Deja un comentario

Resbalón o alerta a Trump en Estados Unidos

Tomado de: Prensa Latina

resbalon-o-alerta-a-trump-en-estados-unidos
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, vencería a Donald Trump en el estado de New Hampshire, según reveló una encuesta, lo que pudiera interpretarse como un resbalón o alerta al 45 presidente de Estados Unidos.

Los probables votantes de las primarias republicanas de ese territorio esquivaron al magnate neoyorquino como su primera opción para mandatario en las próximas elecciones de 2024.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Petro, una victoria histórica

Tomado de: Cubadebate (Tomado de Página12)

Petro se alzó con una clara mayoría que, al no superar el 50 por ciento del total de votantes, no resultó suficiente para evitar la segunda vuelta. Foto: Prensa Latina.

Con poco más del 98% de las mesas escrutadas se confirmó el triunfo de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia. Petro reunía el 50.51% de los votos contra 47.22 de su rival. Se trata de una victoria extraordinaria, de proyecciones no sólo nacionales sino continentales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#ConFilo: Derecha maltrecha (+ Video)

Fuente: Cubadebate

Hay días difíciles para la izquierda, días en los que parece que la reacción tiene la batalla ganada. Pero de tanto en tanto, la fortuna le sonríe y se comienzan a acumular derrotas para sus adversarios. 

De lo mal que lo está pasando la derecha dentro y fuera de Cuba se habló hoy en el programa Con Filo, con mención especial para Saily, Denis Solís y el escenario en Colombia.

En video, el programa


Deja un comentario

#Biden y los cuestionamientos para su reelección en 2024

Tomado de: Prensa Latina

Aunque para algunos la reelección de Joe Biden en 2024 dependerá de sus resultados como presidente de Estados Unidos, los cuestionamientos sobre su edad preocupan hoy cada vez más al Partido Demócrata.

Las opiniones acerca del mandatario, que para entonces tendría 81 años, se susurraban en privado, pero ahora están saliendo a la luz pública en medio de la angustia por una posible derrota del partido en las elecciones intermedias de noviembre, según destaca aquí la prensa local.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Gustavo Petro gana segunda vuelta electoral en Colombia, según resultados preliminares

Gustavo Petro, el candidato de la centroizquierda colombiana que ganó las elecciones presidenciales. Foto tomada de El Tiempo.

El candidato por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, triunfa en los comicios de la segunda vuelta presidencial en Colombia ante Rodolfo Hernández tras el preconteo publicado por la Registraduría Nacional del Servicio Civil.

De acuerdo con los resultados preliminares, con el 94.57% de las mesas informadas Gustavo Petro obtiene 10 692 503 votos (50.69%), mientras que Rodolfo Hernández llega a 9 923 729 sufragios (47.04%).

Al mismo tiempo, el voto en blanco llega a 476 309 sufragios (2.25%) y la opción nula a 256 215 votos (1.19%).

Sigue leyendo


Deja un comentario

Este jueves: #Trump de cara a #Biden en el último debate presidencial

Tomado de: Cubadebate

Trump y Joseph R. Biden Jr. durante el debate en Cleveland. En el escenario, Trump se burló de Biden por su hábito de usar una máscara en público. Foto: Doug Mills/The New York Times

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump se enfrentará al candidato presidencial demócrata Joe Biden en el último debate presidencial antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre.

El debate presidencial tendrá lugar en Nashville, Tennessee, y será moderado por la periodista Kristen Welker, de la cadena televisiva NBC.

Trump llega al encuentro por detrás Joe Biden de las encuestas. Por lo tanto, el actual presidente tratará de mantener su tono agresivo y polémico para tratar de desestabilizar al candidato demócrata.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Estados Unidos: Elecciones tempestuosas

Foto: Archivo.

Las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos se dan en un clima de odio y división del país y no debe descartarse violencia de los partidarios armados de Trump en caso que este pierda. Existen 165 milicias y acaba de ser arrestado por la FBI un grupo que planeaba secuestrar y derrocar a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer.

El magnate inmobiliario ha estimulado, un día sí y el otro también, el odio hacia los negros, las minorías, los extranjeros y particularmente los latinos; no se digan las constantes calumnias e injurias contra los mexicanos. Existe la duda de si aceptaría una eventual victoria de su rival Joseph Biden, o gritará que ha habido fraude y escalará un conflicto poselectoral, que ahora podría, como en 2002, terminar decidiéndose en la Corte Suprema, ya con la  nueva jueza conservadora Amy Coney Barret adentro.

Cabe recordar que entonces el máximo tribunal concedió la victoria a George W. Bush al ordenar el cese del conteo de votos en Florida, no obstante que su rival Al Gore lo superaba por más de medio millón de votos. Y es que el propio Trump ante preguntas expresas de medios se ha negado a admitir que aceptaría la derrota. En varias ocasiones ha dicho que una victoria demócrata solo puede obedecer a una elección “amañada” (rigged).

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Elecciones en #Estados Unidos: ¿Qué pasará a partir del 3 de noviembre?

Foto: Archivo.

Las autoridades electorales de la Florida han estimado que el día de las elecciones podrían ocurrir lo que han calificado como “escenarios pesadillas”.  Entre los que identificaron están: protestas del grupo neofacista American Patriot; desaparición de boletas enviadas por correo postal; ataques cibernéticos contra centros de votación y divulgación de noticias falsas en las redes sociales para generar confusión e incertidumbre en el electorado.

Según el sitio web Politico, estos escenarios fueron evaluados en una reunión realizada la semana pasada en la que participaron funcionarios electorales de ese estado decisivo, representantes del FBI y autoridades locales. El objetivo era prepararse para adoptar medidas ante estas situaciones. En esencia, están anticipando que en la Florida el 3 de noviembre podría ocurrir una combinación de violencia política, fraude y desinformación. Precisamente estos son tres de los pilares que forman parte de la estrategia de Donald Trump para continuar en la Casa Blanca.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Estados Unidos, se aproxima la hora cero

Dos actitudes completamente opuestas en el enfrentamiento a la pandemia y en la forma de hacer política. Frente a la sobriedad y disciplina de Biden, Trump muestra machismo, irresponsabilidad y escasa reflexión. Fotos: Getty y AP.

Desde el Gobierno de Abraham Lincoln, pasando por Franklin D. Roosevelt hasta la fecha, las sucesivas administraciones estadounidenses han logrado sobrepasar las pruebas a que su “democracia”, tal y como la consideran el establishment, ha sido sometida.

Los asesinatos del propio Lincoln (presidente de 1861 a 1865), James Garfield (1881-1881), William McKinley (1897-1901) y John F. Kennedy (1960-1963), la Gran Depresión (desde finales de 1929 y durante toda la década de los treinta) fueron momentos de prueba, cruciales pudiéramos decir, de si ese “sistema democrático”, con todos los defectos inherentes al capitalismo, podría sobrevivir. Y lo hizo. Este 3 de noviembre, ese sistema en completa crisis podría terminar en un caos –del autoritarismo a la total desfachatez ajena a cualquier principio o ética políticos– que afectaría a toda la humanidad, o en un escenario –de la cordura  y el sentido común a una visión más realista y democrática del estado de cosas– que podría ser el primer paso de su fortalecimiento hacia formas sociales más avanzadas que las actuales, que se pudiera llamar el New Deal II,1 lo que pide el pueblo estadounidense.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Más republicanos en #EE.UU. abandonan a #Trump

Sigue leyendo