Tomado de: Prensa Latina
Montevideo, 4 jul (Prensa Latina) El Frente Amplio de Uruguay condenó hoy la decisión del gobierno de Estados Unidos de incluir a Cuba en su lista de países que no colaborarían con sus esfuerzos contra el terrorismo
La fuerza política uruguaya recuerda que la presencia de dicha delegación se debe al pedido del propio gobierno de Colombia y el ELN, de trasladar la sede del diálogo de Paz, de Quito a La Habana, en el marco del Acuerdo de diálogos entre ambas partes, donde se define en condición de Países Garantes a Cuba, Brasil, Chile, Ecuador y Noruega.
Señala que los acuerdos alcanzados y firmados por ambas partes y los Estados Garantes, incluyendo la firma -el 5 de abril de 2016- de un Protocolo de Ruptura, para el caso que el diálogo se rompiera, establecen el regreso seguro de la delegación del ELN a Colombia.
El Frente Amplio expresa ‘rechazo a la resolución unilateral del gobierno de EE.UU., la cual es improcedente, carece de fundamento, contraviene el Derecho Internacional y solo responde a la estrategia de hostigamiento a Cuba por parte del gobierno de Trump’.
A continuación destaca que Cuba nunca atacó a otra Nación, no ha sido juzgada, ni acusada por ningún Organismo Internacional como Estado propiciador del terrorismo.
‘En cambio, el imperialismo norteamericano históricamente ha patrocinado y amparado el terrorismo de Estado e intervenciones violentas, cuyas consecuencias han sido la tortura, la desaparición forzada y la muerte de miles de personas, incrementadas ahora en el gobierno de Donald Trump’ contrasta el documento.
Aprobada por unanimidad por la Mesa Política del Frente Amplio, la Declaración reitera su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Cuba, por el rol que realiza con esfuerzo y valentía en el conflicto, constituyéndose en un actor fundamental como Estado facilitador de la paz en Colombia y en el continente.
‘Exigimos el cese de la agresiva política de Estados Unidos contra la nación caribeña y en particular la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense que durante sesenta años ha intentado impedir el desarrollo soberano de Cuba’, concluye la declaración.