Deja un comentario

#Con Filo: Vacaciones navideñas para la contrarrevolución (+ Video)

Estamos a mediados de diciembre. Se va acabando el año y, por estas fechas, la gente solo piensa en dos cosas: vacaciones y fiesta, sobre todo la contrarrevolución, que hace rato no trabaja.

De esa temporada sabática por la que transitan los del “equipo contrario” y de algunas cosas a las que se dedican, sin mucha repercusión, se habló este jueves en el programa Con Filo.

En video, el programa


Deja un comentario

A sacar a #Cuba de la lista negra

Tomado de: Cubadebate (El Espectador)

Por: Patricia Lara Salive

La negociación entre las FARC-EP y el gobierno colombiano se extendieron por más de cuatro años para poner fin a la guerra de cinco décadas.

Por fortuna Cuba no le hizo caso al presidente Duque, respetó los protocolos que se había comprometido a hacer cumplir y no extraditó a los miembros de la comisión del ELN que están en La Habana desde el 2017, cuando Ecuador renunció a ser sede de los diálogos de paz con la guerrilla y el Gobierno de Santos le pidió al de Cuba que aceptara convertirse en sede de esas conversaciones. Gracias a esa actitud, ahora es mucho más fácil retomar las negociaciones de paz con el ELN en el punto en que las dejó Santos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Denuncia analista en México campaña financiada por USAID para atacar a médicos cubanos

Tomado de: Redacción de Cubadebate
Autor: Redacción de Cubadebate

La USAID y legisladores panistas se han confabulado para articular una profusa campaña contra la presencia de médicos cubanos en México, según señala una investigación del analista político Katu Arkonada, compartida en su cuenta de Twitter.

Arkonada señala que el coordinador de la bancada del PAN en el Legislativo Julen Rementeria encabeza la cruzada anticubana, que tiene dos líneas de ataque:  Una primera que señala que es innecesaria su presencia en México y una segunda impulsada desde Miami, anunciando que los médicos serán enviados a zonas de conflicto.

Sigue leyendo


Deja un comentario

‘Nunca lo había visto tan mal’: Estados Unidos enfrenta una catastrófica escasez de maestros

Tomado de: (Tomado de The Washington Post, 4 de agosto de 2022/ Traducción de Cubadebate )
Autor: Hannah Natanson

Un aula vacía en Massachusetts.Foto: Adam Glanzman Bloomberg News

Los distritos escolares rurales de Texas cambiarán a semanas de cuatro días este otoño debido a la falta de personal. Florida está pidiendo a los veteranos sin antecedentes docentes que ingresen a las aulas. Arizona está permitiendo que los estudiantes universitarios intervengan e instruyan a los niños.

La escasez de docentes en Estados Unidos ha llegado a niveles críticos, y los funcionarios escolares en todas partes se esfuerzan por garantizar que, cuando los estudiantes regresen a las aulas, habrá alguien allí para educarlos.

“Nunca lo había visto tan mal”, dijo Dan Domenech, director ejecutivo de la Asociación de Superintendentes Escolares, sobre la escasez de maestros. “En este momento es el número uno en la lista de problemas que preocupan a los distritos escolares… la necesidad es la madre de la invención, y los distritos en apuros tendrán que encontrar algunas soluciones”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Intelectuales, políticos, artistas y otras personalidades piden a Biden el fin de las sanciones contra #Cuba

Tomado de: Cubadebate

Foto: Archivo.

Roger Waters, Cornel West, Judith Butler, Noam Chomsky, Roxanne Dunbar-Ortiz, Jeremy Corbyn, Rev. Liz Theoharis, Seun Kuti, Vijay Prashad, entre otras personalidades, pidieron el fin de las sanciones a Cuba en una carta abierta dirigida al presidente estadounidense Joe Biden, fechada el martes 9 de agosto, publicada en https://letcubalive.info/

En la misiva, los firmantes señalaron que “es hora de escribir una nueva página en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”.

