Deja un comentario

Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

Desde Washington se realiza un denodado trabajo para impedir que sus «enemigos» puedan producir, exportar o abastecerse de insumos para la generación de energía. Para ello se realiza todo tipo de acciones ilegales e ilegítimas que van desde las sanciones unilaterales hasta los atentados terroristas.

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo


Deja un comentario

ONG tarifada por EEUU, replica-inocula su veneno antirrevolucionario

Fuentes: Rebelión

El propósito fundamental de este artículo es, denunciar el intento de aplicación del esquema subversivo diseñado contra Cuba por EEUU, como réplica en Bolivia.

Para ello, tenemos un documento de la ONG argentina llamada Cultura Democrática, cuyo título es: «Apoyo a la Sociedad Civil cubana como método de presión a gobiernos totalitarios. Su posible aplicación a Bolivia«. Esta organización, con su desgastado discurso humanista, democracia y sociedad desarrollada, justa y libre, pretende, ahora, enfilar sus baterías contra Bolivia, como copia de lo que han hecho en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Entramado subversivo radicado en Estados Unidos orienta y financia acciones terroristas en #Cuba

Tomado de:  Razones de Cuba

Fecha: 24 septiembre, 2022

 

Entramado subversivo radicado en Estados Unidos orienta y financia acciones terroristas en Cuba

¿Qué sucedería si desde cualquier país del mundo se pagara para provocar actos terroristas y de sabotaje en Estados Unidos? Sus voceros saldrían de inmediato a imponer su democracia a base de cañón. Pero en el caso de Cuba, su actuar es muy diferente.

Quienes pagan por desatar la violencia y el caos en Cuba actúan con total impunidad desde suelo estadounidense. Destinan cuantiosos fondos a financiar actos terroristas en el seno de la sociedad cubana, sin que autoridad foránea alguna se pronuncie al respecto.

Grupúsculos anticubanos buscan reclutar a personas en Cuba para ejecutar actos terroristas en territorio nacional, financiados desde Estados Unidos. En esta ocasión, revelamos una articulación contrarrevolucionaria que establece nexos entre la Nueva Nación Cubana en Armas (NNCA) y el “influencer” Manuel Milanés.

De la NNCA se ha hablado en otras ocasiones en espacios televisivos. Sus principales cabecillas son Willy González y Kiki Naranjo, ambos residentes en Estados Unidos. Incitan a una guerra en territorio cubano, para lo cual reúnen armamento y entrenan paramilitares en territorio norteño.

En este contexto emerge Amijail Sánchez González, con el perfil falso de Alfredo González, que recluta desde las redes sociales a quienes cometerán las acciones de sabotaje en Cuba. Por otra parte, Manuel Milanés Pizonerose cataloga como influencer en redes sociales. Divulga de noticias falsas y tergiversa la realidad cubana. Promueve la organización contrarrevolucionaria Cuba Primero y en los últimos meses se ha vinculado estrechamente al ala violenta y terrorista de la comunidad cubana en EE.UU. Reside en Miami, Florida, desde 2017.

En respuesta a estas orientaciones, García Ríos lanzó cocteles molotov contra los archivos del Tribunal Municipal de Centro Habana y la Dirección Provincial de los Comité de Defensa de la Revolución. ¿Propaganda enemiga? ¿Acciones de sabotaje? ¿Actos de terrorismo? Constitucionalmente establecido, acorde a los procedimientos legales vigentes en el país, con todas las garantías reguladas, y a nombre del pueblo de Cuba, los tribunales impartirán justicia en el momento que corresponda.

Esta articulación anticubana no escatima en financiamiento para acciones que destruyan el orden constitucional en Cuba y atenten contra la vida de los habitantes de la Isla


Deja un comentario

#Cuba debe ser excluida de lista de EEUU, afirma académico colombiano

Tomado de: Radio Habana Cuba (Prensa Latina)

Editado por: María Candela

Fecha: 9 de septiembre, 2022

Así como tantas voces en el mundo se han manifestado contra el infame bloqueo en las 29 resoluciones de la ONU, asimismo deben acrecentarse las voces para excluir a Cuba de la lista imperial.

El profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Jairo Estrada (en la foto), afirmó que Cuba debe ser excluida de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba: EEUU es inmoral por mantenerla en su lista negra

EDITH M. LEDERER
Fecha:

Archivo - El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío habla durante una entrevista

Archivo – El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío habla durante una entrevista con The Associated Press el 22 de abril de 2022 en Washington.
(Jacquelyn Martin / Associated Press)
El viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba acusó al gobierno del presidente estadounidense Joe Biden de actuar de forma inmoral, ilegítima e injusta al mantener a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo, alegando que ha sido víctima de un terrorismo de Estado por parte de Washington durante más de 60 años.

Carlos Fernández de Cossío dijo en una entrevista con The Associated Press que mantener a Cuba en la lista negra del Departamento de Estado con Corea del Norte, Irán y Siria es “una manera fácil de castigar a Cuba con el objetivo general de tratar de hacer de Cuba lo que no es: hacer de Cuba un Estado fallido”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentan campaña para remover a #Cuba de espuria lista de EEUU

Tomado de: Prensa Latina
Fecha: Septiembre 15, 2022
La coordinadora para América Latina de la organización CodePink, Teri Mattson, presentó hoy en Colombia la campaña para exigir al presidente estadounidense, Joe Biden, remover a Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

La presentación de la iniciativa, comenzada en Estados Unidos, tuvo lugar esta tarde en el Encuentro Internacional Colombia es Mujer en el Caribe celebrado en la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte II).

Tomado de:

Por: Fernando García Bielsa

Fecha: 14 de agosto, 2022

Aunque el orden internacional existente se estableció bajo la hegemonía y, en buena medida, según sus conveniencias, Estados Unidos no dudará en ignorar las reglas estime que algún proceso o circunstancia puedan dañar sus intereses. Esa potencia busca la impunidad y su sistema legal es además inadecuado para fijarle a los criminales las debidas penas que merecen. En el caso de escándalos en el marco militar la regla y el empeño es acudir al encubrimiento de la verdad.Refirámonos solo a algunos hechos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I).

Tomado de:

Por: Fernando García Bielsa

Fecha: 12 agosto, 2022

A la luz de los 77 años del bombardeo nuclear en Hiroshima y Nagasaki.Autorizado por el “honorable presidente” Harry Truman, a las 8:15 de la mañana del 6 de agosto de 1945 un avión estadounidense lanzó sobre la población civil de la ciudad japonesa de Hiroshima una bomba de uranio con potencia explosiva de 16 kilotones, equivalente a 1600 toneladas de dinamita. Acabó instantáneamente con la vida de unas 66,000 personas y causó luego la muerte de otros 140.000 seres humanos.

En sus cálculos criminales y geopolíticos no les bastó ese hecho de inmensa brutalidad, y tres días después, otra bomba nuclear, esta vez cargada de plutonio, fue lanzada sobre la ciudad de Nagasaki, destruyéndola y causando otras 70 000 muertes instantáneas.

Sigue leyendo