Entramos a junio, el mes de la Cumbre que, por querer cercenar a las Américas, está muriendo sin haber nacido, así que al tema decidimos dedicar la mayor parte de la chapea de jueves, no sin antes volver brevemente a lo que pasó el domingo.
Si alguien creyó que se nos fue la mano al calificar de terrorismo lo que terminó siendo una falsa alarma de bomba en el hotel Tulipán, les recomendamos escuchar fragmentos de una directa del hater de origen cubano Manuel Milanés, quien calificó de héroes a Luis Posada Carriles y a todos los que, como él, apelaron a métodos más que violentos, incuestionablemente terroristas, en su guerra «contra el comunismo», es decir, contra la Revolución cubana.
Reinier Duardo recordó el prontuario criminal de casi todos los «héroes de Milanés» y las más de 5 mil víctimas, entre muertos y mutilados, que dejaron esas prácticas criminales, que el youtuber radicado en Estados Unidos considera actos heroicos.
Significó también Duardo, la evidente hipocresía de las autoridades norteamericanas, que mantienen a Cuba en una lista de países que, según ellos, auspician el terrorismo, mientras estimulan, financian o sencillamente toleran en su propio territorio, actos de abierta apología al terrorismo contra Cuba. Cinismo mayor no se ha visto.
Entrando al tema Cumbre, se retomaron palabras del líder caribeño Ralph Gonsalves en la más reciente reunión del ALBA: «Ofenden nuestra inteligencia» dijo refiriéndose a los anfitriones norteamericanos, por su pretensión de imponer exclusiones baja falsos argumentos.
Imperdibles, esa y otras reflexiones de los gobernantes latinoamericanos y caribeños que se bajaron del tren de la Cumbre o se quejaron públicamente de la estrategia divisionista y manipuladora de Washington en las últimas dos semanas.
Pero la trampa yanqui, cuestionada duramente por los mandatarios reunidos en el ALBA, escaló más aún en el irrespeto a la región, según se advierte en una nota publicada el 23 de mayo por el sitio de derechas, INFOBAE:
«EEUU evalúa cómo incorporar a los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Cumbre de las Américas», que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.
A quién o quiénes enviarían invitaciones, importaba poco. Siempre sería algún seguidor de sus directrices políticas, pero en verdad exageraron al elegir a Yotuel. Otra vez ofenden nuestras inteligencias.
Resulta muy difícil imaginar lo que podría decir alguien como Yotuel, tan distante de Cuba y de su realidad que se le ocurrió suponer que paralizaría al país con un Lamborghini en Varadero. Es decir, los anfitriones de la Cumbre siguen sin darse cuenta del fracaso que ya es la reunión y quieren sumar otros.
Mientras eso ocurre, los organizadores de la Contra Cumbre o Cumbre de los Pueblos acaban de denunciar que las autoridades locales tratarán de impedir una manifestación contra las exclusiones y en defensa de los temas que realmente interesan a los americanos de toda América, incluidos los Estados Unidos.
Lo contó para la audiencia, Manolo de los Santos, directamente desde Los Ángeles, donde, confirmó, habrá protestas y habrá reclamos.
El programa dedicó sus minutos finales a celebrar la vida de un rebelde de siempre, el General de Ejército, Raúl Castro, líder de la Revolución, quien estará cumpliendo 91 años este 3 de junio. A él dedicamos «El último mambí» de Raúl Torres. Se adelantaron, igualmente, las felicitaciones a los combatientes del MININT, de aniversario el próximo lunes. El martes seguiremos Chapeando.
Escuche aquí