“A pesar de las palabras de condolencia y la oferta de asesoramiento técnico, el Gobierno de los Estados Unidos ha hecho muy poco para ayudar al pueblo de Cuba en su momento de mayor necesidad. ¡Desafortunadamente, las sanciones estadounidenses alimentan los incendios que azotan a Cuba!”, manifiestan.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: Crecen solicitudes semanales de subsidios por desempleo

Tomado de: Cubadebate (Con información de Prensa Latina)

La cifra de ayudas por desempleo en Estados Unidos se elevó durante la última semana según datos del Departamento del Trabajo. Foto: Reuters.

Por tercera semana consecutiva, los nuevos pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 7 000. Este es el mayor nivel en ocho meses, informó este jueves el Departamento del Trabajo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba frente a la guerra híbrida

Tomado de: Cubadebate

Foto: Archivo.

Cuba debe aprender a vivir, avanzar y desarrollarse bajo los rigores de la guerra de cuarta generación –o híbrida- con que Estados Unidos la hostiga sistemáticamente. Ese es el enfoque que se desprende al observar la incansable actividad que despliegan hoy el gobierno, el Partido Comunista y el sistema institucional cubano en todas las esferas de la actividad económica, política, social y cultural.

Además de batallar por recuperar y trasformar su economía, la isla, por poner un par de ejemplos de gran relieve, está enfrascada en dos tremendos desafíos políticos y legislativos: el debate sobre el código de las familias –ya en proceso de aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular después de recibir sustanciales modificaciones en asambleas populares- y la nueva ley de comunicación, dos instrumentos que tienden a ahondar la vibrante democracia cubana.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Pastores por la Paz: «Que #Cuba sepa que tiene hermanos en Estados Unidos peleando por ella»

Tomado de: Cubadebate

Gala cultural de bienvenida a los integrantes de la caravana Pastores por la Paz. Foto: Prensa Latina.

En la noche de este martes, Cuba dio la bienvenida oficial a los integrantes de la XXXII Caravana de la Amistad Pastores por la Paz, en una gala cultural desarrollada en el anfiteatro del capitalino municipio Marianao.

Durante la cita, los activistas destacaron la capacidad de Cuba para crear y llevar adelante un proyecto de transformación y ratificaron su apoyo solidario a la nación caribeña con el clamor de ¡Cuba Sí, bloqueo no!.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Pastores por la Paz trae otra vez la solidaridad a #Cuba

Fuente: Cubadebate (Con información de Prensa Latina y ACN)

En esta ocasión, la Caravana está integrada mayoritariamente por jóvenes que visitan por primera vez a Cuba. Foto: PL.

Cerca de un centenar de personas integran la XXXII Caravana de la Amistad Pastores por la Paz, movimiento que ha expresado desde hace años la solidaridad entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos. El grupo arribó a La Habana cuando se cumplen 30 años de la iniciativa, cuya primera edición data de 1992.

En esta ocasión, la comitiva de Pastores por la Paz está integrada mayoritariamente por jóvenes de entre 18 y 30 años que visitan por primera vez a Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos y las protestas del 11 de julio en #Cuba

Tomado de: Cubadebate

Mi bandera. Foto: Yusmilys Dubrosky

No fue una, sino disímiles las causas que provocaron las protestas ocurridas en diferentes localidades de Cuba el domingo 11 de julio: bloqueo reforzado a niveles insospechados e inéditos –243 medidas coercitivas unilaterales contra la Isla fueron aprobadas durante el mandato presidencial de Donald Trump, 55 de ellas en plena pandemia, e inamovibles desde el comienzo de la administración demócrata de Joe Biden–; desabastecimiento y dificultades para el acceso a alimentos y medicinas de la población; pico pandémico con aumento del número de fallecidos por la enfermedad; cortes de luz eléctrica por averías en centrales eléctricas; insatisfacciones legítimas en determinados sectores y comunidades del país; entre otras que pudieran mencionarse, las cuales en su conjunto, fueron añadiendo más presión a la atmósfera social, situación aprovechada y manipulada de forma perversa por los enemigos de la Revolución.

Sigue leyendo