fueron enviadas recientemente, como apoyo al enfrentamiento a la Covid-19.

Como símbolo de la donación, de la cual ya arribaron al puerto cubano del Mariel alrededor de dos millones el pasado sábado 17 de julio, los miembros del Movimiento entregaron un certificado a la Embajada de Cuba en Washington D.C.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Derecho a vivir sin bloqueo: Oxfam pide levantar sanciones de #Estados Unidos contra #Cuba (+PDF)

La directora de Oxfam en Cuba afirmó que el 78% de las niñas y mujeres en Cuba nacieron bajo el bloqueo. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate.

La organización internacional Oxfam (Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre) presentó este martes en el Centro de Prensa Internacional, en La Habana, el informe “Derecho a vivir sin bloqueo: Impactos de las sanciones de Estados Unidos en la población cubana y la vida de las mujeres”.

Realizado a partir de un estudio del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), el documento refleja qué ha significado vivir la actual crisis sanitaria, causada por la COVID-19, en un un país bajo un bloqueo económico, comercial y financiero de casi 60 años.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Centro “Óscar Arnulfo Romero” se manifiesta contra #bloqueo del gobierno de #EEUU contra #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El Centro “Óscar Arnulfo Romero” (OAR) de Cuba, organización de inspiración cristiana con un amplio sentido ecuménico, manifiesta su indignación evangélica debido al:

  1. Bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba.
  2. Política hostil del Gobierno de los Estados Unidos de América hacia Cuba, mediante una guerra mediática que tiene como objetivo el derrocamiento del gobierno cubano y el cambio de su sistema político.
  3. Falaces informes sobre la situación de los derechos humanos en  Cuba y otros países.
  4. Injusto procedimiento legal  (Ley Helms-Burton)  que elimina la posibilidad de hacer negocios dentro de la isla o con el gobierno de Cuba por parte de los ciudadanos estadounidenses.
  5. Deterioro de las relaciones diplomáticas por parte de EE.UU. marcadas por la tensión y la confrontación.
  6. Indebido uso de mecanismos legales para Multar a empresas y bancos de terceros países por supuestas violaciones a regulaciones de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros estadounidenses.
  7. Sistema de sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Cuba que puede catalogarse de genocida.
  8. Freno constante  y afectaciones a la importación, que dificultan la adquisición de materias primas, insumos y medicamentos.
  9. Difícil procedimiento para que  Cuba acceda no solo un medicamento, sino cualquier producto que cumpla con el porcentaje mínimo de origen estadounidense.
  10. No poder realizar operaciones en dólares lo que implica un problema mayúsculo para el sistema de salud cubano y para la economía en general.
  11. Resquebrajar la imagen cubana como exportador de servicios médicos, que es una de las fuentes de ingreso más importantes para la nación, además que acusa a las autoridades de realizar contratos abusivos con el personal médico que va a prestar servicios al exterior.

Por tales motivos solicitamos al gobierno del Señor Presidente Joe Biden que elimine el injusto e inhumano bloqueo.

Dado en la Habana a los 26 días del mes de abril del año 2021.

Gabriel Coderch Díaz

Director.

Vea además:


Deja un comentario

Fase III de #ensayo clínico del candidato vacunal #Soberana 02 se desarrolla con #éxito, pese a la lluvia

Tomado de: Cubadebate

Foto: Getty Images.

El ensayo clínico Fase III de Soberana 02 se desarrolla con éxito este lunes, 8 de marzo, aun con la lluvia persistente en horas de la mañana.

Según da fe la cuenta en Twitter de Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), ya a las 8:00 a.m. los vacunatorios reportaban los primeros vacunados.

Soberana 02 constituye uno de los cinco candidatos vacunales con que cuenta actualmente el país, junto a Soberana 01, Abdala, Mambisa y Soberana Plus, que ha sido la de última inlcusión en esa importante lista.

En el mundo existen poco más de 300 candidatos vacunales, de ellos unos 16 se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos.

Con la concreción de este importante paso de Cuba hoy, luego de la debida tras aprobación de la agencia regulatoria cubana, esta vacuna de la Mayor de las Antillas se convierte en la primera desarrollada en América Latina que arriba a este etapa.

Participarán de la vacunación unas 44 000 personas de ocho municipios de La Habana, a través de más de 30 sitios clínicos y 48 vacunatorios.


Deja un comentario

#Cuba recuerda a #Lucius Walker a una década de su fallecimiento

Fidel junto a Lucius Walker en el encuentro con los Pastores por la Paz, efectuado en la Misión de Cuba en las Naciones Unidas. Nueva York. Foto: Liborio Noval.

Cuba recuerda hoy con agradecimiento al reverendo estadounidense Lucius Walker (1930-2010), fundador de la organización Pastores por la Paz, a 10 años de su fallecimiento.

Walker, cuyas cenizas reposan en La Habana cumpliendo su última voluntad, despertó el afecto de la población de la isla por su permanente solidaridad y la defensa del derecho de los cubanos a su autodeterminación, y desplegó un fuerte activismo en contra del bloqueo del gobierno de su país contra esta nación caribeña.

Ese pastor de la Iglesia Bautista de la Salvación recorrió centenares de ciudades de Estados Unidos en desafío a las leyes del bloqueo para traer a Cuba toneladas de productos deficitarios en los años de 1990, tras la caída del Campo socialista, en medio del endurecimiento del cerco de Washington.

Impulsó, desde 1992 hasta su muerte, 21 Caravanas de Amistad de Pastores por la Paz, las que viajan periódicamente a Cuba para traer asistencia humanitaria y medicamentos en ómnibus escolares sin pedir autorización ni licencia a las autoridades estadounidenses, en abierto reto al bloqueo.

Esa solidaridad llegó también a Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Chiapas (México), para ayudar a las víctimas de la política exterior de EE.UU.

Fue un luchador incansable por la igualdad racial y los derechos civiles de los afroamericanos en su país, y un defensor de la justicia, el progreso social y las causas emancipadoras de las naciones del Tercer Mundo.

(Con información de PL)


Deja un comentario

Sanitarios de #Cuba comprometidos con salud de #Islas Turcas y Caicos (+Foto)

Sanitarios de Cuba comprometidos con salud de Islas Turcas y CaicosCockburn Town, 4 ago (Prensa) La Brigada Médica de Cuba Henry Reeve reafirma hoy el compromiso con la salud del pueblo de Islas Turcas y Caicos ante el registro en el territorio británico de ultramar de 75 pacientes activo con la Covid-19.

Sigue leyendo