Deja un comentario

Una firma conjunta contra el #bloqueo. #NoalbloqueodeEEUUvsCuba

Bloqueo caricatura

China, Rusia, Irán, Siria, la República Popular Democrática de Corea, Cuba y Nicaragua enviaron una carta conjunta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para que este organismo solicite el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos.

En la misiva se denuncia que las sanciones de Washington «socavan los esfuerzos» que están realizando estos países para combatir el coronavirus, «especialmente en lo que respecta a la adquisición de equipos y suministros médicos».
«No podemos permitir que los cálculos políticos se interpongan en el camino de salvar vidas humanas», resalta la carta enviada el miércoles, según reseña Telesur.
Los firmantes ratificaron que este momento «no es para fomentar el caos, sino para la solidaridad, la cooperación y la prudencia mundiales, para unir esfuerzos a nivel nacional, regional e internacional, sin ningún tipo de discriminación».
Además de hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus, «la mayor emergencia de salud pública de nuestros tiempos», algunos países «también tienen que hacer frente a otras circunstancias excepcionales, como el impacto negativo de medidas coercitivas colaterales».
El efecto destructivo de dichas sanciones dificulta la capacidad de los gobiernos para acceder regularmente al sistema financiero internacional o al libre comercio, por lo tanto, socava los esfuerzos que están realizando las administraciones para enfrentar a la COVID-19.


Deja un comentario

Viajes más caros y difíciles: la opción de Trump para los cubanos en Estados Unidos

Pero siete días antes de este paso, Trump, quien ha buscado con fuerza el voto de la zona donde se estima que los cubanos son la primera fuerza electoral, ha indicado poner en vigor una medida que ya le ganó críticas de gran parte de esta comunidad en el país.

El pasado 10 de enero, el Departamento de Transporte de Estados Unidos notificó que en 60 días entraría en vigor la suspensión de vuelos chárter públicos entre cualquier punto de esa nación y Cuba, con excepción del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, destino para el que impuso un límite de 3 600 vuelos de ida y vuelta.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cámara de Comercio de Cuba expresa disposición por continuar trabajo con firmas norteamericanas

https://i0.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/gallery/visita-ministro-de-comercio-cubano-a-eeuu/comercio08.jpg

A través de una declaración publicada en su sitio web, la Cámara de Comercio de la República de Cuba se refirió a su ”permanente disposición de continuar trabajando con las entidades homólogas y empresas estadounidenses”.

Tras el reciente cambio de política del gobierno de Estados Unidos hacia este país caribeño, la institución cubana se pronunció por facilitar el conocimiento de las posibilidades de negocios en la isla, según una declaración divulgada hoy en su sitio web.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Embajador cubano en #EEUU constata en Indiana interés empresarial en #Cuba

El embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, participó hoy en una mesa redonda de negocios en la ciudad de Indianápolis, Indiana, durante la cual apreció el interés por las oportunidades que brinda la isla.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el diplomático compartió imágenes del encuentro en la Cámara de Comercio de la urbe, al que calificó de muy productivo.

Durante la visita de representantes del país caribeño a ese territorio de la región del Medio Oeste, el jefe de la Oficina Económico-Comercial de la Embajada, Rubén Ramos, se reunió con el líder de la minoría en el Senado estatal, el demócrata Tim Lanane.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Rosa Maria Payá en Foro Universidad Central es interpelada por dirigente universitario


Deja un comentario

Militares estadounidenses retirados piden mantener nexos con Cuba

militares EEUU

Más de una docena de militares retirados de Estados Unidos instaron hoy al asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, H.R. McMaster, a continuar el camino hacia la normalización de las relaciones con Cuba.

En una misiva dirigida al consejero, varios generales, almirantes, generales de brigada y contraalmirantes, entre otros grados, consideraron que los nexos con la isla permitirán fortalecer los intereses de seguridad nacional y estabilidad en la región. Sigue leyendo


Deja un comentario

Almagro y sus vínculos, ¿necesita un premio?

almagro-y-dinero

Tomado de aucaencayohueso

Desde el pasado 14 de febrero, en que los medios enemigos y la blogosfera contrarrevolucionaria anunciaron que la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (RedLad) –instrumento manipulado por la NED y la USAID norteamericanas–, presidida por Rosa María Payá, entregaría en La Habana al secretario general de la OEA Luis Almagro, el Premio Oswaldo Payá Sardiñas Libertad y Vida, comenzó una campaña mediática encaminada a presionar al gobierno cubano para que permitiera la entrada al país del alto funcionario y consumar de esta forma un show anticubano, al que se le pretendía dar toda la cobertura mediática de los enemigos implicados en la guerra ideológica contra la Isla. Dicho premio había sido conferido a Almagro en diciembre pasado, así como una mención de honor a título póstumo al ex presidente de Chile y Patricio Aylwin. Sigue leyendo


Deja un comentario

Fidel Castro: “Habrían sido recibidos en Estados Unidos como héroes” (Video)

Fragmento del discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro en la despedida de duelo del Combatiente Rolando Pérez Quintosa.


Deja un comentario

Cuba y EE.UU acuerdan cooperación antiderrame de hidrocarburos

Por Redacción de Razones de Cuba

Cuba y Estados Unidos suscribieron este lunes un acuerdo de cooperación sobre la preparación y la respuesta a la contaminación causada por derrames de hidrocarburos y otras sustancias nocivas potencialmente peligrosas, reporta la agencia PL.  Sigue leyendo


Deja un comentario

Trump incluye en su equipo de transición a férreo defensor del bloqueo a Cuba

22denov 2016

Resultado de imagen para mauricio claver-carone

Tomado de:cubadebate

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, nombró para el equipo encargado de organizar la transición en el Departamento del Tesoro al fundador de un comité de acción política que defiende el bloqueo a Cuba y que ha tachado de “servilismo” la política hacia la isla del mandatario Barack Obama. Sigue leyendo