Deja un comentario

Certificarán a presidente y vicepresidenta electos de #Colombia

Tomado de: Prensa Latina

certificaran-a-presidente-y-vicepresidenta-electos-de-colombia
La Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral entregarán hoy las credenciales que certifican a Gustavo Petro y a Francia Márquez como presidente y vicepresidenta electos de Colombia.

Petro y Francia, la fórmula del Pacto Histórico, ganaron el pasado domingo la segunda vuelta electoral, un triunfo que lleva por primera vez en más de 200 años a la presidencia del país a las fuerzas alternativas y de izquierda.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Petro, una victoria histórica

Tomado de: Cubadebate (Tomado de Página12)

Petro se alzó con una clara mayoría que, al no superar el 50 por ciento del total de votantes, no resultó suficiente para evitar la segunda vuelta. Foto: Prensa Latina.

Con poco más del 98% de las mesas escrutadas se confirmó el triunfo de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia. Petro reunía el 50.51% de los votos contra 47.22 de su rival. Se trata de una victoria extraordinaria, de proyecciones no sólo nacionales sino continentales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#ConFilo: Derecha maltrecha (+ Video)

Fuente: Cubadebate

Hay días difíciles para la izquierda, días en los que parece que la reacción tiene la batalla ganada. Pero de tanto en tanto, la fortuna le sonríe y se comienzan a acumular derrotas para sus adversarios. 

De lo mal que lo está pasando la derecha dentro y fuera de Cuba se habló hoy en el programa Con Filo, con mención especial para Saily, Denis Solís y el escenario en Colombia.

En video, el programa


Deja un comentario

Gustavo Petro gana segunda vuelta electoral en Colombia, según resultados preliminares

Gustavo Petro, el candidato de la centroizquierda colombiana que ganó las elecciones presidenciales. Foto tomada de El Tiempo.

El candidato por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, triunfa en los comicios de la segunda vuelta presidencial en Colombia ante Rodolfo Hernández tras el preconteo publicado por la Registraduría Nacional del Servicio Civil.

De acuerdo con los resultados preliminares, con el 94.57% de las mesas informadas Gustavo Petro obtiene 10 692 503 votos (50.69%), mientras que Rodolfo Hernández llega a 9 923 729 sufragios (47.04%).

Al mismo tiempo, el voto en blanco llega a 476 309 sufragios (2.25%) y la opción nula a 256 215 votos (1.19%).

Sigue leyendo


Deja un comentario

La sinrazón de una nueva Cumbre de las Américas

Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos. Foto: Tomada de Diario Digital RD.

El presidente Joe Biden tropieza con enormes dificultades a cinco meses de las cruciales elecciones de medio término de noviembre, las mismas que podrían llegar a poner fin a su mandato, no en términos legales, pero de facto,si los republicanos se alzan con la mayoría en la Cámara de Representantes y ganan algunos escaños más en el Senado.

El desenfreno violentista (tiroteos indiscriminados casi a diario) y la proliferación de milicias armadas por todo el país lo instala en lo que algunos analistas como el profesor de filosofía Jason Stanley (Yale University) ha denominado “una fase legal del fascismo”. Fase que, según evolucione la situación global del país, (económica, política y social) puede dar paso a la consolidación lisa y llana de un régimen fascista de partido único.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: Una economía de guerra contra la sociedad

Por: Andrés Ferrari Haines

En 1965, el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Johnson describió su proyecto de ‘La Gran Sociedad’, que se basaba “en la abundancia y la libertad para todos”, por lo que exigía “el fin de la pobreza y la injusticia racial”. Poco después, Johnson añadiría “creo que podemos continuar con ‘La Gran Sociedad’ mientras luchamos en Vietnam”.

La ‘Gran Sociedad’ constituía “el programa más ambicioso de reforma interna desde el New Deal”, procurando profundizar en derechos civiles, luchar contra la pobreza, mejorar la educación, establecer cobertura médica y limpiar el medio ambiente, entre otras cosas.Este proyecto social avanzaría con una escalada bélica. Johnson había incrementado las tropas de su país en Vietnam de 16 000 a 537 000 a lo largo de su gobierno entre 1963-1968.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Lula alerta sobre indecorosa campaña electoral de #Bolsonaro en #Brasil

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva alerta sobre la sucia y agresiva campaña que emprenderá el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil rumbo a las elecciones generales del 2 octubre.

Según el portal G1, el fundador del Partido de los Trabajadores avizoró al respecto en un discurso ante moradores de la Villa Soma, en el municipio Sumaré, estado de Sao Paulo.

Advirtió que Bolsonaro sigue «causando terror» y mintiendo «siete veces al día a través de fake news (noticias falsas)»

Durante su arenga, Lula señaló que el pueblo es soberano y el exmilitar continuará metiendo miedo a las personas.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Semiótica de la extrema derecha

Por: Fernando Buen Abad

Tomado de: Cubadebate

Están usurpando todas las formas del repudio y la queja sociales. Cada palabra que articula la ultraderecha, en forma de campaña política o ideario “justiciero”, es una emboscada ideológica nutrida, principalmente, por operaciones de usurpación simbólica. Ellos lloriquean histriónicamente por las penurias sociales de las que son causantes históricos y beneficiarios mercachifles. Condenan con anti-política, a la “dirigencia política” por las canalladas que ejecutan en conjunto mientras acumulan votos (síndrome de Estocolmo) de sus víctimas. Guerra ideológica que disfraza de “clamor popular” el ideario de los verdugos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#JoeBiden, primer balance

(Cubadebate)

Se cumple hoy, 20 de enero, el primer año de la Administración Biden. Foto: Getty Images.

Se cumple hoy, 20 de enero, el primer año de la Administración BidenEs buen momento para aportar una radiografía sobre su gestión. Hay un consenso bastante generalizado de que, tal como lo sintetizara el columnista de New York Times Bret Stephens “la palabra más amable que se puede decir del primer año de Biden como presidente es ‘decepcionante'». Ciertamente es la más amable, porque hay otros vocablos mucho más duros que aparecen entre analistas y comentaristas. “Fracaso”, “fiasco”, “palabrerío” y otros por el estilo son utilizados para calificar este primer año de Biden.

En realidad, era absurdo esperar mucho más. Diría, inclusive, que en algunos aspectos avanzó más de lo que se conjeturaba, pero por comparación a las monumentales tareas que debe realizar lo actuado es a todas luces insuficiente. Biden, no olvidar esto, es un hombre que ha vivido “de la política” y no sólo “para la política” casi toda su vida.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Brasil: #Lula ganaría en primera vuelta elecciones según encuesta de la firma #IPEC

Luis Inácio Lula da Silva. Foto: Ricardo Stuckert.

Si las elecciones se realizaran este miércoles, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganaría la presidencia de Brasil, en primera vuelta, con el 56 por ciento de los votos válidos, de acuerdo con una encuesta de la firma IPEC que fue divulgada la víspera.

Según el sondeo del IPEC en dos escenarios y teniendo en cuenta solo los votos válidos, el expresidente (2003-2010) tiene el 56 por ciento de la preferencia electoral, por lo que no necesitaría de un balotaje para llegar al Palacio de Planalto en 2022.

 

Sigue leyendo