Deja un comentario

Anuncia EEUU limitadas medidas hacia #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El presidente de EE.UU., Joe Biden. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes medidas limitadas hacia Cuba, que revierten algunas de las más de 240 decisiones tomadas por la Administración Trump.

Según el comunicado, el Gobierno de Joe Biden admitirá el restablecimiento de vuelos comerciales a todas las provincias de Cuba, que ahora solo llegaban a La Habana, y suspenderá el límite de 1 000 dólares por trimestre a las remesas.

Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años.

El comunicado afirma que se aumentarán los servicios consulares y el procesamiento de visas, y se ofrecerán facilidades para que las familias visiten a sus parientes en Cuba y «que los viajeros estadounidenses autorizados se relacionen con el pueblo cubano, asistan a reuniones y realicen investigaciones».

Igualmente declara el propósito de alentar «el crecimiento del sector privado de Cuba apoyando un mayor acceso a los servicios de internet, las aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico de los Estados Unidos», abriendo «nuevas vías para los pagos electrónicos y para las actividades comerciales estadounidenses con empresarios cubanos independientes, incluso a través de un mayor acceso a las microfinanzas y la capacitación».  También declara que autorizarán las remesas de donaciones a empresarios cubanos.

(Con información del Departamento de Estado)


Deja un comentario

Reclamos por perversa política migratoria de EEUU se convierten en tendencia en #Twitter

Por: Redacción de Cubadebate

La noche del domingo 15 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Familia, los reclamos de las familias cubanas a Estados Unidos por su perversa política migratoria se han convertido en tendencia en  Twitter. Las etiquetas #consularserviceincuba #nomoreguyana y #CFRP están entre las cinco etiquetas más visibles en Cuba en la red de microbloggins.

Usuarios de Twitter denuncian la falta de servicios consulares amplios y efectivos en Cuba, los obstáculos a la emigración legal de cubanos mientras se estimula la emigración ilegal y la paralización de los programas de reunificación familiar desde hace varios años (el CFRP)

Estados Unidos ha utilizado por décadas el tema migratorio como arma política contra Cuba, agregando sufrimiento a la familia cubana y poniendo en peligro la vida de numerosos cubanos.

Su premeditado incumplimiento de los acuerdos migratorios en los últimos años y su cierre de los servicios consulares desde 2017 han añadido más condimentos a la perversa manipulación del tema.

La reciente reapertura de los servicios consulares, si bien positiva, es extremadamente limitada, pues incluye a muy pocas categorías migratorias y apenas se atiende un ínfimo número de casos diariamente.


Deja un comentario

Obra de #JoséMartí conecta cultura de #Cuba y #Guatemala

La alianza entre la embajada del país centroamericano y el Centro de Estudios Martianos (CEM) propició la nueva edición de la revista, creada por el Apóstol de la independencia de la isla para los niños de América.

Concebido como parte de los convenios suscritos entre la Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes de esa nación y CEM, el texto acoge títulos memorables de la literatura infantil, como Meñique, Nené Traviesa, al Muñeca negra, Los zapaticos de Rosa, entre otros que han marcado a generaciones de lectores.

Sigue leyendo