Deja un comentario

La sinrazón de una nueva Cumbre de las Américas

Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos. Foto: Tomada de Diario Digital RD.

El presidente Joe Biden tropieza con enormes dificultades a cinco meses de las cruciales elecciones de medio término de noviembre, las mismas que podrían llegar a poner fin a su mandato, no en términos legales, pero de facto,si los republicanos se alzan con la mayoría en la Cámara de Representantes y ganan algunos escaños más en el Senado.

El desenfreno violentista (tiroteos indiscriminados casi a diario) y la proliferación de milicias armadas por todo el país lo instala en lo que algunos analistas como el profesor de filosofía Jason Stanley (Yale University) ha denominado “una fase legal del fascismo”. Fase que, según evolucione la situación global del país, (económica, política y social) puede dar paso a la consolidación lisa y llana de un régimen fascista de partido único.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué se discute –y qué no– en la #CumbredelasAméricas?

América
Foto: Tomada de Euroinnova

¿Qué se discute en la Cumbre de las Américas? Esa es una pregunta difícil de contestar, pues ni siquiera los que han sido invitados dominan el programa exacto –algunos, solo a última hora– ni todos los temas que se debatirían en cada espacio.

Estados Unidos –que confirmó la lista oficial de participantes apenas dos días antes del inicio del evento– escondió hasta lo que debió informar a tiempo y por canales oficiales, como dicta el más elemental de los protocolos.

Así como se ha dicho que el programa es caótico, varios expertos califican como desorganizado, por ejemplo, el proceso de socialización y de planificación del debate de los documentos que analizará el evento, incluidos aquellos que, supuestamente, deben aprobarse en las sesiones de alto nivel.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Pese a los obstáculos de Estados Unidos, voz de #Cuba llegará a Cumbre de los Pueblos (+ Video)

Pese a los obstáculos del Gobierno de Estados Unidos para impedirlo, la voz de Cuba se escuchará hoy en la ciudad de Los Ángeles durante la jornada inaugural de la Cumbre de los Pueblos.

La presencia de Cuba estará en varios paneles sobre la democracia, el bloqueo y otros espacios, dijo a Prensa Latina la activista Claudia de la Cruz al comentar acerca del evento, que tendrá por sede la Universidad Comunitaria Vocacional-Técnica.

“Recibiremos de manera virtual a la delegación cubana y podrán hablarle al pueblo estadounidense”, subrayó la co-directora de la plataforma The People’s Forum.

Líderes de la sociedad civil cubana y profesionales reconocidos en su campo no pudieron viajar a Los Ángeles porque la administración estadounidense se negó a tramitar sus visas, pero dio el permiso a quienes de manera servil responden en la isla a sus intereses.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#EEUU carece de capacidad moral para hablar de democracia, afirma #Cuba

Tomado de: Prensa Latina

8 de junio de 2022

Diaz-Canel-sobre-Cumbre-Americas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que Estados Unidos carece de capacidad moral para hablar de democracia, supuesto principio que utiliza para promover exclusiones en la IX Cumbre de las Américas.

En un mensaje en cadena nacional a los representantes de la sociedad civil de la isla, privados por Washington de participar en la cita continental, el mandatario señaló que el país norteño no es capaz de garantizar derechos para los ciudadanos en su propio territorio.

Destacó que Estados Unidos equipara la defensa de la democracia con la promoción del capitalismo, cuando en realidad son conceptos contrapuestos.

El presidente comentó que allí existen mecanismos para “comprar gobernantes” y restringir votos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cumbre borrascosa, ¿qué quieren tapar?

Foto: Ilustración tomada de Trocitosgraficos.

Será que, pese a las más de 800 sanciones económicas ferozmente concebidas, con impudor, mal justificadas, y con brutalidad, descargadas sobre Venezuela, Nicaragua y Cuba, ¿a ese trío de «desobedientes» el organizador de la Cumbre de las Américas no los puede domesticar? ¿Será eso?

Cumbre borrascosa, ¿qué quieren tapar? ¿Para destruir proyectos sociales reivindicadores no bastan bloqueos, estrangulación financiera, guarimbas, saqueadores de comercio, rompevidrieras a sueldo, apedreadores de instituciones, es decir, «opositores» remunerados, pi(ratas) de «democrática» vocación, devotos de la violencia prestos a emplearla a cambio de dólares made in usa, y a costa del dolor de su propia gente?

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presidente cubano: Cumbre de los pueblos será el verdadero evento político

Tomado de: Cubadebate

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, manifestó hoy en Twitter que la Cumbre de los Pueblos será el verdadero evento político trascendental que se desarrollará en Los Ángeles, del 8 al 10 de junio.

Afirmó que varios movimientos políticos y sociales de América Latina se darán cita en esa ciudad estadounidense para participar en el evento.

“Varios movimientos políticos y sociales de América Latina y una amplia participación de diferentes sectores en Estados Unidos se darán cita en Los Ángeles, California para celebrar la #CumbreDeLosPueblos. Ese será el verdadero evento político trascendental para nuestros pueblos”, sentenció en la red social.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Canciller de #México: Finalizar el bloqueo a #Cuba, tema central de la reunión en Los Ángeles

Tomado de: Cubadebate (Con información de La Jornada)

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la entrevista de ayer con La Jornada. Foto Luis Castillo.

Terminar con el bloqueo a Cuba será el tema central durante toda la semana en los trabajos de la Cumbre de las Américas, que se inició en Los Ángeles, California, Estados Unidos, asegura Marcelo Ebrard Casaubón.

El diseño político de la reunión cumbre se planteó bajo la posibilidad de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no asistiera al encuentro, pero que el impulso a una nueva organización de los países del continente, aceptada por casi todos, siguiera adelante, hasta alcanzar un acuerdo que marque una nueva era.

Esa es la misión que lleva el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a la cumbre en la que, según su sentir, existe la posibilidad de llegar, con el piso necesariamente fuerte, para dejar atrás a la OEA –cómo está en este momento– para iniciar una relación más justa con respeto a las soberanías en el continente.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Lamenta #AMLO que #Biden ceda ante chantajes de grupos de interés

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de junio de 2022. Foto: María Luisa Severiano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador replicó hoy al argumento esgrimido por el gobierno de Estados Unidos que calificó de “dictaduras” los gobiernos de las tres naciones excluidas de la Cumbre de las Américas y lamentó que el presidente Joe Biden ceda a presiones de grupos de interés y confió en que deje de caer en esos chantajes.

“Siguen con lo mismo, porque no es nada más México, es el mundo, son muchos países del mundo. En el caso de Estados Unidos, con todo respeto, es la política de hace dos siglos en el caso de América, no se invita a todos a la Cumbre, porque se les considera ‘dictaduras’ o porque no son buenas relaciones que tienen con esos países. ¿Quién autoriza a una nación excluir a otra? ¿Hay un gobierno mundial?”, enfatizó el mandatario esta mañana en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Arranca en Los Ángeles la #IXCumbredelasAméricas, bajo la sombra del fracaso

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

El evento, previsto del 6 al 10 de junio, arranca este lunes con las reuniones entre representantes de la sociedad civil, el sector privado y otros encuentros previos al segmento de alto nivel en los últimos dos días, alrededor del cual persisten las incógnitas.

Para algunos observadores, el lema de la Cumbre “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, quedó solo en un balbuceo bienintencionado.

Sostienen además que el evento se preparó de manera poco clara por parte de Estados Unidos y se evidenció en la forma que negociaron un llamado Plan de Acción en Salud y de Resiliencia de las Américas hasta el año 2030.

Sigue leyendo